1 / 2

Descripción

Ecole FLAMANDE vers 1550

La Virgen y el Niño con los instrumentos de la Pasión Panel de roble, una tabla, sin entarimar 57,5 x 44,5 cm Colgado en el marco

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

322 
Ir al lote
<
>

Ecole FLAMANDE vers 1550

Valoración 2 000 - 3 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 33 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 14:00 (CEST)
paris, Francia
Millon
+33147279534

Exposition des lots
mercredi 26 juin - 11:00/12:00, Salle 5 - Hôtel Drouot
mardi 25 juin - 11:00/18:00, Salle 5 - Hôtel Drouot
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Escuela italiana; finales del siglo XVII. "Niño Jesús llevando la Cruz". Óleo sobre cobre. Presenta restauraciones. Medidas: 21 x 15 cm. En este cuadro Jesús está representado como un niño inocente, portando los instrumentos de su futuro martirio. El Niño desnudo, tendido sobre un paño azul que representa la universalidad del mensaje cristiano, parece reflexionar sobre su propio destino con mirada perdida y reflexiva. Inscrito en un paisaje idílico, la monumentalidad del joven Jesús le convierte en el protagonista de esta escena devocional. El arte cristiano se deleitó a lo largo de su historia, y especialmente en la Edad Moderna, en proyectar la inocente infancia de Jesús junto a la representación de la cruz. El contraste entre la feliz despreocupación de un niño y el horror del sacrificio al que estaba predestinado pretendía conmover los corazones. Esta idea ya era conocida por los teólogos de la Edad Media, pero los artistas de la época la expresaron discretamente, bien a través de la expresión preocupada de la Virgen, bien a través del racimo de uvas que el Niño aprieta en sus manos. Será sobre todo en el arte de la Contrarreforma donde este presentimiento fúnebre de la Pasión se exprese mediante alusiones transparentes. Destacando temáticamente la obra de Zurbarán que muestra al Niño Jesús pinchándose con el dedo mientras trenza una corona de espinas. De Murillo, el pequeño San Juan Bautista mostrándole su cruz de cañas. Por último, el tema encuentra su expresión más conmovedora en el tema del Niño Jesús durmiendo en una cruz. Aquí Jesús no es presentado como un bebé, sino como un niño algo mayor, plenamente consciente de su destino y que, de hecho, lo lleva voluntariamente, como una carga que acepta en nombre de la humanidad. Presenta restauraciones.