1 / 6

Descripción

JORGE CASTILLO (Pontevedra, 1933). Sin título. Aguafuerte. Ejemplar 65/75. Firmado y justificado a lápiz. Medidas: 56 x 76 cm (impresión); 70 x 100 cm (papel); 83 x 114 cm (marco). Hijo de emigrantes españoles en Argentina, Jorge Castillo regresa a España en 1957. Se introduce en los círculos artísticos de Madrid, y en 1958 comienza a vender sus dibujos en la galería Biosca. Poco a poco, comienza a decantarse por la técnica del grabado, que finalmente se convertirá en su principal medio de expresión, aunque lo alternará con la pintura. En 1960 fue seleccionado para la Bienal de São Paulo, en Brasil. A partir de entonces expuso internacionalmente, en galerías y museos de Nueva York, San Francisco, Tokio, París, Lisboa, Turín, Hannover, Düsseldorf y Ginebra. Participó en la Bienal de Venecia en 1964 y 1976, y en 1970 celebró una exposición individual en la Nationalgalerie de Berlín, la primera gran muestra museística dedicada a un periodo concreto de su carrera. Ganó premios como el Internacional de Dibujo y Pintura de Darmstadt, el Ciudad de Pontevedra y el Cultura Viva de las Artes Plásticas. Está representado en el Museo de Bellas Artes de Lausana, la Fundación Juan March, las Galerías Nacionales de Edimburgo y Berlín, los Museos de Arte Moderno de San Francisco y Vitoria, la Kunsthalle de Bremen, la Albertina de Viena, la Biblioteca Nacional de España y el Guggenheim de Nueva York, entre otros.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

37 
Ir al lote
<
>

JORGE CASTILLO (Pontevedra, 1933). Sin título. Aguafuerte. Ejemplar 65/75. Firmado y justificado a lápiz. Medidas: 56 x 76 cm (impresión); 70 x 100 cm (papel); 83 x 114 cm (marco). Hijo de emigrantes españoles en Argentina, Jorge Castillo regresa a España en 1957. Se introduce en los círculos artísticos de Madrid, y en 1958 comienza a vender sus dibujos en la galería Biosca. Poco a poco, comienza a decantarse por la técnica del grabado, que finalmente se convertirá en su principal medio de expresión, aunque lo alternará con la pintura. En 1960 fue seleccionado para la Bienal de São Paulo, en Brasil. A partir de entonces expuso internacionalmente, en galerías y museos de Nueva York, San Francisco, Tokio, París, Lisboa, Turín, Hannover, Düsseldorf y Ginebra. Participó en la Bienal de Venecia en 1964 y 1976, y en 1970 celebró una exposición individual en la Nationalgalerie de Berlín, la primera gran muestra museística dedicada a un periodo concreto de su carrera. Ganó premios como el Internacional de Dibujo y Pintura de Darmstadt, el Ciudad de Pontevedra y el Cultura Viva de las Artes Plásticas. Está representado en el Museo de Bellas Artes de Lausana, la Fundación Juan March, las Galerías Nacionales de Edimburgo y Berlín, los Museos de Arte Moderno de San Francisco y Vitoria, la Kunsthalle de Bremen, la Albertina de Viena, la Biblioteca Nacional de España y el Guggenheim de Nueva York, entre otros.

Valoración 200 - 250 EUR
Precio de salida 100 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 25 jun : 16:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.