DROUOT
martes 16 jul a : 15:00 (CEST)

LIBROS RAROS, ATLAS, MAPAS Y ARTES GRÁFICAS.

Bado e Mart Auctions - +390498755317 - Email

Via dei Soncin 28 35122 Padova, Italia
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
380 Resultados

Lote 102 - Illustrated Phra Malai Manuscript. A Buddhist Saint’s Journeys to Heaven and Hell. - Este texto clásico del budismo theravada tailandés narra las experiencias del monje cingalés Malai en su viaje al infierno y al cielo. En forma de poema, es un relato moralizante en el que las consecuencias de los actos en esta vida influyen en el destino en la siguiente. La historia es uno de los temas más populares de los manuscritos tailandeses iluminados del siglo XIX. En la Tailandia del siglo XIX, se convirtió en un texto muy popular para cantar en bodas y funerales. La leyenda describe las visitas de Phra Malai al cielo y al infierno gracias a los poderes que consiguió con la meditación y grandes méritos. Después enseña a los laicos y a sus compañeros monjes los efectos kármicos de las acciones humanas, que conoció al encontrarse con Buda Maitreya en el cielo. A través de estas narraciones se transmitía el mensaje de Buda de esperanza en un renacimiento mejor y en la consecución del nirvana. Los manuscritos Phra Malai se producían con frecuencia y se donaban a los monasterios budistas como actos de mérito. A mediados del siglo XIX, la representación de figuras celestiales y reales en la pintura tailandesa estaba totalmente estilizada y completaba su propia iconografía. Sin embargo, el individuo corruptible, aún motivado por sus propios deseos, como los dos adúlteros situados en un paisaje terrenal, se representaban de una manera naturalista que demuestra un conocimiento de los recursos pictóricos europeos.

Valorac. 1 200 - 1 500 EUR

Lote 103 - YOSHITORA. Samanosuke destroys the castle of Atsumi. Triptych. - xilografías coloreadas de 360x740 mm. Título en cartela naranja arriba a la derecha, bajo las firmas y sellos. Signo: Ichimosai Yoshitora ga. Editor: Aritaya. Censurado por Fuku y Muramatsu. Buena impresión, pequeños pliegues. Importante tríptico de xilografías realizadas, en un período comprendido entre 1847 y 1852, por el editor Aritaya Seiemon, propietario de Yueido. La obra se titula "El valiente guerrero Samanosuke destruye el castillo enemigo de Atsumi mediante un bombardeo" y está firmada "Ichimosai Yoshitora ga". El "castillo de Atsumi" es un nombre ficticio que el artista utilizó para eludir la censura, que prohibía las referencias explícitas a los sucesos relacionados con los Tokugawa o el Daimyo y ocurridos a partir de la era Tensho. La circunstancia representada es, de hecho, la del ataque dirigido por Akechi Hidemitsu, un samurái al servicio de Akechi Mitsuhide, al castillo de Azuchi, residencia del clan Oda, tras el famoso Incidente de Honno-ji, que tuvo lugar el 21 de junio de 1582.Utagawa Yoshitora, nacido en Edo, estuvo en activo como artista ukiyo-e desde 1850 hasta 1880, aproximadamente. Fue el alumno más antiguo de Utagawa Kuniyoshi y destacó por sus grabados de guerreros, actores de kabuki, mujeres hermosas y extranjeros (Yokohama-e). Yoshitora fue prolífico: produjo más de 60 series de grabados e ilustró más de 100 libros. A partir de la década de 1860, Yoshitora produjo cuadros Yokohama-e de extranjeros en medio de la rápida modernización que llegó a Japón tras la apertura del país al comercio. Colaboró en varias series de paisajes, y en el periodo Meiji que comenzó en 1868 también trabajó en periódicos. La última de sus obras conocidas apareció en 1882.

Valorac. 1 200 - 1 500 EUR

Lote 116 - KUNISADA I. Yakusha-e. Kabuki Theater scene. The Old Story of Sanshō Dayū. Triptych. - Tríptico, Ôban tate-e (vertical). 360x740 mm. Rótulo: "Toyokuni ga", en cartela roja de Toshidama. Editor: Shimizuya Naojiro. Sello del censor: Kinugasa Murata. Sello oval con fecha zodiacal (Rata, 4). Signos de desgaste. Colores vivos. Magnífica escena de la obra Mukashi-banashi Sanshō Dayū (La vieja historia de Sanshō Dayū)El punto culminante de esta representación que implica secuestro, esclavitud, venganza y redención, es la afligida Osan convirtiéndose en ave, como se la representa en el panel izquierdo, en la obra La vieja historia de Sanshō Dayū, tal como se representó en el teatro Kawarazaki en el 4º mes de 1852. Osan pronto morderá las cuerdas de Kanamenosuke (panel derecho), de quien está enamorada, y luego se suicidará. El malvado Sanshō Dayū, en el panel central, la observa. Se han escrito varias obras de kabuki sobre la leyenda de Sanshō Dayū. De derecha a izquierda, los actores y sus papeles son:hoja derecha: Asao Okuyama IV [véase la nota en la sección inferior "Los actores que aparecen en la impresión de esta colección"] como Tokikiyo, Señor de Ōe; Ichikawa Danjūrō VIII como Motoyoshi Kanamenosuke [también traducido como Motoyoshi Yonosuke] hoja central: Ichikawa Ebizō V como Sanshō Dayūhoja izquierda: Iwai Kumesaburo III como Gondō Futoshi nyōbō rachi [esposa secuestrada] o como Esposa de Gonroku (Nyōbō) Orachi; Arashi Rikan III como Dayū musume Osan [hija de Dayū, Osan]Aunque en la impresión solo se proporcionan los papeles de los actores (dentro de los cartuchos rectangulares naranja y amarillo), el sitio web de la Universidad Ritsumeikan proporciona los nombres de los actores y el título de la obra.Véase The Lavenberg Collection of Japanese Prints en:https://pages.uoregon.edu/jsmacollections/home/artists/utagawa-kunisada-i-1786-1864/the-old-story-of-sansho-dayu-muka-1e624e494e8d8fd6.html

Valorac. 600 - 700 EUR

Lote 118 - Japanese textile catalogue. SHOKYO. Senshoku Taikan. - 10 volúmenes en 8vo. 250x180 mm. Volúmenes squeezebox a doble cara. Encuadernaciones originales en papel decorado, cada una adornada con una etiqueta impresa en las cubiertas. Buen ejemplar. Rara primera edición. Obra profusamente ilustrada con xilografías policromadas, algunas con plantillas para colorear. Los grabados, impresos a toda página o a doble página, presentan patrones de kimonos y tejidos tradicionales japoneses. Se ilustran modelos de kimonos desde el periodo Edo hasta la era moderna. La colección se divide en tres partes: "Teñido", en tres volúmenes; "Tejido", en 4 volúmenes; "Varios", en tres volúmenes. Una asombrosa colección de diseños textiles tradicionales japoneses. Importante publicación impresa por la editorial Unsodo, que documenta magistralmente el papel de las artes gráficas más refinadas en la producción textil de Japón.Fundada por Yamada Naosaburo en 1891, Unsodo se dedica a la publicación de libros destinados a las artes artesanales del textil, la laca y la cerámica. Su catálogo incluye el famoso Nomoyogusa [Flores de cien mundos] de Kamisaka Sekka, 1901-1910, y Seiho ippin shu [Colección de obras maestras de Seihō] de Takeuchi Seiho, 1937-1942. Obra poco común: solo algunos ejemplares incompletos en colecciones públicas, sobre todo en el Museo Nacional de Arte Asiático del Smithsonian, el Museo Metropolitano de Arte, la Biblioteca de la Universidad de Columbia y la Biblioteca de la Universidad de Princeton.

Valorac. 4 000 - 5 000 EUR

Lote 120 - Cider, Mead and Salt. Product Supply during the French Revolution. Four documents. - Arrest de la Cour de Parlement, Qui homologue une Deliberation de la Communaute des Maitres Chaircuitiers de la Ville & Faubourgs de Paris ... Du 18 Mars 1762. París, Imprimerie de Prault, 1762 4to. 255x190 mm. Pp. 4. Leve foxing. Primera edición. El decreto permite a los carniceros y charcuteros de París vender sus productos durante los cuatro días festivos principales del año y en las fiestas de la Virgen "siempre que sus tiendas estén cerradas y las puertas sólo entreabiertas, de modo que las personas que pasen por delante no se percaten de la venta y no vean la mercancía". Medida adoptada "par veneration de la Fete du jour". Encuadernado con: Decret de la Convention Nationale, Du 5 Octobre 1792 ... Achats de Boeufs & Porcs sales en Irlande, en Hollande & a Hamburg.Paris, Imprimerie Nationale Executive du Louvre, 1792 4to. 257x197 mm. Pp. 2, 2 espacios en blanco. Ligero foxing. Buen estado. Primera edición. Suministro para la carne extranjera sobre propuesta Ministerio de la Guerra. Encuadernado con: Lettres Patentes du Roi, Sur un Decret de l'Assemblee Nationale, du 4 Juillet, relatif a la Forniture de Sel a l'Etranger.Rouen, Louis Oursel, 1790 4to. 257x197 mm. Pp. 3, 1 en blanco. Cabecera ilustrada con corona y lirios de Francia. Ligero foxing, buen estado. Primera edición. Abastecimiento de sal del extranjero, producto de importancia estratégica para la nación. Encuadernado con: Loi portant reduction du Droit de circulation sur le Cidre, le Poiré et l'Hydromel. En Paris, le 1 Mars 1827.Paris, Imprimerie Royale, 14 Mars 1827 8vo. 220x140 mm. 8 hojas con paginación 161-176. En la última página el sello xilográfico con corona y lirios de Francia. Buen estado de conservación. Primera edición. Ley sobre la fiscalidad de la sidra y el hidromiel. Insertada en las dos primeras páginas del Bulletin des Lois (N° 146); las otras páginas contienen los títulos de numerosas Órdenes del Rey de 1821 a 1826.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 121 - Livestock taxation and fiscal duties of butchers. Five documents. 1722-1750 - Arrest du Conseil d'Estat du Roy ... portant Creation des Offices de Courtiers-Jaugeurs, Inspecteurs aux Boucheries, & Inspecteurs aux Boissons ... Paris, Imprimerie Royale, 1722 4to. 246x194 mm. Pp. 4. Tapa ilustrada con corona y lirios de Francia. Buen estado de conservación. Primera edición. Establecimiento de las autoridades encargadas de la recaudación de los impuestos sobre el ganado y las bebidas. Con una historia de las leyes y litigios relativos a estos impuestos desde 1674 hasta 1719. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Estat du Roy, Qui Ordonne que les Deux sols pour vivre des Droits attribuez aux Offices d'Inspecteurs aux Boucheries ... seront perceus au profit du Roy pendant six annees ...Paris, Imprimerie Royale, 1722 4to. 238x195 mm. Pp. 3, 1 en blanco. Cabecera xilográfica ilustrada. Buen estado. Primera edición. Impuesto sobre el ganado y las bebidas: durante seis años la recaudación se destina al rey en lugar de a las "Oficinas" encargadas de la recaudación. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Estat du Roy, Qui ordonne que les Syndics & Jures des Communautes des Maitres Charcutiers, des Bouchers & des Vitriers, seront tenus, chacun en droit s, d e compter devant le sieur Lieutenant general de Police, du produit des Droits ... par l'edit de fevrier 1745. 4to. 250x196 mm. Pp. 4. Cabecera xilográfica ilustrada. Buen estado de conservación. Primera edición. Derechos y deberes fiscales de carniceros y vidrieros en París. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Etat du Roy, Qui Ordonne le Retablissement des Droits de Courtiers-Jaugeurs, Inspecteurs des Boucheries, & Inspecteurs au Boissons. Du 22 Mars 1722. 4to. 245x190 mm. Pp. 4. Tapa ilustrada con motivos florales. Ligeras huellas de desgaste. Primera edición. Se restablecen las oficinas encargadas del control y recaudación de los impuestos a los carniceros, que habían sido suprimidas el 24 de febrero de 1720. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Etat du Roy, Qui Ordonne que les Droits d'Inspecteurs aux Boucheries, seront perceus dans toutes les Villes & lieux ou il ya des Commis & Receveurs aux Entree pour les Aydes ... Du 6 May 1722.Paris, Imprimerie Royale, 1722 4to. 245x190 mm. Pp. 4. Cabecera alegórica ilustrada. Ligeras huellas de desgaste. Primera edición. Creación de un "Tesoro", donde se depositarán los impuestos de los carniceros, para hacer frente al pago de las deudas del Estado. La bella cabecera alegórica representa a una mujer sentada con un ojo en el pecho, junto a ella dos varas de Asclepio, símbolo de la medicina.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 122 - Butchers in the Ancien Regime & Livestock census. Four documents. 1718-1750 - Declaration du Roy, en Interpretation de l'Edit du mois de Septembre 1717 portant Suppression des Inspecteurs des Boucheries dans la généralité de Paris.... 15 Janvier 1718. París, Imprimerie Royale, 1718 4to. 250x185 mm. Pp. 3, 1 en blanco. Cabecera ilustrada con motivos florales. Buen estado de conservación. Primera edición. Importante documento sobre la gestión del ganado y la carne en Francia, objetivo privilegiado de la fiscalidad real. Los inspectores de carnicería fueron suprimidos sólo para la ciudad de París: creados en 1704, debían controlar el ganado llevado al matadero y cobrar una tasa por cada animal. Encuadernado con: Ordonnance de Monsieur le lieutenant general de police, qui enjoint a tous les Bouchers de la ville & fauxbourgs de Paris, de faire dans hiutaine du jour de al pubblication de la présente ordonnance, leur declaration au Bureau de Dominique Guerin... 24 Fevrier 1750.Paris, Imprimerie Royale, 1750 4to. 250x200 mm. Pp. 4. Encabezamiento ilustrado con corona y lirios de Francia. Buen estado. Primera edición. Esta ordenanza obliga a todos los carniceros de la ciudad y de los suburbios de París a declarar el número exacto de reses que tienen en sus establos y apriscos. Este censo también deberá repetirse en el futuro para disponer del pase que permite entrar en la ciudad de París. Encuadernado con: Ordonnance de Monsieur le lieutenant general de police, qui enjoint a tous les Bouchers de la ville & fauxbourgs de Paris, de faire leur declaration au bureau de Dominique Guerin, des vestiaux qu'ils ont dans leurs bouveries & bergeries... 20 Fevrier 1749.Paris, Imprimerie Royale, 1749 4to. 250x200 mm. Pp. 4. Cabecera ilustrada con motivos florales. Buen estado de conservación. Primera edición. Institución de los certificados llamados "Laissez-passer", que permiten la entrada del ganado en la ciudad de París. Los pases serán controlados cada mes, con el fin de tener una visión completa del comercio de ganado y de las actividades de sacrificio. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Etat du Roy, Portant reglement pour l'administration des deniers communs de la Communaute des Maitres & Marchands Bouchers ; Et pour la reddition des comptes de jurande.Paris, Imprimerie Royale, 1749 4to. 244x202 mm. Pp. 7, 1 en blanco. Tapa ilustrada con corona y lirios de Francia. Ligeras huellas de desgaste. Primera edición. Reglamento del gremio de carniceros de París.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 124 - Surgery. Professional Recognition of Surgeons. Two documents. 1746-1779 - Arret du Conseil d'Etat du Roi, Qui ordonne le payment de Gages & Rentes appartenans a differentes Communautes de Chirurgiens. Du 11 Decembre 1779. París, Imprimerie Royale, 1779 4to. 262x206 mm. Pp. 2, 2 espacios en blanco. Cabecera ilustrada con Corona y Lirios de Francia. Buen estado de conservación. Primera edición. Este decreto constituye uno de los primeros actos de gobierno destinados al reconocimiento profesional de los cirujanos, que en aquella época eran todavía un cuerpo heterogéneo y a menudo en contraste con los médicos, diplomados universitarios, a pesar de que ya había sido creada en París en 1731 por Georges Mareschal , primer cirujano de Luis XV, la Academie Royale de Chirurgie. Encuadernado con: Edit du Roi, Portant suppression des vingt-cinq Offices d'Inspecteurs & Controleurs creex dans la communaute des Barbiers-perruquiers de Paris... donne a Versailles au mois d'Avril 1746.Paris, Imprimerie Royale, 17464to. 253x195 mm. Páginas 4. Cabecera xilográfica ilustrada con alegoría y símbolos de barberos. Buen estado. Primera edición. Este edicto relativo a los barberos-peluqueros, que seguían practicando la cirugía y la medicina popular, fue promulgado a sugerencia del eminente cirujano François La Peyronien, 1678 - 1747, que fue el primer cirujano y confidente del rey Luis XV. El bello tocado alegórico representa a una mujer sentada con un ojo en el pecho, junto a ella dos varas de Asclepio, símbolo de la medicina.

Valorac. 200 - 300 EUR

Lote 126 - Corporate legislation and taxation. Two documents. 1747-49 - Arrest du Conseil d'Etat du Roi, Portant reglement pour l'enregistrement des brevets d'apprentissage dans le corps des Marchands Merciers. Du 7 Septembre 1747. París, Imprimerie Royale, 1716 4to. 254x190 mm. Páginas 3, 1 en blanco. Cabecera ilustrada con lirios de Francia. Buen estado. Primera edición. Importante decreto que modifica la legislación relativa a los aprendices de los gremios de comerciantes, que debían realizar un aprendizaje de tres años: este aprendizaje debía certificarse mediante una patente cuyo registro debía efectuarse en el momento de la firma del contrato entre el operador y el aprendiz. El decreto establece la responsabilidad del comerciante en cuanto a los procedimientos correctos de registro de la patente, que debe presentarse en un plazo de quince días a partir del inicio del aprendizaje. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Etat du Roi, Portant reglement pour l'administration des deniers communs de la Communaute de Chandeliers-Huiliers et pour la reddition des comptes de jurande. Du 15 Mai 1749Paris, Imprimerie Royale, 1749 4to. 244x202mm. 8 pages. Tapa ilustrada con corona y lirios de Francia. Buen estado. Primera edición. Normas sobre la fiscalidad de la corporación de productores de velas y aceite de alumbrado, dos profesiones independientes que se habían unido en 1745 precisamente para ocuparse de la fiscalidad.Lespinasse, René de. Les métiers et corporations de la ville de Paris : XIVe-XVIIIe siècles T1.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 127 - Textiles Siamoise and the manufacture in France. Two Arrest du Conseil d’Estat du Roy. - Arrest du Conseil d'Estat du Roy. Qui fait defenses a toutes Personnes de peindre ou imprimer, faire peindre ou faire imprimer, meme dans les Lieux Privilegiez, aucune Fleurs ou autres Figures sur l'Etoffe appellee Siamoise ...S.l. S.d. [Versailles 1701] 4to. 224x178 mm. Pp. 3, 1 en blanco. Cabecera xilográfica adornada. Buen estado de conservación. Primera edición. Importante medida proteccionista establecida por Luis XIV en defensa de los fabricantes franceses de paños y tejidos. El "siamés" era un tejido de seda y algodón, que llegó a Francia como regalo de la embajada siamesa al Rey en 1686 y se puso de moda. Pfiefer: "Al igual que los tejidos indios importados estaban regulados por el Estado francés, también lo estaban las imitaciones indias producidas por los fabricantes nacionales. El 24 de diciembre de 1701, el Consejo de Estado del Rey aprobó un decreto por el que se prohibía pintar o estampar tejidos de estilo oriental llamados siamoise, una fina mezcla de algodón y seda o lana, así como cualquier tipo de tejido similar de algodón fino y lana o seda. Encuadernado con: Arret du Conseil d'Etat du Roi, Qui accorde un delai aux Fabricans de Bas au metier, pou etre recus dans la communaute des Bonnetiers, Chapeliers, Pelletiers-fourreurs d'Angers. Du 24 Decembre 1780.Paris, Imprimerie Royale, 17814to. 255x195 mm. Páginas 2. Tapa ilustrada con Corona y Lirios de Francia. Huellas de desgaste. Primera edición. El desarrollo de la manufactura en Francia. El edicto concede un plazo a los fabricantes de calcetería con máquinas, para ser aceptados en la corporación de calceteros, sombrereros y peleteros de Angers. Teisseyre-Sallmann: "Les métiers mécaniques, apparus en Angleterre vers 1600, permettent de travailler plus vite (1 à 2 paires de bas par jour selon la qualité, contre le même nombre par semaine au tricot), et plus facilement. Ils se répandent en France, à tel point que les fabricants au métier sont érigés en maîtrise dans tout le royaume en 1672, privilège restreint en 1700 à 18 villes."

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 130 - Three documents on Tax Collection in the Ancien Regime. - Lettres Patentes du Roi, Portant confirmation de Privileges en faveur des Habitans du Comte de Venise. Donnees a Versailles au mois de Decembre 1774. París, P. G. Simon, Imprimeur du Parlement, 1775 4to. 255x195 mm. Pp. 8. Gran cabecera xilográfica ilustrada con escudo rematado por corona y lirios de Francia, con firma "Papillon sculp." Buen estado. Primera edición. Reconocimiento por el Rey de privilegios especiales para los habitantes del Condado de Venaissin y de la ciudad de Aviñón, cuyo representante en los Estados Generales era Joseph François Xavier de Seytres Caumont. La hermosa cabeza alegórica, con los emblemas de Francia rodeados por cuatro putti que representan las ciencias y las artes, está grabada por Jean Michel Papillon, artista de gran renombre; vinculado desde hace tiempo a la Imprenta Real en la función de "de graveur en taille de bois". Papillon realizó, tanto para este establecimiento como para libreros e impresores, un número considerable de ornamentos de todo tipo, así como artículos sobre su arte de la Enciclopedia de Diderot y D'Alembert. Encuadernado con: Arrest du Conseil d'Etat du Roi, Qui commet le sieur Leroy a la recette de Capitation des communautes d'Arts & Metiers. Du 4 Decembre 1753.Paris, Imprimerie Royale, 1753 4to. 252x198 mm. Páginas 3, 1 en blanco. Tapa adornada. Buen estado de conservación. Primera edición. Nombramiento de Charles Leroy para dirigir las oficinas de recaudación de impuestos de los gremios de artes y oficios. La Capitación, especie de impuesto por persona creado en 1695 para aumentar los ingresos del Estado, fue abolida por la Asamblea Constituyente en 1791. Encuadernado con: Arrest de la Cour des Aydes de Montpellier. Du quatorzieme Juillet 1701. Portant Reglement des Cabaux & Industries...Montpellier 1701 4to. 225x178 mm. Pp. 7, 1 en blanco. Encabezamiento xilográfico adornado. Buen estado de conservación. Primera edición. Decreto de la Cour des Aides, Tribunal soberano de apelación para los litigios fiscales, de Montpellier, relativo a la compensación de los impuestos sobre la ganadería y las industrias en el territorio de Grisolles, en la región de Montauban.

Valorac. 400 - 500 EUR

Lote 138 - French Revolution. Sale of national assets. Two decrets. 1790-91 - Assemblée nationale. Loi en forme d'Instruction, Sur divers objets concernant l'alienation des Domaine Nationaux. Donnee a Paris, le 10 Juillet 1791. París, Imprimerie Royale, 1791 Folio. 255x215 mm. Pp. 19, 1 en blanco. Encabezamiento ilustrado con escudo coronado y lirios de Francia. Mancha de agua en la parte central del margen inferior. Importante decreto de la Asamblea Nacional que se refiere a diversos aspectos controvertidos de la enajenación de bienes nacionales, es decir, la transferencia de la propiedad de bienes pertenecientes al Estado a personas físicas o jurídicas que lo hayan solicitado. El decreto está refrendado, por el Rey, por Marguerite-Louis-François Duport-Dutertre, Ministro de Justicia de la época. Encuadernado con: Lettres Patentes du Roi. Sur les Decrets de l'Assemblee Nationale, des 25, 26, 29 Juin, & 9 Juillet 1790, concernant l'alienation de tous les Domaines Nationaux. Donnees a Paris, le 25 Juillet 1790.Rouen, Louis Oursel, Imprimeur du Roi, 1790 4to. 255x195 mm. Pp. 28. Encabezamiento ilustrado con escudo de armas coronado y Lirios de Francia. Nota manuscrita contemporánea. Buen estado de conservación. Documento muy importante de la Revolución Francesa, la ley de 9 de julio de 1790. Los bienes nacionales o dominios nacionales son dominios y posesiones de la Iglesia, propiedades de la Corona, así como los bienes de algunos nobles (edificios, objetos, tierras agrícolas, minas, bosques y selvas) de la Primera República que fueron confiscados durante la Revolución Francesa, de acuerdo con el decreto del 2 de noviembre de 1789. Éstos se venden mediante un proceso de enajenación, decidido por la ley del 9 de julio de 1790, para resolver la crisis financiera que provocó la Revolución.Lecarpentier: "L'histoire de la Révolution française ne consiste souvent qu'en guerres extérieures et civiles, faits et gestes des assemblées, des clubs et de la commune; mais dans toute la France et dans les provinces, les derniers mois de 1790 à la fin de 1793 épargnées par la guerre civile, la vente des biens nationaux fut le principal événement politique de cette période."Georges Lecarpentier, La vente des biens ecclésiastiques pendant la Révolution Française, París, Alcan, 1908.

Valorac. 200 - 300 EUR

Lote 144 - Queen Marie-Antoinette Execution. FOUQUIER-TINVILLE. Annales Patriotiques et Littéraires de la France. - 4 páginas en 8vo de 210x170 mm. Numeradas [1347] - 1350. Texto a dos columnas. Muy ligeros agujeros de carcoma y ligera suciedad. Documento muy importante en la historia de Francia, que contiene el relato de la condena y ejecución de María Antonieta el 16 de octubre de 1793. Comienza en la primera columna de la página 1348: "Les procès de la veuve Capet s'est instruit pendant trois jours consecutives avec la calme qui caractérise le peuple français... En demain, aux 4, le Tribunal criminel révolutionnaire condamne Marie-Antoniette, appelée Lorraine d'Autriche, à la fin de sa vie. Elle a subi sono jugement aujourd'hui sur la place de la Revolution, a midi et tanto minute ... V voici l'acte d'impeachment" ["El juicio de la viuda de Capeto se ha desarrollado durante tres días consecutivos con esa calma que caracteriza al pueblo francés... Esta mañana, a las 4, el Tribunal Penal Revolucionario condenó a María Antonieta, conocida como Lorena de Austria, a la pena de muerte. Fue ejecutada hoy en la Plaza de la Revolución, a las 12 y pocos minutos... aquí está la acusación]. A continuación, en detalle, desde el principio de la segunda columna de la página 1348, la historia de las acciones de la reina que condujeron a su condena, extraída del acta de acusación del acusador Antoine Quentin Fouquier-Tinville, aquí llamado Antoine-Fouquier-Thainville. Les Annales patriotiques et littéraires de la France, et affaires politiques de l'Europe..., es un periódico de la Revolución Francesa publicado desde el 5 de octubre de 1789 hasta 1796.

Valorac. 500 - 600 EUR

Lote 149 - Algerian Uprising of 1871. Three documents. - JUILLET-SAINT-LAGER, Théodore. Ali-Bey. Manuscrito, Argel, 1874 Manuscrito en 8vo, 222x165 mm. 29 páginas de texto, las dos últimas en hojas más pequeñas; 20 páginas de pruebas y notas, la última en un folleto. Texto en francés, letra cursiva nítida, tinta azul. Hojas volantes, en pliego azul con título. En el verso de la página 22 firma del autor con fecha "Alger 12 Mai 1874". Buen estado. Junto con: Carta firmada del abogado defensor de Ali-Bey dirigida a Juillet-Saint-Lager. [Argel] 4 de abril de 1874 Una hoja en 8vo. 205x130 mm. Texto en dos páginas. Escritura cursiva, tinta marrón. Buen estado. Mon cher Juillet". Junto con: Agencia Havas. Despacho. París, 11 de mayo (1874). Una hoja en 8vo. 205x130 mm. Texto del despacho, sellado "Agence Havas" en una página, en el reverso página 23 del documento de Juillet. Se mencionan los progresos de los "bonapartistas" y el viaje del rey de Italia Victor Manuel a Berlín y su encuentro con Bismark. La correspondance algerienne de l'Agence Havas nous apprenait, ces jours derniers, la capture de Bou-Choucha, le Cherif du desert, le feroce assassin de la garnison de Touggourt'. Importante documento inédito relativo a la sublevación argelina contra Francia en 1871, que reconstruye detalladamente los acontecimientos que condujeron a la detención de Ali-Bey, acusado de complicidad con Bou-Choucha. Este documento es tanto más valioso para la historia de la conquista argelina cuanto que está redactado "en caliente", en pleno desarrollo de los acontecimientos. La carta del abogado menciona este estudio, considerado muy importante para rehabilitar a Ali-Bey ante las autoridades coloniales "votre œuvre est parfaite" y menciona también el coste de su publicación; Juillet dirigía entonces una editorial en Argel, pero no se conoce ninguna edición de esta obra; la obra ni siquiera se menciona en el libro más importante sobre la insurrección, publicado en 1891. El texto parte de la reciente detención, en marzo de 1874, de Bou-Choucha, un personaje sanguinario que con una banda de bandoleros atacó Ouargla, cuyo agha era Ali-Bey en 1871, se apoderó de esta ciudad para convertirla en su base militar, luego continuó su labor de pillaje hasta Touggourt donde cometió las peores masacres, después siguió siendo el amo de toda la zona hasta su captura por Saïd-ben-Dris, hermano de Ali-Bey, que lo entregó en manos de las autoridades francesas. Sin embargo, las autoridades coloniales francesas acusaron a Ali-Bey de haber entregado Ouargla a Bou-Choucha por su codicia: de hecho, había recibido una considerable indemnización de Francia por garantizar la seguridad de esta tierra de oasis, por lo que se le acusó de haber huido de Touggourt sin organizar su defensa.

Valorac. 1 000 - 1 200 EUR

Lote 178 - CORONELLI. Ritratti. - Folio elefante, 517x370 mm, encuadernación contemporánea en vitela. Título en el lomo. Un total de 131 láminas grabadas en cobre. Muy buen estado de conservación. Obra muy rara. Armao: "Se trata de una obra muy rara que sólo poseen algunas bibliotecas de Venecia". Aquí se recogen un gran número de retratos que Coronelli había incluido en diversas obras, como Retratos de los personajes célebres recogidos en la Academia cosmográfica de los Argonautas dedicada a Domenico Federici da Fano ... (1697), Curso geográfico universal (1692), el Isolario (c. 1698), Retratos de los cardenales creados por Clemente XI (1703-1709). El ejemplar cotejado por Armao, fechado en 1697, consta de 44 láminas y contiene 40 retratos de personajes de la época, que Armao agrupa en series: soberanos y jefes de Estado, Dignatarios de la Iglesia, Venecianos ilustres, Nobles venecianos, Nobles de otras partes de Italia, Retratos de desconocidos. Este ejemplar, que contiene muchos más retratos que el de Armao, se compone de la siguiente manera: Placa alegórica; frontispicio con el título "Retratos"; Alegoría; Portada insertada Atlas veneciano de Coronelli (1697); Alegoría; Emblema de los Argonautas; título "Retratos de personajes célebres ... descritos en los XXXXV volúmenes de la Biblioteca Universal del Padre General Coronelli"; Lámina con la Cronología de los 3 volúmenes ya impresos por Coronelli; Árbol genealógico de los papas desde Urbano VI hasta Clemente XI; Coronelli presentando la obra a Clemente XI; Alegoría de Clemente XI; Dos portadas "Cardenales creados por Clemente XI"; Tablas 14-38 con retratos de cardenales; Tablas 39-41 láminas con los nombres de los cardenales; Lámina 42 "Retrato del cardenal Francesco Pignatelli"; Un ojo; Tablas 44-69 con retratos de cardenales y tres ojitos; Lámina 70 con lista de cardenales difuntos y de los que renunciaron a la púrpura; Láminas 71-75 con Retratos de soberanos y jefes de estado; Lámina 76 Escudo de Gran Bretaña 1681; Tablas 77-87 Retratos de reyes; Tablas 88-89 Árbol genealógico de la familia Farnesio; Láminas 90-128 Retratos de personajes célebres; las tres últimas láminas contienen retratos del padre Coronelli.

Valorac. 10 000 - 12 000 EUR

Lote 179 - Volcanology. BORELLI. Historia, et meteorologia incendii Aetnaei anni 1669. - En 4to, mm. 200x136; encuadernación rígida en vitela. Pp. 12 (incluido el medio título), 162, 1, 1 lámina de cobre. Con la última hoja de erratas. Al principio una lámina plegable que representa la erupción del Etna de 1669, grabada por Doria. Xilografías en el texto. Buen ejemplar con amplios márgenes Rara primera edición del más importante estudio vulcanológico del siglo XVII, con una bella lámina que representa la gran erupción de 1669. La obra fue escrita por Borelli durante su estancia en Mesina, por encargo de la Accademia del Cimento florentina y del secretario de la Royal Society londinense, Henry Oldenburg. El tratado ofrece no sólo una descripción narrativa de la erupción del Etna, sino también observaciones sistemáticas sobre la morfología de los volcanes, la naturaleza y las causas de la eruptividad volcánica, la generación y la estructura de la lava, en desacuerdo con las teorías desarrolladas por Athanasius Kircher en el Mundus Subterraneus, y beneficiándose de la publicación en 1669 del De solido intro solidum de Steno (véase el punto E). Borelli presentó su propia concepción, muy sofisticada, de una erupción volcánica como fenómeno geográfico que podía estudiarse física, química y matemáticamente. Su relato de la erupción más reciente del Etna criticaba explícitamente un argumento central expuesto por el jesuita Kircher en el Mundo subterráneo. Utilizando las pruebas del flujo de lava del Etna y la morfología del chancro, Borelli negó la idea de montañas eternas y fuegos subterráneos perpetuos evocada poéticamente por Kircher... (P. Findlen, Agostino Scilla, p. 147). En septiembre de 1671 apareció una reseña muy positiva del tratado en las Philosophical Transactions, y las observaciones de Borelli fueron ampliamente utilizadas por Serao en 1738 (véase el punto 34) y Spallanzani en 1788 (véase el punto 83). DSB, II, 311: "Borelli aprovechó la ocasión en 1669 para observarla,,una erupción de cerca, tomando notas sobre la topografía de la montaña, la localización de los flujos y la naturaleza de los diversos materiales expulsados, y ofreciendo algunas especulaciones razonadas de las fuentes del calor". Riccardi, I, 159 - Geología emergente, 258.

Valorac. 2 500 - 3 000 EUR

Lote 184 - Malta. DE VERTOT. Histoire des Chevaliers Hospitaliers de S. Jean de Jerusalem. - 4 Vols in-4to. 255 x 190 mm. Vol. I: Frontispicio con retrato del Autor, retrato del 65º Maestre Antoine Manoel De Vilhena, un mapa geográfico plegado del Mediterráneo, Mapa del Mediterráneo Oriental con Chipre, Mapa del Dodecaneso, retrato del fundador Gerrard, páginas [12], 696, 24 retratos de los primeros Grandes Maestres, 1 retrato sin numerar de S. Anna de Geneuillac. En total 28 retratos;Tomo II: páginas [2], 719, [1], Mapa de Rodas a toda página fuera de texto y 19 retratos de Maestros (del 25º al 43º), Retrato de Frère Maurice de Pagnac, sin numerar. En total 20 retratos;Tomo III: páginas [2], 535, (1), 221, [1], 4, 2, 537-552, mapa de Malta, mapa de La Valeta, 5 retratos de Maestros (del 44 al 48);Tomo IV: páginas 240, 408, XX, 16 retratos de Maestros del 49 al 64, 2 retratos sin numerar. Portada impresa en rojo y negro, 4 cabeceras grabadas en cobre, contraportadas xilográficas. En total, retrato del Autor grabado en el Frontispicio, 6 láminas geográficas y mapas, 70 retratos con los escudos grabados fuera del texto. Pequeños defectos en los lomos. Ligero foxing. Bonito ejemplar con amplios márgenes impreso en papel grueso. Primera edición magníficamente ilustrada, incluida en el Índice poco después de su publicación. Famosa historia de los Caballeros de Malta, desde la fundación de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén a finales del siglo XI hasta la designación, en 1722, de Antoine Manoel de Villhena, 65º Gran Maestre de la Orden. Trabaja con un rico aparato iconográfico. En el Frontispicio, el retrato del autor grabado por Jean-François Cars a partir de un dibujo de Jacques-François Delyen; los 70 retratos ovales con los escudos de armas de los Maestres, están grabados por Cars; las 6 láminas geográficas, de las cuales 5 plegadas varias veces, todas fuera de texto, representan los territorios ligados a la historia de la Orden: el Mediterráneo, un bello mapa de Malta, el mapa de La Valeta, el Mediterráneo oriental con Chipre, el Dodecaneso y, en una sola hoja, un mapa de Rodas. Los tres mapas geográficos están grabados por Delahaye, a partir del Guillaume Delisle, premier géographe du Roi; el mapa de Rodas y los dos mapas de Malta del tercer volumen están grabados por De Berey; los 4 Haedpieces están grabados por Scottin y Cars.Fue la orden de Saint-Jean la que encargó al abad Vertot que escribiera una crónica de su propia historia. Para componer la Historia de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, el autor necesitó 13 años de trabajo, pero estuvo muy lejos de las expectativas de sus mecenas. Lo que debía ser una mera crónica de la Orden acabó despertando las iras de la Inquisición por las numerosas declaraciones antipapistas. Sin embargo, tuvo un enorme éxito popular, en parte debido a la prohibición vaticana. Hoy representa un excelente testimonio de la historia del libro y de la censura.

Valorac. 2 500 - 3 000 EUR

Lote 185 - Mushrooms. SOWERBY. Coloured figures of English fungi or mushrooms. - 3 volúmenes in-folio, 322x202 mm; encuadernación contemporánea en semimorocco, cartoné jaspeado, lomo con títulos y ornamentos dorados, bordes superiores dorados, guardas finales jaspeadas. 110 láminas sin estucar con portadas, índices y texto explicativo. 440 grabados numerados en 436 hojas; unidos en un solo cuadro los grabados 422-423 y 439-440, el grabado 427 unido al 425 e indicado con los números 1 y 2, según se informa en el texto explicativo. Los 440 grabados están todos coloreados a mano, casi todos tirados sobre cartulina, en primera edición. Ex libris heráldico "Castillo de Gharlard". Excelente estado, ejemplar fresco. Primera edición. La obra inglesa ilustrada más atractiva sobre micología jamás publicada, y un famoso clásico en su campo. Nuestro ejemplar incluye el raro suplemento que suele faltar: este suplemento, publicado en 1809, contiene el conjunto de láminas que van de la 401 a la 440. Fue el propio Sowerby quien dibujó y grabó las láminas, todas ellas bellamente coloreadas a mano. A veces, James Sowerby imprimía las láminas en un color distinto del negro. Henry: "James Sowerby dedicó sus 'Coloured figures of English fungi' a Sir Joseph Banks y J.E. Smith conjuntamente. Al primero de estos caballeros", escribió Sowerby, "le estoy muy agradecido por haberme concedido acceso a la primera biblioteca del mundo, así como la más pronta ayuda en cualquier investigación relacionada con la historia natural". Un ejemplar excelente y excepcionalmente fresco, sin ningún tipo de borrones en las láminas.

Valorac. 13 000 - 15 000 EUR

Lote 186 - Ichthyology. RONDELET. Libri de piscibus marinis. - 2 volúmenes encuadernados en uno. Folio. 345x215 mm. Encuadernación plena 18ª en pergamino vitela, título dorado en el lomo. I: Páginas [16], 583, [25]. Dispositivo del impresor en la portada, retrato del autor en la última página preliminar sin numerar (verso de la hoja π2), iniciales y cabeceras ornamentadas, tipos itálicos, griegos y romanos. Ilustraciones xilográficas de peces. II: Páginas 12], 242, [10]. Dispositivo del impresor en la portada, retrato del autor en la última página preliminar no numerada (hoja α6v]. Iniciales y cabeceras ornamentadas. Tipos itálicos, griegos y romanos. Ilustraciones xilográficas de formas de vida acuática. Buen ejemplar. Rara primera edición de las dos obras dedicadas a los peces y animales acuáticos. Obras bellamente ilustradas: dispositivos de impresión xilográficos en ambas portadas, dos retratos del autor, 439 ilustraciones xilográficas de peces y animales acuáticos en el texto, iniciales xilográficas. Los dos retratos son obra de Pierre Vase y los animales de Georges Reverdy. Westfall: "Aunque [Rondelet] fue activo en varias ramas de la biología, su reputación depende en gran medida de su enorme compendio sobre la vida acuática, que abarca muchas más especies que cualquier otra obra anterior en este campo. El 'Libri de piscibus marinis in quibus verae piscium effigies expressae sunt' (1554-5) sentó las bases de la investigación ictiológica posterior y fue la obra de referencia durante más de un siglo. Publicó los tratados "De urinis" y "De morbo gallico" y otras obras sobre diagnóstico. Produjo varias obras farmacológicas y aportó a Montpellier una gran colección de plantas medicinales. Rondelet fue un anatomista progresista que creía en la importancia de las disecciones frecuentes. Norman, refiriéndose a la primera obra: "La obra es especialmente valiosa por su tratamiento preciso de las especies mediterráneas, y por proporcionar lo que aparentemente son los primeros relatos zoológicos del manatí y el cachalote.

Valorac. 4 000 - 5 000 EUR

Lote 191 - Autograph. PICKERING. Receipt for payment to a craftsman of Parsell's Company. - PICKERING, Timothy. Recibo de pago a un artesano de la Compañía de Parsell. Newburg, 3 de marzo de 1783 Un folio 8vo oblongo. 110x202 mm. En papel verjurado grueso. Texto en una página, letra cursiva clara, tinta marrón. Buen estado. "No. 574 Newburgh 3 de marzo de 1783 Recibido de Timy Pichering Qmg [Intendente general] a D. Wolfe, noventa y tres dólares y dos céntimos en su totalidad por la paga debida a mi padre Benjamin Crain como artificiero en la compañía del Sr. John Parsells a partir del cuarto día de junio pasado como de payoll habiendo firmado duplicados. James Crain". Tarjeta autógrafa de Timoty Pickering, miembro del Cuartel General durante la Guerra de la Independencia estadounidense. El recibo del pago de un artesano de la compañía de Parsell, sin firmar, está dirigido a David Wolfe, ayudante de campo del general. El artesano se llama Benjamin Crain y se le deben noventa y tres dólares y ochenta y dos centavos.T. Pickering, Salem 1745-1829, político estadounidense, general en la Guerra de la Independencia, amigo íntimo y secretario de Estado de Washington, participó en las épicas batallas de Brandywine, el 11 de septiembre de 1777, y Germantown, el 4 de octubre del mismo año.En 1783, Pickering se había puesto del lado de los instigadores de la "Revuelta de Newburgh" y resentía las acusaciones que se le hacían. Al final de la Revolución, cansado del servicio público y de su insuficiente remuneración, abandonó la intendencia general e inició una operación comercial con su amigo Samuel Hodgdon, un comerciante de Filadelfia. En 1785, había adquirido grandes intereses especulativos en el valle de Wyoming, en Pensilvania.

Valorac. 400 - 500 EUR

Lote 193 - Two Autograph letters addressed to Victor Hugo. - Victor HUGO. Louis-Napoléon-Loetitia-Charles de Ladoucette, Barón. Carta autógrafa dirigida a Victor Hugo.21 de junio de 1846 Una hoja en gran 8vo mm. 210x175. Texto en una página. Escritura cursiva clara, tinta marrón. Muy buen estado. "Monsieur le Vicomte, et tres honore Collegue. El diputado y prefecto, secretario perpetuo de la Societe Philotechnique, escribe a Victor Hugo como secretario de la comisión para la estatua ecuestre de Juana de Arco que se erigirá en Orleans. Solicita a su "muy honorable" colega el importe de su contribución. La estatua de bronce será realizada por el escultor neoclásico Denis Foyatier y colocada en la plaza del Martroi. Boudn con: Victor HUGO. VIRMAITRE, Claude. Carta autógrafa dirigida a Victor Hugo.4 de septiembre de 1846 8vo. Texto en dos páginas mm. 200x132. Letra cursiva clara, tinta marrón. Muy buen estado. Ce qui pourroit etre tout a fait determinant serait un mot d'un ministre quelconque, et surtout de M. Dumon le Suzerain de le Chemin de fer.' Claude Virmaître, 1806?-1854, redactor del periódico Le Corsaire y colaborador de Victor Hugo, pide al escritor, entonces diputado, una intervención para obtener un puesto en los ferrocarriles. Cita a Pierre Sylvain Dumon a este respecto. "el Soberano de los Ferrocarriles", ministro de Obras Públicas de diciembre de 1843 a mayo de 1847: habiendo invertido gran parte de su fortuna personal en las compañías ferroviarias, en particular en la París-Lyon-Mediterráneo, se opuso firmemente, como ministro, a la explotación de los ferrocarriles por el Estado; hostil a su nacionalización, favoreció así el monopolio de las grandes compañías.

Valorac. 400 - 500 EUR