DROUOT
miércoles 03 jul a - 10:00 (BST)

Muebles, obras de arte y relojes

Woolley & Wallis - +4401722424500 - Email

Salisbury Salerooms, 51-61 Castle Street Salisbury SP13SU Wiltshire, Reino Unido
Información Condiciones de venta
684 Resultados

Lote 232 - UN RELOJ DE MÉNSULA EBONIZADO DE GEORGE I POR SIMON DE CHARMES, LONDRES, C.1720 el movimiento de repetición de ocho días de un solo fusible, de latón, con escape de áncora, sonería de una campana y repetición de dos campanadas, la placa posterior con una amplia decoración de roleos foliados grabados alrededor de una cesta de frutas, sobre una esfera de latón con un anillo de capítulos plateado con horas romanas negras, medias horas en flor de lis y cinco minutos arábigos, el centro mate con un falso péndulo plateado en forma de flor, la parte posterior de la apertura con la inscripción "S. de Charmes, Londres", y una abertura para la fecha, debajo de una esfera reguladora plateada en el arco, dentro de enjutas foliadas y enmascaradas, la caja con tapa de campana, asa de latón y trastes sonoros con fondo de seda, con péndulo. 41,5 cm de altura Nota de catálogo Simon De Charmes era un hugonote francés que llegó a Londres tras la revocación de los Edictos de Nantes en 1685. Se estableció rápidamente como relojero en el "Sign of the Clock" de Charing Cross. Fue registrado por primera vez en 1688 y se le concedió la libertad de la Compañía de Relojeros en 1691, trabajando en estrecha colaboración con otros fabricantes, entre ellos Claude Du Chesne. Para ejemplos de obras de Simon De Charmes vendidas en subasta, véase Bonhams, 12 de diciembre de 2006, Fine Clocks, lote 94, y 14 de diciembre de 2016, Fine Clocks, lote 98. Para ejemplos publicados, véase Cescinsky & Webster, English Domestic Clocks, p.279 Figs. 299, y 300 que muestra una placa trasera y un borde grabados de forma similar. Otros se ilustran en Richard C.R. Barder, The Georgian Bracket Clock, pls. I/3, VII/17 y pl. en color 3.

Valorac. 1 500 - 2 000 GBP

Lote 234 - λ UN RELOJ DE CAJA LARGA DE TORTOISESHELL POR JOHN MILLER, LONDRES, FINALES DEL SIGLO XVII / PRINCIPIOS DEL XVIII Y POSTERIORES el movimiento de latón de ocho días con seis pilares estriados, rueda contadora exterior y escape de áncora, con sonería de campana; la placa trasera tiene un recorte en forma de áncora; la esfera de latón tiene un anillo plateado con horas romanas negras y marcadores de media hora en forma de flor de lis, y un anillo estrecho con cinco minutos arábigos; el centro está mate y tiene un segundero subsidiario y una abertura para la fecha, en el interior, enjutas con cabezas de querubines alados y un borde grabado; en el borde inferior, la inscripción "John Miller Londini Fecit"; la campana, con una puerta cuadrada acristalada flanqueada por columnas torcidas de cebada; el tronco, con una puerta rectangular con un lentículo circular; sobre una base panelada con pies perfilados, con dos pesas y un péndulo; el movimiento y la caja posiblemente estén asociados 210 cm de altura Nota de catálogo John Miller fue aprendiz de Samuel Knibb en 1667 y, a la muerte de Knibb, del primo de éste, Joseph, siendo declarado libre de la Compañía de Relojeros en 1674. El presente movimiento presenta una serie de similitudes con los movimientos de Joseph Knibb, como las delgadas placas, la forma de los pilares torneados y el recorte del escape de áncora en la placa posterior. Véase en Sotheby's Londres, 17 de mayo de 2022, Furniture, Silver, Clocks and Ceramics, lote 13, un reloj de caja larga de John Miller con una esfera y características de movimiento similares, incluidos los números y marcadores y el corte del escape de áncora en la placa posterior.

Valorac. 4 000 - 6 000 GBP

Lote 268 - UN RARO RELOJ DE CARRUAJE FRANCÉS DE LATÓN DORADO SIN LLAVE PETITE SONNERIE POR LE ROY & FILS, FINALES DEL SIGLO XIX el movimiento de latón de ocho días con mecanismos de repetición y alarma, el escape de palanca de plataforma plateada al que se da cuerda mediante una manivela en la parte inferior, con el sello "Le Roy & Fils, Patent No.9501, el timbre de los cuartos en dos gongs y el de las horas en un gong, la placa trasera y la parte inferior estampadas con el número de serie "11223", la esfera esmaltada con las horas romanas en negro sobre una esfera de alarma subsidiaria en marfil, la caja de garganta serpentina con esquinas de columnas corintias, con cristal biselado que encierra paneles calados y un asa con bisagras, una palanca "Silence Sonnerie" en la parte inferior, con su estuche de viaje original encuadernado en cuero burdeos con la inscripción bajo la tapa "Le Roy & Fils, 57 New Bond Street, London, Made in France", la parte inferior dorada con el sello "11223" (2). 11 cm de altura Nota de catálogo Los movimientos de relojería sin llave o de cuerda inferior fueron una innovación patentada por Le Roy et Fils. Los trenes de rodaje y de sonería se enrollan alternativamente dando cuerda a la llave fija primero en un sentido y luego en el otro. Esto evita la necesidad de una llave separada y también permite que ambas funciones de cuerda se lleven a cabo a la vez. Para un análisis completo, véase Alix y Bonnert, Carriage Clocks, their History and Development, pp.219-221, donde afirman que "los ejemplos con cuerda inferior parecen ser, sin excepción, anteriores al año 1900". Quizás significativamente, la dirección de 57 New Bond St., con o sin el Palais Royal, se encuentra normalmente, si no siempre, en los relojes de cuerda inferior".

Valorac. 700 - 1 000 GBP