Descripción

λ UN RELOJ DE CAJA LARGA DE TORTOISESHELL POR JOHN MILLER, LONDRES, FINALES DEL SIGLO XVII / PRINCIPIOS DEL XVIII Y POSTERIORES el movimiento de latón de ocho días con seis pilares estriados, rueda contadora exterior y escape de áncora, con sonería de campana; la placa trasera tiene un recorte en forma de áncora; la esfera de latón tiene un anillo plateado con horas romanas negras y marcadores de media hora en forma de flor de lis, y un anillo estrecho con cinco minutos arábigos; el centro está mate y tiene un segundero subsidiario y una abertura para la fecha, en el interior, enjutas con cabezas de querubines alados y un borde grabado; en el borde inferior, la inscripción "John Miller Londini Fecit"; la campana, con una puerta cuadrada acristalada flanqueada por columnas torcidas de cebada; el tronco, con una puerta rectangular con un lentículo circular; sobre una base panelada con pies perfilados, con dos pesas y un péndulo; el movimiento y la caja posiblemente estén asociados 210 cm de altura Nota de catálogo John Miller fue aprendiz de Samuel Knibb en 1667 y, a la muerte de Knibb, del primo de éste, Joseph, siendo declarado libre de la Compañía de Relojeros en 1674. El presente movimiento presenta una serie de similitudes con los movimientos de Joseph Knibb, como las delgadas placas, la forma de los pilares torneados y el recorte del escape de áncora en la placa posterior. Véase en Sotheby's Londres, 17 de mayo de 2022, Furniture, Silver, Clocks and Ceramics, lote 13, un reloj de caja larga de John Miller con una esfera y características de movimiento similares, incluidos los números y marcadores y el corte del escape de áncora en la placa posterior.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

234 
Ir al lote
<
>

λ UN RELOJ DE CAJA LARGA DE TORTOISESHELL POR JOHN MILLER, LONDRES, FINALES DEL SIGLO XVII / PRINCIPIOS DEL XVIII Y POSTERIORES el movimiento de latón de ocho días con seis pilares estriados, rueda contadora exterior y escape de áncora, con sonería de campana; la placa trasera tiene un recorte en forma de áncora; la esfera de latón tiene un anillo plateado con horas romanas negras y marcadores de media hora en forma de flor de lis, y un anillo estrecho con cinco minutos arábigos; el centro está mate y tiene un segundero subsidiario y una abertura para la fecha, en el interior, enjutas con cabezas de querubines alados y un borde grabado; en el borde inferior, la inscripción "John Miller Londini Fecit"; la campana, con una puerta cuadrada acristalada flanqueada por columnas torcidas de cebada; el tronco, con una puerta rectangular con un lentículo circular; sobre una base panelada con pies perfilados, con dos pesas y un péndulo; el movimiento y la caja posiblemente estén asociados 210 cm de altura Nota de catálogo John Miller fue aprendiz de Samuel Knibb en 1667 y, a la muerte de Knibb, del primo de éste, Joseph, siendo declarado libre de la Compañía de Relojeros en 1674. El presente movimiento presenta una serie de similitudes con los movimientos de Joseph Knibb, como las delgadas placas, la forma de los pilares torneados y el recorte del escape de áncora en la placa posterior. Véase en Sotheby's Londres, 17 de mayo de 2022, Furniture, Silver, Clocks and Ceramics, lote 13, un reloj de caja larga de John Miller con una esfera y características de movimiento similares, incluidos los números y marcadores y el corte del escape de áncora en la placa posterior.

Valoración 4 000 - 6 000 GBP

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 31.2 %

Subasta el miércoles 03 jul - 10:00 (BST)
wiltshire, Reino Unido
Woolley & Wallis
+4401722424500
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta