DROUOT
miércoles 26 jun a : 10:00 (CEST)

Importante colección de ARCHIVOS Y DOCUMENTOS HISTÓRICOS - LIBROS ANTIGUOS Y MODERNOS

Ivoire Troyes - Boisseau-Pomez - +33325733407 - Email CVV

1, rue de la Paix 10000 Troyes, Francia
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
795 Resultados

Lote 24 - [HAUTE-GARONNE]. [NÉBOUSAN (Vizcondado de)]. [SAINT-GAUDENS]. Extractos de los registros de la corte de Monsieur le seneschal de Nebozan Cuatro actas en pergamino, en francés Francia, Saint-Gaudens, 1571-1575 Dimensiones variables: aprox. 575 x 405 mm Estas actas, extractos de los registros de la corte de Monsieur le sénéchal de Nébouzan, fueron expedidas por Savary d'Aure, senescal de Nébouzan, barón de Larboust y señor de La Peyre. Nébouzan era un vizcondado creado en 1240 por desprendimiento de Comminges. Saint-Gaudens era la "capital" del antiguo vizcondado de Nébouzan. Nébouzan era un país de Estados desde 1443. La primera mención conocida de los "Estados de Nébouzan" data de 1448. Se reunían al menos una vez al año para decidir sobre la recaudación de la "taille" y otros impuestos solicitados por el rey. Discutían la cuantía de estos impuestos, las rebajas que debían obtenerse en caso de estragos debidos a la guerra o a las malas cosechas, distribuían estos impuestos a cada comunidad y velaban por su recaudación. También se ocupaban de los asuntos locales y nombraban a los funcionarios para la administración del Nebouzan, y se resistían a los intentos reales de abolir los Estados y sustituirlos por Elecciones a cargo de funcionarios reales. Francisco I lo intentó en 1511 y de nuevo en 1544. Enrique II lo intentó en 1552. Enrique IV creó las elecciones en 1603, pero tuvieron que ser abolidas en 1611. Hubo que esperar hasta 1622 para que Luis XIII lograra imponerlas definitivamente, condenando a los Estados a desaparecer al carecer ya de poder financiero.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 32 - [INVALIDES (Hôtel des)]. Conjunto de cuentas relativas al suministro de carne al Hôtel des Invalides. En francés, documentos en papel, copias de cuentas Francia, París, 1725-1727 Etat des sommes dues aux entrepreneurs de la fourniture de la viande de l'Hôtel royal des Invalides et etaux privilegiez de Paris, par les denommz cy après pour vente de peaux de mouton, pences de boeufs et moutons, et viande fournie pendant les années 1725 et 1726 jusqu'au 12 avril 1727, 4 ff. Etat des sommes dues aux entrepreneurs de la fourniture de la viande de l'Hôtel royal des Invalides et etaux privilegiez de Paris, par les denommz cy après pour vente de peaux de mouton, pences de boeufs et moutons, et viande fournie pendant les années 1725 et 1726 jusqu'au 12 avril 1727, 4 ff. Comptes des boeufs livrés à Mrs les entrepreneurs de la fourniture de la viande de l'hotel royal des Invalides et etaux privilegiez de Paris par les Sires Massé et Rebeyrol...commencées le 31 may 1726 jusqu'au 13 aoust de ladite année, 10 ff. Compte des boeufs livrés a Messieurs les entrepreneurs de la fourniture de la viande de l'hotel royal des Invalides et et etaux privilegiez de Paris, par les Sires Macé et Rebeyrol conformemens au marché fait entre eux...jusqu'au 9 avril 1727, 10 ff. Sommaire de tous les payements faicts aux Marchands de bestiaux a la caisse de la boucherie des Invalides..., 2 ff. Etat des dettes, paiements et restans, concernant Messieurs les cy-devant entrepreneurs de la fourniture de viande de l'hôtel royal des Invalides et étaux privilégiés à Paris, 14 ff.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 58 - [PAPAUTY]. [CELESTIN III] Confirmación de los privilegios concedidos por el papa Alejandro III al monasterio de San Pietro in Bovara, fundación benedictina, del que dependen varias iglesias, entre ellas: San Donato de Buiano, San Angelo de Fabri, San Philippo de Pelano, etc. Italia, Roma, fechado en 1193 [tercer año de pontificado de Celestino III]. Restos de lagos de seda adheridos al pliegue (falta el sello de plomo), escritura cancilleresca, numerosos cardenales suscriptores con su "signum", inicial C decorada en la cabecera del protocolo inicial. Análisis antiguos en el reverso. Dimensiones: 745 x 580 mm Carta plegada, varios agujeros en los pliegues y manchas. Celestino III (Papa 1191-1198) era miembro de la familia Orsini. La parte inferior del pergamino es típica de las bulas papales del siglo XIII: a la izquierda, la "rota" (gran rueda con doble circunferencia y cuatro radios) con el lema personal del papa escrito entre los dos círculos. En el centro, la suscripción papal, con la palabra SS (subscripsi) también de su puño y letra, y a la derecha el monograma "benevalete", de las mismas dimensiones que la rota, que resume el deseo final. Debajo, en tres columnas, están los nombres de los cardenales presentes en la redacción, enumerados por orden de antigüedad, cada uno autentificado por su marca SS, con los cardenales obispos en el centro, los cardenales presbíteros a la izquierda y los cardenales diáconos a la derecha. En la parte inferior, justo antes del pliegue, figura la fecha de puño y letra del redactor: "Datum Lateranis per manum Egidii sancti Nicolai in carcere...".

Valorac. 2 000 - 2 500 EUR

Lote 59 - [PAPAUTY]. [HONORÉ III] Privilegios concedidos a la iglesia y abadía de San Pietro in Bovara (provincia de Perusa, Umbría), abadía benedictina. Escritura en pergamino, en latín Italia, San Juan de Letrán, 13 de abril de 1217 Restos de lagos de seda adheridos al pliegue (falta el sello de plomo), escritura cancilleresca, numerosos cardenales suscriptores con su "signum", inicial H decorada en la cabecera del protocolo inicial. Análisis antiguos en el reverso. Dimensiones: 670 x 630 mm. Carta plegada, algunos agujeros en los pliegues y manchas. Buen estado. Honorato III (papa de 1216-1227) lanzó la quinta cruzada, que había sido decidida por su predecesor en el concilio de Letrán. También apoyó la cruzada albigense. La parte inferior del pergamino es típica de las bulas papales del siglo XIII: a la izquierda, la "rota" (gran rueda de doble circunferencia y cuatro radios) con el lema personal del papa escrito entre los dos círculos. En el centro, la suscripción papal, con la palabra SS (subscripsi) también de su puño y letra, y a la derecha el monograma "benevalete", de las mismas dimensiones que la rota, que resume el deseo final. Debajo, en tres columnas, están los nombres de los cardenales que estuvieron presentes en la redacción, enumerados por orden de antigüedad, cada uno autentificado por su marca SS, con los cardenales obispos en el centro, los cardenales presbíteros a la izquierda y los cardenales diáconos a la derecha. En la parte inferior, justo antes del pliegue, figuran la fecha y la mano del redactor Ranerius.

Valorac. 1 800 - 2 000 EUR

Lote 76 - [THOMAS A KEMPIS] KEMPEN (Thoma von). Vener. Viri Thomae a Kempis, cum docti tum religiosissimi viri [...] opera omnia, ad autographa ejusdem emendata, atque etiam tertia ferè ex parte nunc aucta & correcta, et in tres tomos distribua. Opera et studio R. P. Henrici Sommalii è Societate Jesu, [...] Coloniae Agrippinae, Joannem Busaeum Bibliopolam, 1660. Tres volúmenes en uno muy grande. in-8, plena vitela sin blanquear contemporánea, título manuscrito en marrón en el lomo, 4-[5]-732-[16]-269-[69] pp. Compaginación completa. Lomo un poco ennegrecido, bisagra superior un poco suelta, algunas páginas marrones, por lo demás en buen estado. Thomas a Kempis (nombre latinizado en francés), Thomas von Kempen o Thomas Hemerken fue un monje holandés de la Edad Media. Se le atribuye uno de los libros más conocidos sobre la devoción cristiana, La imitación de Jesucristo. Tomás llevaba una vida tranquila, dividiendo su tiempo entre los ejercicios devocionales, la escritura y la copia. Copió cuatro ejemplares de la Biblia, uno de los cuales se conserva en Darmstadt, en cinco volúmenes. Sus enseñanzas fueron muy leídas y en sus obras abundan las citas bíblicas, sobre todo del Nuevo Testamento. Procedente de la biblioteca de Huysmans, con su ex libris autógrafo en la hoja de guarda, (otra placa de libro con el escudo de armas de Michel Even). Una antigua nota manuscrita indica que Huysmans utilizó mucho esta obra para preparar su libro "sainte Lydwine de schiedam".

Valorac. 200 - 300 EUR

Lote 93 - DESHAYES (P. B.). Physique du Monde, démontrée par une seule cause & un seul principe, communs à tous les Corps en général, propres à chacun d'eux en particulier, & prouvés par l'expérience. Versailles, chez Blaizot & Paris, chez Valade, 1775. In-8, pleno morroco rojo contemporáneo, lomo liso decorado con hierros dorados, portada leonada, triple filete enmarcando las tapas, escudo dorado en el centro, todos los bordes dorados, orla interior; XVI-244pp.-[2]ss. Pequeños desperfectos en el lomo, título ennegrecido, dorado del lomo un poco descolorido, esquinas inferiores deslucidas, por lo demás en buen estado. Pequeños anillos de humedad en los márgenes de algunas páginas, por lo demás fresco en el interior. Un buen ejemplar con las armas del duque de La Vrillière (OHR, pl. 2268, plancha nº 19). Gran Ministro de Luis XV, Louis Phélypeaux (1705-1777) fue nombrado Conde de Saint-Florentin y luego Duque de La Vrillière (1770). Secretario de Estado desde 1723, en sucesión de su padre, inspiró a Luis XV una confianza que nunca vaciló: se encargó de la Secretaría de Estado de la Casa del Rey de 1725 a 1775, compartiendo inicialmente el puesto con su primo Maurepas, para asumirlo después por completo tras la caída en desgracia de Maurepas (1749). Formó parte del Consejo del Rey como Ministro de Estado a partir de 1751, y tras la caída en desgracia de d'Argenson (1757) se hizo cargo de la administración de la ciudad de París, que había sido separada temporalmente de la Secretaría de Estado de la Casa del Rey. El físico Deshayes le había dedicado su obra anterior titulada "Essai de Physique sur le système du Monde", publicada en 1772.

Valorac. 300 - 400 EUR