DROUOT
martes 25 jun a : 17:00 (CEST)

Subasta 463 | ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO Tradicional

Casa d'Aste Capitolium Art - +390302072256 - Email

Via Carlo Cattaneo, 55 25121 Brescia, Italia
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
38 Resultados

Lote 3 - CAMPIGLI MASSIMO (1895 - 1971) - CAMPIGLI MASSIMO (1895 - 1971) MUJER PINTANDO/PINTORA Y MODELO/PINTORA EN EL CABALLETE, 1950. Óleo sobre lienzo. Cm 46x65. Firma y fecha al dorso: sello Galería Gissi, Turín; etiqueta y sello Collezione Rimoldi, Cortina d'Ampezzo y sellos Collezione Nordena, MilánLa obra va acompañada de una autentificación de Nicola Campigli sobre una fotografía Agradecemos a la Dra. Eva Weiss su contribución a la elaboración de la fichaPROVENIENCEColección Mario Rimoldi, Cortina d'AmpezzoGalleria Gissi, TurínGalleria Sianesi, MilánGalleria Seno, MilánColección Nordena, MilánFinarte, Milán 10/6/1975Galleria Luce, VeneciaColección particular, BolzanoExposiciones Obras de la colección Rimoldi expuestas en el Hotel Corona, Cortina d'Ampezzo 1951 (cat.) La donna memoria ed emblema di M. Campigli, Gissi Galleria d'Arte, Turín junio 1968, n. 7 (ripr.) Maestri Moderni, Galleria Sianesi, Milán/Milano Marittima noviembre-diciembre 1968 n. 30 Opere scelte di Maestri contemporanei per una Raccolta, Galleria Seno, Milán diciembre 1969, n. 13 (ripr.) BIBLIOGRAFIA Catalogo nazionale Bolaffi d'arte moderna, Turín 1976, n. 12, 1977, vol. I, p. 44. I, p. 44 N. Campigli, E. Weiss, M. Weiss, Campigli. Catálogo razonado, Cinisello Balsamo 2013, vol. II. II, p. 610, n. 50-038 FILMOGRAFÍA Una hora con Massimo Campigli, en: Incontri editado por Gastone Favero, dirigido por Raffaelle Andreassi, RAI 1969 (https://www.youtube.com/watch?v=Tf2d45KPU6w)

Valorac. 30 000 - 40 000 EUR

Lote 20 - BURRI ALBERTO (1915 - 1995) - BURRI ALBERTO (1915 - 1995) SIN TÍTULO, 1979. acrílico y vinavil sobre cellotex. Cm 70x100. al dorso: firma, fecha y dedicatoria ad personamPROVENIENTEColección Bucchi, RomaBIBLIOGRAFÍA. Sarteanesi, Burri. Contribuciones al catálogo sistemático, Città di Castello 1990, pp. 280-281, tabla 1212, nº 79.10B. Corà, C. Sarteanesi, Burri. Catálogo general. Pittura 1979-1994, Città di Castello 2016, vol. II. III, p. 70, nº 1680; Repertorio cronológico 1945-1994, vol. VI, p. 232, i.7910"Se trata de una pintura en acrílico y vinavil sobre cellotex, técnica experimentada por Burri en sus años de madurez, tras la fructífera experiencia de los cretti: una nueva necesidad de trabajar las formas abstractas, un renovado interés por el color y los acuerdos cromáticos, que se remonta a los estudios de los impresionistas y postimpresionistas sobre la teoría de la visión. En particular, en esta obra se yuxtaponen tonos de negro (negro mate, negro brillante, negro satinado) y una forma casi orgánica, de color rojo vivo. El cellotex lleva una dedicatoria en el reverso: "A Anita y Franco con motivo de su boda". Esta dedicatoria fue escrita cuando la obra fue regalada a la sobrina de Burri, Anita Bucchi (Roma, 1949 - 2004). Bucchi, coreógrafa y bailarina, se casó en enero de 1985, y fue probablemente esta tensión cromática la que le hizo preferir Cellotex a un cretto, inicialmente propuesto como regalo.Para comprender el profundo vínculo familiar entre los destinatarios de la obra y el artista, es necesario dar un paso atrás. La familia Burri era de origen marqués; la madre de Burri, sin embargo, era de Città di Castello. Se llamaba Caterina Torregiani, y el padre de Anita, Annibale Bucchi (1888-1971), era primo suyo. Annibale fue alumno aventajado de Ottorino Respighi. En 1946, cuando regresaba del campo de prisioneros de Texas (había sido internado por los estadounidenses como miembro de la R.S.I.), Burri decidió que no seguiría ejerciendo la medicina. En Estados Unidos se había acercado a la práctica artística con sus primeras experiencias en la talla de madera y la pintura. Tras regresar a Città di Castello, Burri vivió unos meses de inquietud. Annibale decidió alojar a su primo en el gran piso donde vivía solo, en el Lungotevere Prati de Roma. En el origen de la historia del artista Burri se encuentra, pues, una importante relación familiar y afectiva. Alberto Burri se quedó con su primo unos dos años antes de tomar un estudio en Via Margutta con el escultor Edgardo Mannucci (1904-1986), un artista poco conocido hoy en día. Poco después, Burri formó el Gruppo Origine con Mario Ballocco, Giuseppe Capogrossi y Ettore Colla, obteniendo sus primeros premios. En los años 50, AnnibaleBucchi dedicó una partitura a su prima artista, y durante toda su vida el artista mantuvo una relación de afecto filial hacia Anita. "Agradecemos a Andrea Iezzi su contribución en la redacción de esta ficha. Marco actual

Valorac. 180 000 - 220 000 EUR

Lote 32 - ACCARDI CARLA (1924 - 2014) - ACCARDI CARLA (1924 - 2014) ACCIÓN CON CÍRCULO, 2006. Vinilo sobre lienzo. Cm 120x160. al dorso: firma, fecha y título; selloGalleria De Nisi, RomaLa obra está registrada en los archivos de la artista con el nº 947APROVENIENCIAGalleria De Nisi, RomaGalleria Orler, Favaro VenetoColección privada, FerraraExposición. Bonito Oliva, Carla Accardi, Galleria Valentina Bonomo, Roma del 3 de marzo al 12 de mayo de 2007BIBLIOGRAFÍAG. Celant, Carla Accardi. La vita delle forme, Cinisello Balsamo 2011, pp. 472-473, n. 2006/30Il Giornale, 2 de marzo de 2007Arte Contemporanea, a. II, no. 7, mayo - junio 2007, p. 112SITOGRAFIAhttps://galleriabonomo.com/portfolio-item/carla-accardi-2007/Uno de los aspectos más intrigantes e hipnóticos de toda la obra de Carla Accardi es su predilección por los contrastes, tanto rítmicos como cromáticos, expresados a través del signo y el color. Durante más de sesenta años, Accardi trabajó incesantemente en una pintura abstracta confiada a la integración de líneas y formas, color y superficie, para la definición de una gramática de la identidad, eliminando cualquier significado simbólico o alegórico de la composición y sin tropezar nunca con un gusto decorativo. Así, se descubre una pintura capaz de establecer una relación fuerte y empática con el observador, situándose en un plano de relacionalidad donde los signos, ordenados y ensamblados, tienen ritmos que los conectan.En los lienzos de principios de la década de 2000 creados para la exposición de la Galería Valentina Bonomo, reina el contraste binario entre el lienzo crudo y los colores vibrantes, que se expresan a través de dibujos monocromos de apariencia geométrica. En "Acción con un círculo", emerge el rigor de la obra del artista, fiel a su vocabulario, sencillo y esencial, en la exasperación de la sensación del color: los signos, ampliados, se expanden armoniosamente sobre una gran superficie. "El color es fuerza. He buscado colores que suscitaran mucho contraste para hacer comprender, liberar la luz, el mundo. No me interesa el color por su capacidad de proporcionar placer al sentido de la vista, sino por su fuerza y su capacidad de proporcionar estímulos" Carla Accardi, entrevista de Paolo Vagheggi, en: D. Eccher, Carla Accardi, MACRO Roma, septiembre 2004-enero 2005, Milán, 2004 pp. 96-121. Marco actual

Valorac. 60 000 - 80 000 EUR

Lote 37 - PISTOLETTO MICHELANGELO (n. 1933) - PISTOLETTO MICHELANGELO (n. 1933) SIN TÍTULO (1986). carboncillo y pastel sobre papel aplicado al lienzo. Cm 189x219. al dorso: firmaPROVENIENCIAColección privada, RomaEXPOSICIÓNEl Tiempo en el Espejo, Grenoble, Centre National d'Art Contemporain, 8 de noviembre de 1986 - 11 de enero de 1987Operación de la instalación "Il Tempo nello Specchio" (El Tiempo en el Espejo) creada por Michelangelo Pistoletto en noviembre de 1986 en el Centre National d'Art Contemporain Grenoble, compuesta por un espejo y unos 680 metros cuadrados de carboncillo sobre papel.Nos encontramos en pleno periodo del Arte de la miseria: un ciclo que Pistoletto inició en 1985 durante la exposición en la Galería Persano de Turín y finalizó en 1989 con la exposición celebrada en Roma en la Galería Pieroni. "Arte de la miseria, arte parasitario, de la mortificación. Superficie de desolación, superficie opaca. Arte repulsivo que no representa nada. [...] Masa de ideas trituradas, objetos triturados, significados destrozados, macerados, empapados y comprimidos. Herramientas y conceptos destrozados: polvo estelar, espuma cósmica, lava meteorítica, hielo sideral. Fuentes de flujos grisáceos. Espesores idiotas de un arte aplastado y emborronado, trabajado como un parto. Arte sin peso y sin herramientas. Pero tan burdo como el enjambre de una humanidad repugnante. Un arte cobarde y grave que alcanza su máxima distancia y su máxima lentitud sin dejarse tocar ni por el infinito ni por la inmovilidad. El movimiento es tan lento como el movimiento catastrófico del universo. A la rapidez del movimiento cercano, a la violencia de la transformación, a la velocidad del cambio en las distancias cortas, sucede la lentitud de las grandes distancias. Y la percepción de la contemporaneidad, más allá del tiempo-espacio [...]"(M. Pistoletto, Poetica dura, Galleria Giorgio Persano, Turín 1985)

Valorac. 40 000 - 50 000 EUR

Lote 38 - PAOLINI GIULIO (n. 1940) - PAOLINI GIULIO (n. 1940) NADA Y AHORA, 2006. bases de plexiglás, hoja de dibujo, lápiz negro. Cm 120x40x40. bases: 120 x 40 x 40 cm y 116 x 32 x 32 cm hoja: 30 x 30 cmLa obra se ha producido en seis ejemplares numerados y uno sin numerarLa obra va acompañada de una autentificación del artista en una fotografía y está registrada en la Fundación Giulio Paolini con el nº. GPO-0929Colección privadaColección privada, RomaPOSICIONES DE REFERENCIAGiulio Paolini, Giò Marconi, Milán mayo-julio 2007, ex. 2/6Giulio Paolini. Inmaculada Concepción. Untitled / Senza autore, Studio G7, Bolonia enero-marzo de 2008, exposición 4/6Giulio Paolini, Lisson Gallery, Londres noviembre de 2008-marzo de 2009, exposición 3/6Giulio Paolini. Drawing Room (Happy Days), Annemarie Verna Galerie, Zúrich octubre-noviembre de 2009, ex. 4/6Giulio Paolini. Colección de obras, Artevalori, Milán junio-julio 2014, ex. 5/6Giulio Paolini. Ser o no ser, Whitechapel Gallery, Londres julio-septiembre de 2014, ex. 3/6Manifest Intention. El dibujo en todas sus formas, Museo de Arte Contemporáneo, Castello di Rivoli octubre 2014-enero 2015, ex. 4/6Manifesto-Protagonistas, Artevalori, Milán noviembre 2014, ex. 5/6Giulio Paolini. Reminder, Galería Noire, abril-junio de 2019, ex. 6/6BIBLIOGRAFÍAYA.A. V.V., Giulio Paolini, Bolonia 2008, pp. 58-59, 60-63M. Bruzzo Parodi, Giulio Paolini. Raccolta di opere, Milán 2014, p. 29D. F. Hermann, B. Pietromarchi, Giulio Paolini, Roma 2014, pp. 140-141B. Merz, M. Vecellio, Intenzione manifesta. El dibujo en todas sus formas, Turín 2015, pp. 126-127Carte Noire. Noire Editions 1980/2015, Colonia 2016, ripr. col. s.p. 161SITOGRAPHYhttps://www.lissongallery.com/artists/giulio-paolinihttps://www.annemarie-verna.ch/gallery/exhibitions/Giulio_Paolini_2009/https://fondazionepaolini.it/ita/scheda-opera/?arc=GPO-0929&searchid=3d62e65d95283&i=5

Valorac. 20 000 - 30 000 EUR