DROUOT
martes 02 jul a : 14:00 (CEST)

Rusia imperial

Coutau-Bégarie - +33145561220 - Email CVV

Salle 6 - Hôtel Drouot - 9, rue Drouot 75009 Paris, Francia
Exposition des lots
samedi 29 juin - 11:00/18:00, Salle 6 - Hôtel Drouot
lundi 01 juillet - 11:00/18:00, Salle 6 - Hôtel Drouot
mardi 02 juillet - 11:00/12:00, Salle 6 - Hôtel Drouot
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
297 Resultados

Lote 572 - DUNOYER DE SEGONZAC André (1884-1974) - Isadora Duncan (1877-1927). Dibujo a tinta sobre papel firmado abajo a la izquierda por la artista en grafito, fechado en 1910, conservado bajo cristal en su marco original de madera natural. El reverso lleva el sello de colección del artista "13 rue Bonaparte - A.D.S. - París", la etiqueta de exposición de la Kunsthalle Basel, nº 1427 y la inscripción manuscrita en tiza azul de puño y letra del artista identificando el tema: "Isadora". Buen estado de conservación. Vista: Al.: 25,5 cm - An.: 39 cm. Marco: Alt.: 51,5 cm - Anch.: 64,5 cm. Referencia: Un boceto preparatorio de esta obra aparece en el catálogo razonado del artista "Dunoyer de Segonzac - Dessins 1900-1970", publicado por Pierre Cailler, 1970, ilustrado en la página 56. Biografía: André Dunoyer de Segonzac fue un pintor francés. En 1900, fue alumno libre en la École nationale supérieure des Beaux-arts de París, después entró en el estudio de Luc-Olivier Merson, antes de asistir a la Académie Julian, escuela pública fundada en 1866 por el pintor francés Rodolphe Julian, donde fue alumno de Jean-Paul Laurens. A partir de 1907, tuvo un estudio en la Académie de la Palette. Expuso sus primeras obras en 1908 en el Salón de Otoño y al año siguiente en el Salón de los Independientes. En 1910 entabla amistad con Paul Poiret, donde conoce a Raoul Dufy y Maurice de Vlaminck. En esta época dibujó varias obras que representaban a las principales bailarinas de los ballets rusos y publicó el "Álbum Isadora Duncan". En 1914 celebró su primera exposición individual en la Galerie Lévêque (más tarde Galerie Barbazanges). Entre 1914 y 1918 fue jefe de una sección de camuflaje. En 1920 comenzó a grabar directamente sobre la naturaleza. En 1924 expone en la Galería Barbazanges. En 1930 es nombrado Secretario de los pintores-grabadores franceses.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 578 - [LA KERMESSE AUX ÉTOILES. Conjunto de seis cuadernos de autógrafos, tapa dura grapada, in-12°, que contienen firmas autógrafas de estrellas y celebridades francesas y extranjeras del teatro, el cine, la radio, la literatura, la moda y el deporte. El cuaderno se vendió a beneficio de los veteranos de la 2ª División Leclerc en una gran feria celebrada en los jardines de las Tullerías. Cada stand, patrocinado por una marca, invitaba a personalidades a firmar el cuadernillo. Entre ellas figuran las siguientes firmas Roberto Benzi, Noël-Noël, Henry Guisol, Lucien Nat, Lisette Lanvin, Louis Guerini, Constant Rémy, Roland Petit, Zizi Jeanmaire, Gaby Morlay, Ludmilla Tcherina, Edmond Audran, marido de la primera, Jacques Catelain, Françoise Rosay, Suzanne Rissler, Fernand Fabre, Luce Feyrer, Jean-Pierre Aumont, Maria Montez, Alexandre Rigaud, Danielle Godet, André Brulé, George Raft, Harry Séguéla, Jacques Myran, Marie Dubas, Laure Diana, Louis Carletti, Marcel Herrand, Jeannette Batti, Jacqueline Preles, Marta Eggerth, Jan Kiepure - Gaby Morlay, Lycette Darsonval, J.J. Vidal, Ketty Kerviel, Nadine Alari, Jeanne Sully, Luce Feyer, Vincent Scotto, Alec Siniavine, Albert Préjean, Paul Faure, Jeanne Herviale, André Navarro, Darius Milhaud - 1950: Stan Laurel, Jeanine Crispin, Denise Vernac, Eric von Stroheim, Serge Reggiani, Micheline Ostermeyer, Lucienne Dugard, Michèle Alfa, Max de Rieux, Renée Cosima, Andrée Hausaman, Jeanne-Marie Darré, Michel Auclair, Francis Poulenc, Henri Calef, Anouk Ferjac, Yves Montant, Simone Signoret, Janine Marval, Orane Demazis, Alice Field, René Génin, Guy Rapp, Harry Segula; Rita Hayworth, Pierre Cressoy, Lily Fayol, etc. - 1951: Claude Farell, les Compagnons de la chanson: Guy, Hubert, Jean-Louis, Gérard, Jo, Marc; Pierre Balmain, Molinard, Mistinguett, Harry Ségiola, Jean Topart, Simone Renant, Martine Carol, Albert Préjean, Carmen Amay, Isa Misanda, Denis d'Inès - 1953: Veronica Belle, Raymond Caillevet, Fernand Gregh, Françoise Giroud, Marianne Ivanoff, Gina Lollobrigida, André Maurois, Jules Romains, Gilbert Cesbron, Victor Gille, Roland Dorgelès, Marcel Brion, Edmond Sée, Bernard Amiot, Dora Doll, Harry Pilcer, Béatrix Beck, Raymond Peynet, etc.- 1957: Jacques Soustelle, Hervé Bazin, Bertrand Flornoy, Alain Giletti, etc.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 579 - [CELEBRIDADES] - CUADERNO DE AUTÓGRAFOS. Cubierta de percalina verde, in-12°, 60 páginas, que comprenden aproximadamente 92 dedicatorias autógrafas y firmas de estrellas y celebridades francesas y extranjeras del mundo de las artes, entre ellas: Tino Rossi (cantante); A la gentille Micheline toute ma sympathie, Denise Duval (en Hérodiade); André Pernet; Souvenir, Carlotta Zambelli (en Thaïs); Bien sympathiquement, Lucienne Jourfier; En souvenirs, Giuseppe Traverso; En souvenir de mes débuts à l'Opéra-Comique, André Cluytens; En souvenir du diable au corps très sympathiquement Gérard Philipe (actor); René Verdière (en Lohengrin); Marisa Ferrer (cantante); Georges Sebastian (director de orquesta); Jean-Louis Barrault (actor); André Le Gall (actor); Christiane Vaussard (coreógrafa); Fançois Ruhlmann (director de orquesta); Marthe Luccioni (soprano); José Luccioni (actor); Jean Chevrier (actor); Françoise Lugagne (actriz); François Périer (actor); G. Dutoit; Denise Duval (actriz); Andrex (actor); Liliane Berton (artista lírica); Suzy Prim (actriz); Colette Richard (actriz); Jean Parédès (actor); Geneviève Guitry (actriz); Gérard Névy (marido de Marthe Mercadier); Fernand Gravey (actor); André Clément (actor); Nadine Alari (actriz); Pierre Renoir (actor); Roger Pigaut (actor); Jacques Deschamps (actor); Blanchette Brunoy (actriz); Laura Marconi (actriz); Sacha Guitry (actor-dramaturgo); Denise Duval (cantante de ópera); Micheline Presle (actriz); Jacques Berthier (compositor); Marcelle Géniat (actriz), Dany Robin (actriz); Frederic O'Brady (actor); Simone Berriau (actriz); Hélène Perdrière (actriz), Robert Dhéry (actor); Madeleine Renaud (actriz), Fernand Ledoux (actor), Claude Dauphin (actor), Simone Valère (actriz); Marcelle Derrien (actriz); Marcel Carné (actor), Maurice Baquet (actor), Madeleine Sologne (actriz), Robert Murzeau (actor), Raymond Rouleau (actor); Daisy Daix (actriz); Jeanne Fusier-Gir (actriz); Jean Max (actor); Simone Renant (actriz); Jean Weber (actor); Pierre Dux (actor); Jacques Charon (actor); Annie Ducaux (actriz); Louise Conté (actriz), Julien Bertheau (actor); Louis Régnier (actor); Meg Lemonnier (actriz), etc. Accidentes y desgaste por la edad en la encuadernación, tal cual.

Valorac. 120 - 150 EUR

Lote 580 - [CELEBRIDADES] - CUADERNO DE AUTÓGRAFOS. Encuadernado en percalina roja, in-12°, 60 páginas, que comprende aproximadamente un centenar de dedicatorias y firmas autógrafas de estrellas y personalidades francesas y extranjeras del mundo de las artes, fechadas entre 1947 y 1948, entre ellas: Maurice Chevalier (cantante); Igor Markevitch (director de orquesta-compositor); Renée Devillers (actriz), Arletty (actriz); Yves Vincent (actor); Milly Mathis (actriz); Delia Rijal; Gino Penno (artista lírico), Paul Schoeffler, Otto Von Rohr (artista lírico); Max Lorenz-(tenor); Feodora Barbieri (mezzo); Carmen Torres (bailarina); Elisabeth Schwarzkopf (músico); Jacqueline Porel (actriz); Armand Mestral (actor); Ellen Dosia (artista lírica); Andrée Clément (actriz), Mona Goya (actriz), Pierre Stephen (actor de teatro); Daniel Clérice (actor); Simone Renant (actriz); Henri-Georges Clouzot (guionista); En memoria de Giselle, cordialmente, Serge Lifar (bailarín); Paul Meurisse (actor); Denise Grey (actriz); Michel François (actor); Jacques Fath (modisto); Philipe Mareuil (actor); Jacques Dumesnil, Maurice Teyrac, Junie Astor, Fernand Gravey, Gerard Oury, Pierre Brasseur (actor); Madeleine Robinson, Claude Dauphin; Pierre Louis; Annabella; Heliza Bossil; Louis Jouvet; Marion Torrès, Dominique Blanchar; Carmen Amaya; Jacques François; Anne Vernon; Jacqueline Cadet; Marguerite Jamois; Marina de Berg (bailarina); Micheline Cheirel; Pierre Bertin; Eléonore Hirt; Maria Casarès; Daniel Gélin (actor); Christiane Sertilange; Madeleine Sologne; Jacques Tarride; Marguerite Deval (actriz); Simone Valère(actriz); Micheline Francey; Mary Marquet (actriz); Libero de Luca (actriz lírica); Pierre Fresnay (actor); Pauline Carton (actriz); etc. Accidentes y desgaste por la edad en la encuadernación, tal cual.

Valorac. 120 - 150 EUR

Lote 585 - [BALLETS - ÓPERA - RECITALES Y ESPECTÁCULOS RUSOS] COLECCIÓN DEL PRÍNCIPE ALEXIS MICHAGUINE-SKRYDLOFF. Importante conjunto de documentos, carteles, invitaciones, tarjetas de visita con anotaciones manuscritas de personalidades de la época, actores, directores de orquesta, miembros oficiales y directores de teatros de ópera, programas de representaciones (con firmas autógrafas y dedicatorias de los actores), cartas y correspondencia (incluido Joseph Kessel), fotografías autografiadas (entre ellas una de Serge Lifar), tarjetas de prensa, pases y varios centenares de recortes de prensa dedicados al Príncipe cuando era cantante en Rusia y artículos escritos por el Príncipe cuando era periodista en Francia tras la Revolución Rusa, publicados en la prensa europea de la época. Todos estos documentos, que datan de 1915 a 1960, están contenidos en tres grandes álbumes de folio negro. Desgastados, tal cual. Biografía: nacido en 1901, Alexis era hijo del príncipe Nicholas Illarionovitch Skrydloff (1844-1918), almirante de la Flota Imperial. Tras unos brillantes estudios en la escuela de arte dramático de Petrogrado, recibió clases de canto, piano y composición, antes de dar numerosos conciertos en las principales ciudades rusas. Tras huir de la revolución bolchevique e instalarse en Francia, dio su primer recital en la Sala Pleyel de París el 22 de enero de 1928. A partir de entonces, participó regularmente en grandes galas de canto, conciertos y veladas musicales. El joven príncipe escribió también un libro de memorias titulado "La Rusia blanca y la Rusia roja", publicado en 1935 por Plon. Tras una breve carrera cinematográfica, abandonó la música para dedicarse por completo al periodismo, convirtiéndose, desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte, en un especialista del mundo de la música y en una de las principales figuras de la comunidad de rusos blancos de París.

Valorac. 300 - 500 EUR