DROUOT
martes 04 jun a : 11:00 (CEST) , reanudación 14:00

PINTURAS - JOYAS - ARQUEOLOGÍA - MUEBLES Y OBJETOS DE ARTE

Phidias - +33670036001 - Email CVV

20, rue Drouot 75009 Paris, Francia
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
438 Resultados

Lote 39 - Horas para uso de Roma Impreso en pergamino, 170 x 110 mm. Justificación del calendario y texto 130 x 80 mm. 23 líneas largas. Colación a8-1, b-m8, p4, A8, B8-1. Falta la portada. Encuadernado en terciopelo rojo. París, Philippe Pigouchet para Simon Vostre o Antoine Vérard, hacia 1496-1500. Experto: Gabinete Honoré d'Urfé Texto : F. a2-a8 Calendario en latín con las edades del hombre seguidas de las siete oraciones de San Gregorio. Falta la portada F. b1-b4 Perícopas de los cuatro Evangelios F. b4-c2v Pasión según san Juan F. c2v-d3 Obsecro te, O Intemerata, Stabat mater, Missus est Gabriel angelus, Te deprecor, Salve regina F. d4-k6 Horas de la Virgen según el uso de Roma seguidas de las Horas de Adviento F. k7-m3 Salmos penitenciales seguidos de letanías F. m4-p4v Oficio de difuntos F. A1-B2v Sufragios de la Trinidad, Dios Padre, Hijo, Espíritu Santo, Santa Faz, San Miguel, San Juan Bautista, San Juan Evangelista, Santos Pedro y Pablo, Santiago, todos los Apóstoles, San Esteban, San Lorenzo, San Cristóbal, San Sebastián, los Mártires, San Nicolás, San Claudio, San Antonio, Santa Ana, Santa María Magdalena, Santa Catalina, Santa Margarita, Santa Bárbara, Santa Apolinar, Santa Genoveva. F. B3-B7v Recomendaciones para diferentes momentos del día. Faltan las siete oraciones de san Gregorio y el colofón. Grabados : 10 grabados grandes y 6 pequeños, todos realzados. F. b1 San Juan en la isla de Patmos F. b2 San Lucas y el toro F. b2v San Mateo y el ángel F. b3v San Marcos y el león F. b4v La traición de Cristo F. c2v La Virgen y el Niño F. d3v Anunciación F. e6v Visitación F. f6v Crucifixión F. f7v Pentecostés F. f8v La Natividad F. g6v-g8 La Adoración de los Magos. F. h2v La Presentación en el Templo F. h6 La Huida a Egipto F. i4v La Dormición de la Virgen María F. k6v David y Betsabé F. m3v El rico a la mesa con su mujer Una miniatura F. g4 La Anunciación a los pastores. Bellas orlas en estilo ganto brugeois sobre fondo dorado con flores recortadas o sobre fondo compartimentado alrededor de los grabados y en la página opuesta. Iniciales azules y rojas. Los grabados son obra de Simon Vostre o Antoine Vérard. Fueron utilizados a partir del 22 de mayo de 1496 por Simon Vostre y hacia 1498 por Vérard. El diseño es obra del Maestro del Apocalipsis de la Sainte-Chapelle según I. Nettekoven (H. Tenschert, Horae B.M.V. 158 Stundenbuchdruck der Sammlung Bibermühle, 2003, pp. 121-124) también llamado Maestro de las Muy Pequeñas Horas de Ana de Bretaña (¿Jean d'Ypres? ) de N. Reynaud (Francia 1500, cat. expo. Grand Palais 6 oct. 2010-10 ene. 2011, cat. 113-123). Este iluminador de buena calidad puede situarse en el entorno de Simon Marmion. Sus colores pastel con malva y rosa son reconocibles, al igual que las orlas. En el caso de la Anunciación a los pastores, demostró su inventiva al no seguir el grabado (P. Elsig, "La dinastía de los pastores"). Elsig, "La dynastie Marmion et Amiens: quelques observations", Peindre à Amiens et Beauvais aux XVe et XVIe siècles, Milán, 2011, pp. 75-82).

Valorac. 2 000 - 3 000 EUR

Lote 41.1 - Horas para uso de París, impresas en vitela. Simon Vostre, hacia 1508. "Ces présentes heures à l'usage de Paris sont tout au long rien requérir avec les miracles Notre-Dame et les figures de l'apocalypse et de l'antique et des triomphes de César". 104 ƒƒ. de pergamino, en 4° (215 x 140 mm.) (a-b8, c4, d-i8, k6, a'8, e'8, i8 o6). Almanaque 1508-1528. Encuadernado en becerro marrón del siglo XVII, lomo acanalado y decorado con motivos dorados. Encuadernación rozada, esquinas descortezadas, mordazas frágiles. Experto : Gabinete Honoré d'Urfé Texto: ƒ. a1v Almanaque 1508-1528. ƒ. a2-a8 Calendario. ƒƒ. b1-b2v Perícopas de los 4 Evangelios. ƒƒ. b3-c8 Pasión, Obsecro te, O intemerata, Stabat mater, Missus est. Gabriel angelus, Te Deprecor. ƒƒ. d1-g7 Horas de la Virgen al uso de París con las horas de la Cruz y del Espíritu Santo intercaladas de Laudes. ƒƒ. g8-h7 Salmos de penitencia. ƒƒ. h8-k6 Vigilias de difuntos. ƒƒ. a'-e'4 Sufragios y oraciones. ƒƒ. e'4v-e'7 Oficio de la Concepción de Nuestra Señora. ƒƒ. e'7v-e'8 Del Santo Sepulcro. ƒƒ. e'8-e'8v Sigue la tabla de estas horas presentes. ƒƒ. i'1-i4 Oficio de Nuestra Señora de la Piedad. ƒƒ. i'4-o6v Oraciones : Dulce Señora, Santa Cruz verdadera, O reyne qui fuste mise et assise, Gloriosa santa Señora, Toy royne de hault pararaige, Gloriosa Virgen María, Dios mío mi creador, Dios mío benoist, ie croyes de cueur, Sire Dios eterno. Grabados: 24 grandes grabados en cobre: - 14 grabados a toda página. - 10 en dos tercios de página. Numerosos grabados pequeños. Grabado anónimo. - a1 Marca de Simon Vostre. Grabados según los dibujos del Maestro del Apocalipsis de la Sainte Chapelle. Seis grabados (2/3 de página) del Maestro del Apocalipsis de la Sainte Chapelle: Jean Dipres ? Capilla: Jean Dipres (1495-1498). - a2 El hombre anatómico. - c8v Árbol de Jesé. - f2 Adoración de los pastores. - a'1 La Iglesia triunfante y la Iglesia militante. - a'3 La Santa Llaga. - e'7v Entierro. Todos los pequeños grabados. Bordes: el calendario, la historia de José y sus hermanos, las sibilas, la recolección, la caza del ciervo, la historia de David, la Danza de la Muerte, los 7 sacramentos. Ines Nettekoven (Der Meister des Apokalipsenrose der Sainte-Chapelle und die Pariser Buchkunst um 1500, Turnhout, 2004, Abb. 158-176) nombra al artista a partir de las vidrieras de la Rose de la sainte Chapelle y le atribuye numerosos grabados, entre ellos la serie realizada para Simon Vostre. Vostre. N. Reynaud (Les manuscrits à peintures en France 1440-1520, Cat. Expo. BNF oct. 1993 - ene. 1994, pp. 265-270) prefiere el nombre de Maître des Très Petites Heures d'Anne de Bretagne del manuscrito de la BNF (París, NAL 3120). El autor sugiere identificarlo con uno de los hijos de Colin d'Amiens o de Nicolas Dipres: ¿Jean Dipres? Grabados a partir de dibujos de Jean Pichore 1504-1506. - 17 grabados (14 a toda página y 3 grabados a 2/3 de página: G8, H8 y E'4v°) - a8v San Juan y la copa envenenada. - b3 La traición de Judas. - d1 La Anunciación. - d8v La Visitación. - e4v Crucifixión (según Martin Schoengauer). - e6v Natividad (según Martin Schoengauer: C. Zöhl, Abb. 244). - f 1v Anuncio a los pastores. - f4v Adoración de los Magos (según Martin Schoengauer: C. Zöhl, Abb.243). - f7 Presentación en el Templo (según Jean Poyet). - g1v Huida a Egipto. - g4v Coronación de la Virgen María. - g7v David tocando el arpa. - g8 David entregando a Urías la carta que le condena (según Jean Poyet). - h7v Resurrección de Lázaro (según Jean Poyet). - h8 Job visitado por sus amigos (según Jean Poyet). - e'4v Santa Ana Trinitaria. Bordes antiguos, Apocalipsis (d1v a e7), Triunfos del César (a'3v-e'1). Estas dos últimas series proceden de la serie in 8° de Jean Pichore. La mayoría de los grandes grabados proceden de la edición de Jean Pichore y Rémy de Laistre en 4° del 5 de abril de 1504 (Tenschert vol. 2, n° 92), con excepción de David y Urías (l.8) y Job visitado por sus amigos (h.8) y Santa Ana Trinitaria (e'4v), que se encuentran en las Horas en 8° del 24 de septiembre de 1504 (C. Zöhl, Jean Pichore : Buchmaller, Graphiker und Verleger in Paris um 1500, Turnhout, 2004, Abb. 99-130, pp. 162-176). Vostre los utilizó hacia 1505-1508 (Zöhl, pp. 22-25). Jean Pichore está documentado de 1502 a 1518, en 1502 al servicio del Cardenal d'Amboise y luego en 1518 para los Chants royaux du Puy Notre Dame d'Amiens ofrecidos por los concejales de Amiens a Luisa de de Saboya. Se inspiró en las composiciones del iluminador de Touraine Jean Poyet en las Horas de Briçonnet (Haarlem, Teylers Museum ms. 78) y grabadores alemanes como Martin Schoengauer aquí y Alberto Durero, este último en la serie in 8° de 1504. Iluminación de las iniciales: Las iniciales en rosa y azul realzadas con o

Valorac. 4 000 - 5 000 EUR