1 / 34

Descripción

Horas para uso de Roma Impreso en pergamino, 170 x 110 mm. Justificación del calendario y texto 130 x 80 mm. 23 líneas largas. Colación a8-1, b-m8, p4, A8, B8-1. Falta la portada. Encuadernado en terciopelo rojo. París, Philippe Pigouchet para Simon Vostre o Antoine Vérard, hacia 1496-1500. Experto: Gabinete Honoré d'Urfé Texto : F. a2-a8 Calendario en latín con las edades del hombre seguidas de las siete oraciones de San Gregorio. Falta la portada F. b1-b4 Perícopas de los cuatro Evangelios F. b4-c2v Pasión según san Juan F. c2v-d3 Obsecro te, O Intemerata, Stabat mater, Missus est Gabriel angelus, Te deprecor, Salve regina F. d4-k6 Horas de la Virgen según el uso de Roma seguidas de las Horas de Adviento F. k7-m3 Salmos penitenciales seguidos de letanías F. m4-p4v Oficio de difuntos F. A1-B2v Sufragios de la Trinidad, Dios Padre, Hijo, Espíritu Santo, Santa Faz, San Miguel, San Juan Bautista, San Juan Evangelista, Santos Pedro y Pablo, Santiago, todos los Apóstoles, San Esteban, San Lorenzo, San Cristóbal, San Sebastián, los Mártires, San Nicolás, San Claudio, San Antonio, Santa Ana, Santa María Magdalena, Santa Catalina, Santa Margarita, Santa Bárbara, Santa Apolinar, Santa Genoveva. F. B3-B7v Recomendaciones para diferentes momentos del día. Faltan las siete oraciones de san Gregorio y el colofón. Grabados : 10 grabados grandes y 6 pequeños, todos realzados. F. b1 San Juan en la isla de Patmos F. b2 San Lucas y el toro F. b2v San Mateo y el ángel F. b3v San Marcos y el león F. b4v La traición de Cristo F. c2v La Virgen y el Niño F. d3v Anunciación F. e6v Visitación F. f6v Crucifixión F. f7v Pentecostés F. f8v La Natividad F. g6v-g8 La Adoración de los Magos. F. h2v La Presentación en el Templo F. h6 La Huida a Egipto F. i4v La Dormición de la Virgen María F. k6v David y Betsabé F. m3v El rico a la mesa con su mujer Una miniatura F. g4 La Anunciación a los pastores. Bellas orlas en estilo ganto brugeois sobre fondo dorado con flores recortadas o sobre fondo compartimentado alrededor de los grabados y en la página opuesta. Iniciales azules y rojas. Los grabados son obra de Simon Vostre o Antoine Vérard. Fueron utilizados a partir del 22 de mayo de 1496 por Simon Vostre y hacia 1498 por Vérard. El diseño es obra del Maestro del Apocalipsis de la Sainte-Chapelle según I. Nettekoven (H. Tenschert, Horae B.M.V. 158 Stundenbuchdruck der Sammlung Bibermühle, 2003, pp. 121-124) también llamado Maestro de las Muy Pequeñas Horas de Ana de Bretaña (¿Jean d'Ypres? ) de N. Reynaud (Francia 1500, cat. expo. Grand Palais 6 oct. 2010-10 ene. 2011, cat. 113-123). Este iluminador de buena calidad puede situarse en el entorno de Simon Marmion. Sus colores pastel con malva y rosa son reconocibles, al igual que las orlas. En el caso de la Anunciación a los pastores, demostró su inventiva al no seguir el grabado (P. Elsig, "La dinastía de los pastores"). Elsig, "La dynastie Marmion et Amiens: quelques observations", Peindre à Amiens et Beauvais aux XVe et XVIe siècles, Milán, 2011, pp. 75-82).

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

39 
Ir al lote
<
>

Horas para uso de Roma Impreso en pergamino, 170 x 110 mm. Justificación del calendario y texto 130 x 80 mm. 23 líneas largas. Colación a8-1, b-m8, p4, A8, B8-1. Falta la portada. Encuadernado en terciopelo rojo. París, Philippe Pigouchet para Simon Vostre o Antoine Vérard, hacia 1496-1500. Experto: Gabinete Honoré d'Urfé Texto : F. a2-a8 Calendario en latín con las edades del hombre seguidas de las siete oraciones de San Gregorio. Falta la portada F. b1-b4 Perícopas de los cuatro Evangelios F. b4-c2v Pasión según san Juan F. c2v-d3 Obsecro te, O Intemerata, Stabat mater, Missus est Gabriel angelus, Te deprecor, Salve regina F. d4-k6 Horas de la Virgen según el uso de Roma seguidas de las Horas de Adviento F. k7-m3 Salmos penitenciales seguidos de letanías F. m4-p4v Oficio de difuntos F. A1-B2v Sufragios de la Trinidad, Dios Padre, Hijo, Espíritu Santo, Santa Faz, San Miguel, San Juan Bautista, San Juan Evangelista, Santos Pedro y Pablo, Santiago, todos los Apóstoles, San Esteban, San Lorenzo, San Cristóbal, San Sebastián, los Mártires, San Nicolás, San Claudio, San Antonio, Santa Ana, Santa María Magdalena, Santa Catalina, Santa Margarita, Santa Bárbara, Santa Apolinar, Santa Genoveva. F. B3-B7v Recomendaciones para diferentes momentos del día. Faltan las siete oraciones de san Gregorio y el colofón. Grabados : 10 grabados grandes y 6 pequeños, todos realzados. F. b1 San Juan en la isla de Patmos F. b2 San Lucas y el toro F. b2v San Mateo y el ángel F. b3v San Marcos y el león F. b4v La traición de Cristo F. c2v La Virgen y el Niño F. d3v Anunciación F. e6v Visitación F. f6v Crucifixión F. f7v Pentecostés F. f8v La Natividad F. g6v-g8 La Adoración de los Magos. F. h2v La Presentación en el Templo F. h6 La Huida a Egipto F. i4v La Dormición de la Virgen María F. k6v David y Betsabé F. m3v El rico a la mesa con su mujer Una miniatura F. g4 La Anunciación a los pastores. Bellas orlas en estilo ganto brugeois sobre fondo dorado con flores recortadas o sobre fondo compartimentado alrededor de los grabados y en la página opuesta. Iniciales azules y rojas. Los grabados son obra de Simon Vostre o Antoine Vérard. Fueron utilizados a partir del 22 de mayo de 1496 por Simon Vostre y hacia 1498 por Vérard. El diseño es obra del Maestro del Apocalipsis de la Sainte-Chapelle según I. Nettekoven (H. Tenschert, Horae B.M.V. 158 Stundenbuchdruck der Sammlung Bibermühle, 2003, pp. 121-124) también llamado Maestro de las Muy Pequeñas Horas de Ana de Bretaña (¿Jean d'Ypres? ) de N. Reynaud (Francia 1500, cat. expo. Grand Palais 6 oct. 2010-10 ene. 2011, cat. 113-123). Este iluminador de buena calidad puede situarse en el entorno de Simon Marmion. Sus colores pastel con malva y rosa son reconocibles, al igual que las orlas. En el caso de la Anunciación a los pastores, demostró su inventiva al no seguir el grabado (P. Elsig, "La dinastía de los pastores"). Elsig, "La dynastie Marmion et Amiens: quelques observations", Peindre à Amiens et Beauvais aux XVe et XVIe siècles, Milán, 2011, pp. 75-82).

Valoración 2 000 - 3 000 EUR
Precio de salida 2 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 04 jun : 11:00 (CEST) , reanudación 14:00
paris, Francia
Phidias
+33670036001
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.