DROUOT
viernes 28 jun a : 14:00 (CEST)

ESTAMPAS, MESAS y ESCULTURAS de los siglos XIX y XX ART NOUVEAU - ART DÉCO

Thierry de Maigret - +33144839520 - Email CVV

Salle 10 - Hôtel Drouot - 9, rue Drouot 75009 Paris, Francia
Exposition des lots
jeudi 27 juin - 11:00/20:00, Salle 10 - Hôtel Drouot
jeudi 27 juin - 11:00/12:00, Salle 10 - Hôtel Drouot
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
187 Resultados

Lote 42 - Éva JOSPIN (né en 1975) - Bosque Collage de cartón ondulado montado sobre bastidor de madera. 148 x 100 cm Procedencia: - Galerie Suzanne Tarasieve, París, adquirida el 27 de febrero de 2014. Eva Jospin creció en un ambiente propicio a la cultura y a la reflexión intelectual. Se graduó en la École nationale supérieure des Beaux-Arts de París en 2002, y rápidamente se estableció en el mundo del arte contemporáneo gracias a su enfoque único y su dominio técnico. Tras sus estudios en Bellas Artes, comenzó a explorar diferentes medios antes de dedicarse a una práctica artística específica que la distingue hoy en día: la escultura de cartón. Su obra, ampliamente aclamada, se expone en numerosas galerías y museos de Francia y el extranjero. Entre sus exposiciones más destacadas figura su participación en la Noche en Blanco de París en 2013, donde instaló un imponente bosque de cartón en el patio cuadrado del Louvre. También ha expuesto en la Fondation Bullukian de Lyon, en el Palais de Tokyo y, más recientemente, en el Palais des Pape de Aviñón. Su material favorito es el cartón, que esculpe con notable precisión y meticulosidad para crear complejos paisajes forestales tridimensionales. Esta elección de material, humilde y banal, contrasta con la grandeza y majestuosidad de las obras que consigue crear con él, resaltando la belleza que esconden los objetos cotidianos. Sus esculturas de cartón son a menudo monumentales y envolventes, y permiten al espectador sumergirse en entornos naturales recreados. A través de este proceso, Eva Jospin cuestiona nuestra relación con la naturaleza, la idea del bosque como lugar de misterio y refugio, y las nociones de memoria y temporalidad. Se inspira tanto en los bosques míticos y literarios como en los paisajes reales. El meticuloso trabajo de recortar, superponer y ensamblar el cartón refleja un enfoque artesanal riguroso, paciente, casi meditativo, evidente en la delicadeza de los detalles y la densidad de las composiciones. Eva Jospin es actualmente una figura importante del arte contemporáneo francés, famosa por su capacidad para transformar materiales sencillos en obras de gran complejidad y sorprendente belleza. Su enfoque artístico combina poesía, técnica y reflexión sobre la naturaleza, invitándonos a redescubrir la magia y la riqueza de los bosques y a reflexionar sobre nuestra propia relación con el mundo natural.

Valorac. 30 000 - 35 000 EUR

Lote 51 - Georges ROUAULT - En el país de la sed y el miedo u Otoño, hacia 1948 Óleo sobre papel pegado sobre tabla, firmado abajo a la derecha. 51 x 72 cm Esta obra es una variante después de la plancha 26 del Miserere Se entregará al comprador un certificado de Isabelle Rouault, hija del artista. Procedencia: - Taller del artista - Descendiente de los actuales propietarios Exposiciones: - Georges Rouault Malerei und Graphik, Landessammlungen Rupertinum, Salzburgo, 17 de julio - 17 de octubre de 1993 - Rouault, Fundació Caixa Catalunya, La Perdrera, Barcelona, 8 de noviembre de 2004 - 13 de febrero de 2005 - Rouault, El pintor que conservó su libertad espiritual, Museo de Arte de Daejeon, Corea del Sur, 3 de mayo - 24 de agosto de 2006 - Georges Rouault, Galerie Taménaga, exposición itinerante París, 2007, Tokio, Osaka, 2008 - Georges Rouault, Forma, color, armonía, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Estrasburgo, 10 de noviembre de 2006 - 18 de marzo de 2007 - Georges Rouault, Paisajes, Musée de l'Annonciade, Saint-Tropez, 4 de julio - 12 de octubre de 2009 - Georges Rouault, Paisajes, Museo de Arte Moderno de Troyes, noviembre de 2009 - febrero de 2010 Bibliografía: - Georges Rouault, Malerei und Graphik por Stephan Koja, Prestel-Verlag, Múnich, 1993, N°74 - Georges Rouault por Pierre Courthion, Flammarion, 1962, N°438, bajo el título Automne - Rouault L'OEuvre Peint, tome 2, por Isabelle Rouault, Éditions André Sauret, Monte-Carlo, 1988, descrito y reproducido en la página 97 bajo el N°1592

Valorac. 80 000 - 120 000 EUR

Lote 64 - André DERAIN (1880-1954) - Paisaje con dos figuras, hacia 1938 Óleo sobre lienzo, firmado abajo a la derecha 114 x 146 cm (Repintado, restauraciones). Procedencia: - Marie Harriman, Nueva York - Galería Schmit, París, - Colección privada Exposiciones: - Nueva York, 1938 - Hommage à André Derain, 1880-1954, Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, 17 de diciembre de 1980-8 de marzo de 1981, reproducido en la página 38 del catálogo. - André Derain, exposición itinerante, Galería de Arte Takashimaya, Tokio, 9 de abril-5 de mayo de 1981, Galería de Arte Takashimaya, Osaka, 7-19 de mayo de 1981, Galería de Arte Takashimaya, 21 de mayo-7 de junio de 1981, Museo de la ciudad de Nagoya, Nagoya, 12 de junio-5 de julio de 1981, nº 55. - André Derain, Septentrion Fondation Anne et Albert Prouvost, Marcq-en-Bareuil, 10 de octubre-10 de enero de 1982, N°22 - André Derain, Museum of Modern Art, Oxford, 16 de diciembre de 1990-18 de marzo de 1991, N°42 - André Derain, Exposición itinerante, Japón, 1995-1996, N°56 del catálogo - André Derain, Galerie Schmit, París, 30 de abril-9 de julio de 2003, nº 11 del catálogo. Bibliografía: - Derain por Jane Lee, Phaidon, 1990, reproducido en la página 122 - Derain por Gaston Diehl, Flammarion, 1991, reproducido en la página 77 - André Derain catalogue raisonné de l'oeuvre peint, Tome III, 1935-1954, por Michel Kellermann, Éditions Galerie Schmit, París, 1999, descrito y reproducido en la página 169 bajo el N°2060

Valorac. 10 000 - 15 000 EUR

Lote 76 - D'après Pierre Auguste RENOIR et Richard GUINO - El Juicio de París Grabado en altorrelieve, bronce patinado, en cinco partes no soldadas, firmado y fechado en 1914 abajo a la derecha. 75 x 91,5 cm Bibliografía: - Renoir Escultor por Paul Haesaerts, Reynal & Hitchcock, Nueva York, 1947, se describe un ejemplo similar en las páginas 26, 27, 40 y se reproduce en las láminas X, XI, XII, XIII (fechado en 1916). Paul Hasaerts dice: "Lo que Renoir tenía en mente era hacer de su Venus victoriosa un monumento con un pedestal que estaría decorado con un relieve que representara toda la escena... alrededor de la manzana. Ya había pintado esta escena varias veces al pastel, al lápiz y al óleo... Así que empezó por pedir a su escultor [Guino] que esbozara un bajorrelieve que pudiera servir eventualmente para decorar la base de la Pequeña Venus. Para ello, le entregó... una fotografía de un dibujo que había realizado en 1908, el mismo año en que también había pintado un Juicio de París en óleo sobre lienzo. En su taller de París, Guino trabajó en esta pequeña placa en bajorrelieve, más al estilo de una medalla, que mide... 12 x 19 cm... Pero eso era sólo el primer boceto. A partir de él, y con referencia a la fotografía, Guino inició otro tratamiento del tema, esta vez en altorrelieve. Lo trabajó en Les Collettes durante 1918 [Sic] ... las dimensiones se ampliaron ... 73 x 91 cm... La obra tiene estilo; su composición es a la vez viva y rigurosamente organizada. El apuesto Pâris, vestido con una túnica plisada, con un gorro frigio sobre su abundante cabellera, se arrodilla casi en éxtasis, ofreciendo la manzana de la victoria a una opulenta Afrodita. A ambos lados de la diosa triunfante, Hera y Atenea, sus decepcionadas compañeras, muestran tanta sorpresa y rebeldía como es posible para los personajes de Renoir. Casi en fusión con el Cielo, Hermes en tacones alados, guía de las diosas, asiste al concurso y, levantando el brazo en señal de juicio, parece ratificar el veredicto. En cuanto al homenaje que se comprometió a rendir a Venus en escultura, los planes de Renoir distan mucho de haberse realizado en toda su amplitud. Quería tratar el tema del bajorrelieve enteramente en redondo, formar un conjunto completo, con fuentes y motivos arquitectónicos. El conjunto debía colocarse en el jardín de la villa de Cagnes".

Valorac. 8 000 - 12 000 EUR