DROUOT
domingo 23 jun a : 17:00 (CEST)

Hombre/Macho XII

Barbarossa maison de ventes - +33675915413 - Email CVV

5, passage Charles Dallery 75011 Paris, Francia
Exposition des lots
mardi 18 juin - 14:00/19:00, Dallery
mercredi 19 juin - 14:00/19:00, Dallery
jeudi 20 juin - 14:00/19:00, Dallery
vendredi 21 juin - 14:00/19:00, Dallery
samedi 22 juin - 14:00/19:00, Dallery
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
215 Resultados

Lote 1 - David VANCE Eric, 1995 Impresión digital realizada en 2005, firmada y fechada debajo de la imagen. Etiqueta del fotógrafo en el reverso, titulada y fechada. 28 x 21,5 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 2 - Ed FREEMAN Sin título (cara a cara), 2000 Impresión digital firmada, fechada y estampada en el reverso 28 x 21,5 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 200 - 400 EUR

Lote 3 - David MORGAN (20º) Randy 6 Packs, 1994 Impresión digital (Archival Exhibition Print), firmada, titulada, fechada y dedicada en una etiqueta pegada al dorso de la impresión 20 x 25 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 350 - 500 EUR

Lote 4 - Tony CATANY (1942-2014) Hombre desnudo y gato, c.2000 Grabado en plata sobre papel RC, firmado en el reverso 13,5 x 20 cm sobre hoja de 18 x 24 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. En sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 200 - 300 EUR

Lote 5 - David VANCE Ricardo drapeado, 2000 Impresión digital realizada en 2005, firmada y fechada debajo de la imagen. Etiqueta del fotógrafo en el reverso, titulada y fechada. 28 x 21,5 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 6 - Ed FREEMAN Sin título (belleza celeste), 2000 Impresión digital firmada, fechada y estampada en el reverso 28 x 21,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 200 - 400 EUR

Lote 7 - Marco CAROCARI El beso, 1999 Impresión digital firmada, titulada, fechada y numerada 1/25 bajo la imagen 45 x 30,5 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 252 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 8 - Paul BLANCA (1958-2021) Autorretrato Toro, 1983 Grabado en plata firmado, titulado, fechado y numerado 10/10 a tinta en el reverso 38 x 38 cm en una hoja 50,5 x 40,5 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 186 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. En sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 1 000 - 1 500 EUR

Lote 9 - David VANCE Pasaje, 1990 Impresión digital realizada en 2005, firmada y fechada debajo de la imagen. Etiqueta del fotógrafo en el reverso, titulada y fechada. 28 x 21,5 cm 300/500 € Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 195 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 10 - Dimitris YEROS (1948-) Sin título (Duane Michals admirando), c.2000 Impresión digital firmada, dedicada y con el sello "original de Dimitris Yeros" en el verso 33 x 48 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 800 - 1 200 EUR

Lote 11 - Youssef NABIL (1972-) Ayman durmiendo, París, 2005 Grabado en plata coloreada a mano, firmado, titulado, fechado y numerado 2/10 en el reverso 27 x 40 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 4 000 - 6 000 EUR

Lote 12 - Xavier NAVATTE Sin título (sexo), 1988 Estampa vintage en plata, firmada, fechada y numerada 1/9 en el reverso 50 x 36 cm en una hoja de 60,5 x 50 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 13 - Ed FREEMAN Sin título (modelo del artista), 2000 Impresión digital firmada, fechada y estampada en el reverso 28 x 21,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 200 - 400 EUR

Lote 14 - Joe OPPEDISANO (1954-) Joe Boot, 2003 (serie Tom of Finland) Impresión digital firmada debajo de la imagen, refrendada, titulada, fechada y numerada 10/25 en el reverso 26 x 26,5 cm en una hoja de 35 x 28 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 210 Portada de la revista Genre, número 108, 2002 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 15 - Richard de CHAZAL Erotika, 2001 Impresión digital en color, firmada y fechada en 2005 en la imagen 30 x 21 cm en una hoja de 35,5 x 30 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 267 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 16 - Jeff PALMER El beso, c.2000 Grabado en plata firmado debajo de la imagen 29 x 25 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 17 - Jan SAUDEK (1935-) El hombre, 1976 Grabado en plata realizado en 1989, firmado, fechado y anotado bajo la imagen 38,5 x 30 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 185 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 1 500 - 2 000 EUR

Lote 18 - Youssef NABIL (1972-) Ahmed y Sameh, Brooklyn, 2005 Grabado en plata coloreada a mano, firmado, titulado, fechado y numerado 3/10 en el reverso 27 x 40 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 4 000 - 6 000 EUR

Lote 19 - Dimitris YEROS (1948-) Sin título (joyeux Noel), c.2000 Impresión digital firmada y en el verso anotado "ea", en una carpeta firmada y dedicada 21 x 15,5 cm en una hoja de 29,6 x 21 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. En sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 20 - Joe OPPEDISANO (1954-) Cow Boy Joe, 2003 (serie Tom of Finland) Impresión digital firmada debajo de la imagen, refrendada, titulada, fechada y numerada 4/25 en el reverso 26,5 x 26,5 cm sobre hoja de 35 x 28 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. En sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 21 - Duane MICHALS (1932-) Había algo entre ellos ... (Homenaje a Cavafy), 1978 Impresión digital posterior estampada en el reverso 8,8 x 13 cm en una hoja de 19 x 25,4 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 22 - ANÓNIMO Mamada, c.1890 Grabado en plata realizado c.1910 11,7 x 8,4 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 150 - 200 EUR

Lote 23 - Chuck RENSLOW alias Kris Studio (1929-2017) George O'Mara, c.1960 Grabado vintage en plata anotado en el reverso 17,7 x 12,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 200 - 300 EUR

Lote 24 - Dianora NICCOLINI (1936-) Kenny (emergiendo), 1982 Grabado vintage en plata, firmado, fechado y numerado 5/25 en el reverso 35 x 28 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 198 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 25 - Jim FRENCH para el estudio COLT (1932-2017) Jack Tanner, Bola, Estudio, 1992 Grabado en plata firmado y numerado 3/10 en el reverso 57 x 47 cm en una hoja 60,5 x 50,5 cm Bibliografía: portada de "Opus Deorum", Colt Studio, 1992 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 2 500 - 3 000 EUR

Lote 26 - Jeff PALMER (20º) Toque, 2000 Impresión digital firmada debajo de la imagen 25 x 25 cm en una hoja de 35 x 28 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 170 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 27 - Dimitris YEROS (1948-) Sin título (con tutú), 2000 Impresión digital firmada, fechada y con el sello "original de Dimitris Yeros" en el reverso 33 x 48 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 800 - 1 200 EUR

Lote 28 - David MORGAN (20º) Brandon, 1999 Impresión digital firmada, titulada y fechada en el verso 28 x 35,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 29 - Walter PFEIFFER (1946-) Sin título (desnudo), 2001 Impresión cromogénica, 2006, firmada, fechada y numerada 1/5 en el reverso 60 x 50 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 191 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 1 200 - 1 500 EUR

Lote 30 - Paul BLANCA (1958-2021) Sin título (autorretrato de cebra), c.1990 Grabado vintage en plata firmado en el reverso 21 x 34 cm sobre hoja de 30 x 40 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 500 - 800 EUR

Lote 31 - Tom BIANCHI (1945-) Larry rodeado, 1988 Impresión digital firmada y numerada 13/35 bajo la imagen 29 x 43 cm en una hoja de 40 x 50,5 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 223 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 1 000 - 1 500 EUR

Lote 32 - Bruce BELLAS alias Bruce de Los Ángeles (1909-1974) Modelo arrodillada, c.1960 Grabado vintage en plata 20 x 25 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 33 - David MORGAN (20º) Prueba perfecta, 1997 (Nick Grillo) Grabado en plata firmado, titulado, fechado y numerado 18/20 en el reverso 50,5 x 40,5 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 181 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 1 000 - 1 500 EUR

Lote 34 - Paul BLANCA (1958-2021) Sin título (tragafuegos), c.1980 Grabado vintage en plata firmado a tinta en el reverso 28,5 x 28,5 cm sobre hoja de 40,5 x 30 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 500 - 800 EUR

Lote 35 - Herlinde KOELBL (1939-) Sin título, París, 1983 Grabado en plata, 2006, firmado, fechado y numerado 1/7 en el reverso 49,5 x 48 cm en una hoja de 61 x 51 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 700 - 900 EUR

Lote 36 - Patrick SARFATI (1958-) Estadio de Roma, 1985 2006 impresión en plata sobre papel RC, firmado, titulado, fechado y numerado 1/8 en el reverso Sello seco en la hoja 45 x 30 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 500 EUR

Lote 37 - Dylan RICCI Desnudo masculino 5, c. 2000 Impresión digital firmada, titulada y numerada 3/25 en el reverso 46 x 31 cm sobre hoja de 50 x 40 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 39 - Arthur TRESS (1940-) Novios, Nueva York, 1970 Grabado en plata firmado, titulado, fechado y numerado 49/50 bajo la imagen 38 x 37,5 cm sobre hoja de 50 x 40 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 2 000 - 2 500 EUR

Lote 40 - Rudolf LEHNERT (1878-1948) y Ernst LANDROCK (1878-1966) Retrato de un joven tunecino, c.1910 Fotograbado vintage en color, firmas de los fotógrafos en el negativo 30 x 24 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 150 - 250 EUR

Lote 41 - Michel GUILLOT Fabrice Rinaldi, 2006 Impresión digital en color, firmada y fechada debajo de la imagen, titulada y fechada en el reverso 35 x 46 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 350 - 400 EUR

Lote 42 - Joe OPPEDISANO (1954-) Filipe/Testosterona, 2005 Impresión cromogénica firmada, titulada, fechada y numerada 10/25 en el reverso 35 x 27,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 43 - David MORGAN (20º) Torso de Craig, 1991 (Craig Demeter) Impresión digital (Archival Exhibition Print), firmada, titulada y fechada en una etiqueta pegada en el reverso de la impresión 25 x 20 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 157 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 350 - 500 EUR

Lote 44 - Dylan RICCI Desnudo masculino 152, c. 2000 Impresión digital firmada, titulada y numerada 3/50 en el reverso 37,5 x 27 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 45 - Michel GUILLOT Sin título (desnudo), 2006 Impresión digital en color, firmada, fechada y numerada 4/12 bajo la imagen 30,5 x 37 cm (en carpeta) Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 350 - 500 EUR

Lote 46 - Paul FREEMAN Michael Klim, 2004 Impresión digital firmada, fechada y numerada 2/25 en el reverso 37,5 x 27,5 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 500 - 600 EUR

Lote 47 - Patrick SARFATI (1958-) Estadio de Roma, 1985 2006 impresión en plata sobre papel RC, firmado, titulado, fechado y numerado 3/8 en el reverso Sello seco en la hoja 45 x 30 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, representado por representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 500 EUR

Lote 48 - Herlinde KOELBL (1939-) Sin título, Múnich (pene), 1983 Grabado en plata, 2004, firmado, fechado y numerado 1/7 en el reverso 49,5 x 48 cm en una hoja 61 x 51 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de la década de 1970. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) han marcado la pauta para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 700 - 900 EUR

Lote 49 - Jeff PALMER Sin título (dos hombres en la ducha), c.2000 Impresión digital firmada debajo de la imagen 24 x 33 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y cualificados con fotógrafos y especialistas cualificados. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. La forma masculina se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Se en sus investigaciones y elecciones iconográficas cuando preparaba ciertas exposiciones cuando preparaba ciertas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Prix Nadar 1989), Raymond Voinquel: les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino: Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotismo y homosexualidad masculina en la historia de la fotografía depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). Vendome Press publicó la edición americana: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd. la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag produjo la la edición en alemán. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son las obras de referencia para profesionales y aficionados informados. Adquiridas en galerías o directamente a los fotógrafos para los que para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas las estampas ofrecidas en esta venta son los "coups de coeur" que componen una colección colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa que los modelos sean deportistas, modelos, cómplices burlones amigos: se ofrecen, gracias a los artistas que los han sacado a la luz a la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta figuran varios europeos destacados, como Walter Pfeiffer (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) y estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center en 2023. A ellos se une un egipcio: Youssef Nabil, que está representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 50 - Alex ALEIXO (1952-2008) El favorito de la dama, 2004 Impresión digital firmada y fechada 2005 en el verso 33,5 x 40,5 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 268 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 500 - 600 EUR

Lote 51 - David MORGAN (20º) Sobre el lenguaje, 2002 Impresión digital (Archival Exhibition Print), firmada, titulada, fechada y dedicada en una etiqueta pegada al dorso de la impresión 20 x 25 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. A partir de entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 350 - 500 EUR

Lote 52 - Dylan RICCI Desnudo masculino 871, c. 2000 Impresión digital firmada, titulada y numerada 6/50 en el reverso 40 x 26 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se sintió fascinado por la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 53 - Pascal VALU Dos hombres, La Courneuve, 1998 Estampa vintage en plata firmada, sellada, fechada y numerada 1/7 en el reverso 27,5 x 27,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 54 - Arthur TRESS (1940-) Berlín, 2004 Impresión digital firmada, titulada y fechada bajo la imagen 25 x 20 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 300 - 500 EUR

Lote 55 - Dianora NICCOLINI (1936-) Von (frontal), 1998 Grabado vintage en plata, firmado, fechado y numerado 4/25 en el reverso 35,5 x 27,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 56 - Alex ALEIXO (1952-2008) El niño, 2003 Impresión digital firmada y fechada 2004 en el reverso 33,5 x 40,5 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 269 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se sintió fascinado por la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.Sólo puede acceder a este lote si está conectado y si su edad coincide con la de su DNI.

Valorac. 500 - 600 EUR

Lote 57 - David MORGAN (20º) Beach Boy, 1994 Grabado vintage en plata, firmado, titulado, fechado y numerado 8/20 en el reverso 22,5 x 33,5 cm (imagen) Bibliografía: Beach - David Morgan, St Martin's Press, Nueva York, 2000 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 500 - 600 EUR

Lote 58 - Paul FREEMAN Grant Perry, 2003 Grabado en plata firmado, titulado, fechado y numerado 3/25 en el verso 37,5 x 28 cm Bibliografía: Hommes pour Hommes, Editions des Deux Terres, 2007, página 199 Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se fascinó con la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoérotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 500 - 600 EUR

Lote 59 - Michel GUILLOT Sin título (deportista), 2005 Impresión digital firmada y fechada bajo la imagen 25,5 x 38 cm sobre hoja de 30 x 40 cm Colección Pierre Borhan Colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 400 EUR

Lote 60 - Dianora NICCOLINI (1936-) Kraige, 2002 Grabado en plata solarizada, firmado y fechado en el reverso 35,5 x 27,5 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 61 - David MORGAN (20º) Fiesta blanca, 1990 Grabado en plata firmado, titulado, fechado y numerado 3/10 en el verso 22 x 32,5 cm sobre una hoja de 28 x 34 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 800 - 1 000 EUR

Lote 62 - David MORGAN (20º) Frontal bombeado, 1996 Impresión digital firmada, dedicada, titulada y fechada en el reverso 32 x 22 cm Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan La pasión de Pierre Borhan por la fotografía comenzó a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 62.bis - Dylan RICCI Desnudo masculino 12, c.2000 Impresión digital firmada, titulada y numerada 18/70 en el reverso 20 x 23 cm (imagen) Colección Pierre Borhan La colección "masculina" de Pierre Borhan Pierre Borhan se apasionó por la fotografía a finales de los años setenta. Desde entonces, revistas, libros, exposiciones y entrevistas con fotógrafos y especialistas cualificados alimentaron su pasión. Su primer libro, Voyons Voir, fue publicado por Créatis en 1980. Lo masculino se convirtió naturalmente en uno de sus temas favoritos. Le permitió insinuarse en sus investigaciones y elecciones iconográficas a la hora de preparar algunas exposiciones y libros, como Jan Saudek (Musées de Paris, 1987), Splendeurs et misères du corps (Benteli, 1988, Premio Nadar 1989), Raymond Voinquel : les acteurs du rêve (AFDPP, 1998), Toni Catany, l'artiste en son paradis (Lunwerg, 2000), Les vérités du sexe (Marval, 2003), Mario Testino : Sir (Taschen, 2015). En esta línea, es autor de un libro de referencia: Hommes pour Hommes / homoerotisme et homosexualité masculine dans l'histoire de la photographie depuis 1840 (éditions des Deux Terres, 2007). The Vendome Press publicó la edición estadounidense: Man to Man: A History of Gay Photography. Rizzoli publicó la edición italiana: Uomini per Uomini. Jonathan Cape Ltd publicó la edición inglesa: Men for Men. Christian Brandstätter Verlag publicó la edición alemana. Desde 2007, estas ediciones (23.000 ejemplares) son la referencia para profesionales y aficionados informados. Compradas a galerías o directamente a fotógrafos para los que escribió un texto o hizo una selección emblemática de sus creaciones, las estampas que se ofrecen en esta venta son lo más destacado de una colección creada a través de encuentros y misiones institucionales. No importa si se trata de estrellas del deporte, modelos, cómplices coquetas o amigas francas: gracias a los artistas que las sacaron a la luz, están al alcance de la imaginación de todos. Belleza, encanto, sex-appeal, admiración, atracción, fantasía. Entre las "estrellas" de la venta hay tanto europeos destacados (Walter Pfeiffer, Jan Saudek, Paul Blanca) como estadounidenses: David Vance, Tom Bianchi, ambos autores de más de diez libros; David Morgan, que encontró la felicidad con Beach (2001) y despertó mucho deseo; Jim French, maestro del arte masculino desenfrenado, de Man (1972) a Opus Deorum (1992); Arthur Tress, cuya retrospectiva se presentó en California, en el Getty Center, en 2023. A ellos se une un egipcio, Youssef Nabil, representado por la galería Nathalie Obadia de París, y cuya reputación desafía las fronteras. Pierre Borhan confiesa: "Mi ser está impregnado por la atracción (sensorial, sexual, emocional) de los hombres. Siempre he sentido que esta atracción era indeleble en mí". Su colección da fe de ello.

Valorac. 300 - 400 EUR