1 / 3

Descripción

MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ (Valencia, 1927 - Madrid, 1992). Sin título, Roma, 1954. Óleo sobre cartón. Firmado, fechado y titulado en el ángulo inferior izquierdo. Obra reproducida en color en el Catálogo razonado del artista, nº 1954/113 p. 142. 142. Se puede expedir certificado a petición y por cuenta del comprador. Medidas: 63 x 23 cm; 82 x 41 cm (marco). Hijo de un profesor de pintura, Hernández Mompó alternó sus estudios básicos y de bachillerato con clases en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia, en la que ingresó en 1943. En 1948 obtuvo una beca para pintar en Granada, en la Residencia de Pintores, y tres años más tarde una nueva pensión le permitió viajar a París. En la capital francesa entró en contacto con los círculos de pintores informalistas, cuya influencia marcaría su producción posterior, dejando definitivamente atrás los paisajes y retratos que habían dominado su obra hasta entonces. Entre 1954 y 1955 pasa una larga temporada en Roma, becado por el Departamento de Cultura del Ministerio de Educación Nacional para estudiar en la Academia Española de Bellas Artes de la capital italiana. En 1954 participó en la Exposición Internacional de Viareggio, donde obtuvo el Premio Italiano de Navegación. Abandonó Italia y se instaló en Amsterdam, donde volvió a frecuentar los cenáculos informalistas. En 1957 regresó a España y se instaló en Aravaca (Madrid). Al año siguiente fue becado por la Fundación Juan March de Madrid, y obtuvo el Gran Premio Nacional de Pintura y una primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Durante los años sesenta y setenta alternó su residencia entre Madrid, Ibiza, y en 1973 pasó un año en California. A su regreso a España se instaló en Mallorca. Hernández Mompó expuso en las principales capitales de Europa y Estados Unidos, y participó en exposiciones colectivas nacionales y extranjeras. Entre sus galardones más destacados figura el Premio Unesco recibido en la XXXIV Bienal de Venecia de 1968. En 1984 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Su estilo juvenil se vio pronto influido de forma definitiva por el expresionismo abstracto y el informalismo, aunque sus obras nunca perdieron la realidad como referencia. En su producción, Hernández Mompó plasma una imaginería figurativa y poética, armoniosamente mezclada con elementos abstractos y ricos efectos de superposición. Hernández Mompó está representado en el IVAM de Valencia, el Museo Nacional Reina Sofía, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el British Museum de Londres, el Centre Georges Pompidou de París, la Chase Manhattan Bank Collection de Nueva York y el Winterthur Museum de Suiza, entre muchos otros. Obra reproducida en color en el Catálogo Razonado del artista, nº 1954/113 p. 142. 142. Se puede expedir certificado a petición y por cuenta del comprador.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

122 
Ir al lote
<
>

MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ (Valencia, 1927 - Madrid, 1992). Sin título, Roma, 1954. Óleo sobre cartón. Firmado, fechado y titulado en el ángulo inferior izquierdo. Obra reproducida en color en el Catálogo razonado del artista, nº 1954/113 p. 142. 142. Se puede expedir certificado a petición y por cuenta del comprador. Medidas: 63 x 23 cm; 82 x 41 cm (marco). Hijo de un profesor de pintura, Hernández Mompó alternó sus estudios básicos y de bachillerato con clases en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia, en la que ingresó en 1943. En 1948 obtuvo una beca para pintar en Granada, en la Residencia de Pintores, y tres años más tarde una nueva pensión le permitió viajar a París. En la capital francesa entró en contacto con los círculos de pintores informalistas, cuya influencia marcaría su producción posterior, dejando definitivamente atrás los paisajes y retratos que habían dominado su obra hasta entonces. Entre 1954 y 1955 pasa una larga temporada en Roma, becado por el Departamento de Cultura del Ministerio de Educación Nacional para estudiar en la Academia Española de Bellas Artes de la capital italiana. En 1954 participó en la Exposición Internacional de Viareggio, donde obtuvo el Premio Italiano de Navegación. Abandonó Italia y se instaló en Amsterdam, donde volvió a frecuentar los cenáculos informalistas. En 1957 regresó a España y se instaló en Aravaca (Madrid). Al año siguiente fue becado por la Fundación Juan March de Madrid, y obtuvo el Gran Premio Nacional de Pintura y una primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Durante los años sesenta y setenta alternó su residencia entre Madrid, Ibiza, y en 1973 pasó un año en California. A su regreso a España se instaló en Mallorca. Hernández Mompó expuso en las principales capitales de Europa y Estados Unidos, y participó en exposiciones colectivas nacionales y extranjeras. Entre sus galardones más destacados figura el Premio Unesco recibido en la XXXIV Bienal de Venecia de 1968. En 1984 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Su estilo juvenil se vio pronto influido de forma definitiva por el expresionismo abstracto y el informalismo, aunque sus obras nunca perdieron la realidad como referencia. En su producción, Hernández Mompó plasma una imaginería figurativa y poética, armoniosamente mezclada con elementos abstractos y ricos efectos de superposición. Hernández Mompó está representado en el IVAM de Valencia, el Museo Nacional Reina Sofía, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el British Museum de Londres, el Centre Georges Pompidou de París, la Chase Manhattan Bank Collection de Nueva York y el Winterthur Museum de Suiza, entre muchos otros. Obra reproducida en color en el Catálogo Razonado del artista, nº 1954/113 p. 142. 142. Se puede expedir certificado a petición y por cuenta del comprador.

Valoración 2 000 - 2 200 EUR
Precio de salida 1 100 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.99 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 11 jul : 14:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.