1 / 4

Descripción

JOAN MESTRE I BOSCH (Palma de Mallorca, 1826 - 1893). "Santa Cecilia", Barcelona, 1847. Óleo sobre lienzo. Agrietado. Con restauración en el reverso e inscripción. Presenta faltas en el marco y en la pintura. Medidas: 87 x 68 cm; 108 x 91 cm (marco). Joan Mestre i Bosch se formó con Bartolomé Sureda en la Escuela de Bellas Artes de Palma de Mallorca. Posteriormente viajó a Barcelona para completar allí su formación, en la Academia de Bellas Artes de la ciudad, y finalmente pasó una temporada en Madrid, donde se dedicó a copiar obras de los grandes maestros en el Museo del Prado. A su regreso a Mallorca, ocupó gratuitamente la cátedra de Anatomía y Dibujo de Paisaje en la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País. A lo largo de su vida mostró su obra en diversas exposiciones oficiales, siendo premiado en varias ocasiones, y también pintó obras religiosas para varias iglesias de Baleares. También fue correspondiente de la Academia de San Fernando de Madrid y pintor de cámara honorario. Fue especialmente conocido como retratista y pintor de temas religiosos, y desarrolló un estilo de base académica, raíces románticas y una clara apuesta por el naturalismo, aunque de un realismo ecléctico. Fue también un importante pedagogo, y la huella de su estilo se aprecia en discípulos suyos como Joan Bauzà, Antoni Ribas y Antoni Fuster. Joan Mestre i Bosch está representado actualmente en la colección del Consell de Mallorca, Sa Nostra, la Fundación Yannick y Ben Jakober y el Museo de Mallorca, entre otras colecciones públicas y privadas.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

76 
Ir al lote
<
>

JOAN MESTRE I BOSCH (Palma de Mallorca, 1826 - 1893). "Santa Cecilia", Barcelona, 1847. Óleo sobre lienzo. Agrietado. Con restauración en el reverso e inscripción. Presenta faltas en el marco y en la pintura. Medidas: 87 x 68 cm; 108 x 91 cm (marco). Joan Mestre i Bosch se formó con Bartolomé Sureda en la Escuela de Bellas Artes de Palma de Mallorca. Posteriormente viajó a Barcelona para completar allí su formación, en la Academia de Bellas Artes de la ciudad, y finalmente pasó una temporada en Madrid, donde se dedicó a copiar obras de los grandes maestros en el Museo del Prado. A su regreso a Mallorca, ocupó gratuitamente la cátedra de Anatomía y Dibujo de Paisaje en la Sociedad Económica Mallorquina de Amigos del País. A lo largo de su vida mostró su obra en diversas exposiciones oficiales, siendo premiado en varias ocasiones, y también pintó obras religiosas para varias iglesias de Baleares. También fue correspondiente de la Academia de San Fernando de Madrid y pintor de cámara honorario. Fue especialmente conocido como retratista y pintor de temas religiosos, y desarrolló un estilo de base académica, raíces románticas y una clara apuesta por el naturalismo, aunque de un realismo ecléctico. Fue también un importante pedagogo, y la huella de su estilo se aprecia en discípulos suyos como Joan Bauzà, Antoni Ribas y Antoni Fuster. Joan Mestre i Bosch está representado actualmente en la colección del Consell de Mallorca, Sa Nostra, la Fundación Yannick y Ben Jakober y el Museo de Mallorca, entre otras colecciones públicas y privadas.

Valoración 2 500 - 2 800 EUR
Precio de salida 1 800 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.99 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 11 jul : 14:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.