1 / 5

Descripción

CHARLES-EMILE JACQUE (Francia, 1813 - 1894). "El final del día". Óleo sobre lienzo. Firmado en el margen inferior. Medidas: 29 x 38,5 cm; 35 x 45 cm (marco). Un campesino, montado en un caballo blanco, ocupa el centro de esta composición paisajística de un atardecer rico en matices terrosos y ocres. Los dos caballos beben de un estanque, cuyas tranquilas aguas ondulan suavemente y actúan como espejo de las luces plateadas del cielo. Charles-Emile Jacque fue un pintor y grabador francés de la Escuela de Barbizon especializado en la pintura de animales. Comenzó a aprender a grabar mapas cuando estaba en el ejército francés. Tras el servicio militar, marchó a Inglaterra, donde trabajó como grabador para Le Charivari. En pintura, su temática era principalmente rústica: pastores, rebaños de ovejas, cerdos y escenas de la vida en la granja. De regreso a Francia tras dos años en el extranjero, debutó en el Salón de París de 1833 con dos obras, a las que contribuyó regularmente hasta 1870. Galardonado tanto por sus grabados como por sus pinturas, recibió la Legión de Honor en 1867.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

39 
Ir al lote
<
>

CHARLES-EMILE JACQUE (Francia, 1813 - 1894). "El final del día". Óleo sobre lienzo. Firmado en el margen inferior. Medidas: 29 x 38,5 cm; 35 x 45 cm (marco). Un campesino, montado en un caballo blanco, ocupa el centro de esta composición paisajística de un atardecer rico en matices terrosos y ocres. Los dos caballos beben de un estanque, cuyas tranquilas aguas ondulan suavemente y actúan como espejo de las luces plateadas del cielo. Charles-Emile Jacque fue un pintor y grabador francés de la Escuela de Barbizon especializado en la pintura de animales. Comenzó a aprender a grabar mapas cuando estaba en el ejército francés. Tras el servicio militar, marchó a Inglaterra, donde trabajó como grabador para Le Charivari. En pintura, su temática era principalmente rústica: pastores, rebaños de ovejas, cerdos y escenas de la vida en la granja. De regreso a Francia tras dos años en el extranjero, debutó en el Salón de París de 1833 con dos obras, a las que contribuyó regularmente hasta 1870. Galardonado tanto por sus grabados como por sus pinturas, recibió la Legión de Honor en 1867.

Valoración 1 800 - 2 000 EUR
Precio de salida 1 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 23.99 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 11 jul : 14:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.