1 / 2

Descripción

PROYECTO "ESCUELA AL AIRE LIBRE La inmersión en la naturaleza, fuente de bienestar y ayuda pedagógica para facilitar el aprendizaje. Financiación necesaria: instalación cubierta en caso de mal tiempo para garantizar la continuidad pedagógica del proyecto, sobre todo en invierno. Importe solicitado para el proyecto: 5.000 euros.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

Ir al lote
<
>

PROYECTO "ESCUELA AL AIRE LIBRE La inmersión en la naturaleza, fuente de bienestar y ayuda pedagógica para facilitar el aprendizaje. Financiación necesaria: instalación cubierta en caso de mal tiempo para garantizar la continuidad pedagógica del proyecto, sobre todo en invierno. Importe solicitado para el proyecto: 5.000 euros.

No hay ninguna valoración

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 04 jul : 11:00 (CEST)
arles, Francia
Ader Entreprises & Patrimoine
+33183641170
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Michkati Madi, nacido en 1987 Refugio 2, Tierra de Bretaña, Colección Ar Seiz Avel, 2024 Técnica mixta sobre lienzo de lino. Pigmentos naturales secos trabajados con pincel (arena amarilla y naranja, conchas trituradas, arcilla negra, pigmento de piedra verde) y tela envejecida con una esponja. Firmado abajo a la derecha en el lienzo 3/3. Tríptico: 210 x 139 cm (se puede dividir) Adornada con las entrañas de la tierra, la paleta se casa con la fibra de lino para ofrecer una inmersión, a veces en el arenal de Saint-Malo-de-Phily, a veces en la costa bretona con la marea baja, durante una puesta de sol. --- Michkati MADI, nacido en 1987 Originaria de las Comoras, Madi Michkati vive en Bretaña desde 2016. En su práctica artística, aprovecha al máximo la esencia de la tierra local, trabajando con delicadeza los colores vibrantes que ofrece el clima regional. Fija los pigmentos coloreados sobre el tejido mezclando tierra y almidón, revisitando el trabajo ancestral de la tierra. Su paleta va del blanco al negro, pasando por los ocres y los verdes, y sólo utiliza piedras y tierra secadas al sol, molidas y/o amasadas según su densidad para crear sus pigmentos. A ello añade incrustaciones de conchas trituradas, que recuerdan el vínculo con su isla natal. Sus influencias van desde el arte rupestre hasta los edificios antiguos, realzando el color de la piedra. Una mezcla de innovación y tradición. Puede superponer hasta siete capas sobre lino, ofreciendo una inmersión en el paisaje bretón e invitando a la reflexión sobre el arte, la naturaleza y la cultura regional. Su obra es una exploración táctil y visual de la tierra, que busca preservar los recuerdos y las emociones que evoca sobre Bretaña. Para Ar Seiz Avel, Michkati Madi diseñó Menhir, inspirada en las leyendas y mitos que rodean el folclore celta. Esta escultura en forma de vela se erige como un monolito, un guiño a los menhires de Carnac. Ligeramente inclinada, su equilibrio queda subrayado por la combinación de las piedras, entre ellas el granito de Morbihan, y el tejido de voile del que está hecha. Refugio 1 y 2 son el resultado de un proceso meditado, desde la preparación de los pigmentos hasta su aplicación al tejido, en el que la tierra de Bretaña llama la atención, sumergiéndonos en el arenal de Saint-Malo-de-Phily y la costa bretona en marea baja durante una puesta de sol.