Descripción

CURNONSKY. Manuscrito autógrafo, La Vagabonde [Un petit vieux bien propre, 1907]; 133 hojas pequeño in-4 (23 x 18 cm), paginadas 1-57, 62-137. Manuscrito enteramente de puño y letra de Curnonsky de la novela firmada por Willy, Un petit vieux bien propre, con anotaciones autógrafas de Willy. Un petit vieux bien propre fue publicada en 1907 por la Bibliothèque des Auteurs modernes, bajo la única firma de Willy. Este manuscrito demuestra que la novela fue escrita íntegramente por Curnonsky. El manuscrito de Curnonsky, en tinta negra, cubre el anverso de las páginas. Contiene numerosas tachaduras y correcciones, así como añadidos en tinta violeta de Willy, que añadió observaciones en tinta violeta o a lápiz en unos cincuenta versos, principalmente a partir de la p. 70; por ejemplo (p. 54 v°): "Minne (recuerda en tres líneas que se negó heroicamente a ser director laico de conciencias, libre y facultativo, feliz de poner su vieja experiencia y su indulgencia (plenaria) al servicio de los penitentes que acababan de arrodillarse en su confesionario virtual, hecho de palos de silla y palos de escoba más que medio asados. Además, no esperaba recompensa alguna". Se divide en capítulos: I Un Sage, II Une poule survint..., III Les Rencontres de Mlle Pimprenelle de Folligny, IV Entre le "fromage" et la "vedette" [que se dividirá en dos], VI Une figure bien parisienne; con un pequeño vacío entre las páginas 57 y 62.Se adjunta un manuscrito parcial del copista (30p. in-4). Más un mecanografiado de un Plan d'Une plage d'amour, la "novela costera" de Willy (20p. in-4), con anotaciones autógrafas de Willy.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

90 
Ir al lote
<
>

CURNONSKY. Manuscrito autógrafo, La Vagabonde [Un petit vieux bien propre, 1907]; 133 hojas pequeño in-4 (23 x 18 cm), paginadas 1-57, 62-137. Manuscrito enteramente de puño y letra de Curnonsky de la novela firmada por Willy, Un petit vieux bien propre, con anotaciones autógrafas de Willy. Un petit vieux bien propre fue publicada en 1907 por la Bibliothèque des Auteurs modernes, bajo la única firma de Willy. Este manuscrito demuestra que la novela fue escrita íntegramente por Curnonsky. El manuscrito de Curnonsky, en tinta negra, cubre el anverso de las páginas. Contiene numerosas tachaduras y correcciones, así como añadidos en tinta violeta de Willy, que añadió observaciones en tinta violeta o a lápiz en unos cincuenta versos, principalmente a partir de la p. 70; por ejemplo (p. 54 v°): "Minne (recuerda en tres líneas que se negó heroicamente a ser director laico de conciencias, libre y facultativo, feliz de poner su vieja experiencia y su indulgencia (plenaria) al servicio de los penitentes que acababan de arrodillarse en su confesionario virtual, hecho de palos de silla y palos de escoba más que medio asados. Además, no esperaba recompensa alguna". Se divide en capítulos: I Un Sage, II Une poule survint..., III Les Rencontres de Mlle Pimprenelle de Folligny, IV Entre le "fromage" et la "vedette" [que se dividirá en dos], VI Une figure bien parisienne; con un pequeño vacío entre las páginas 57 y 62.Se adjunta un manuscrito parcial del copista (30p. in-4). Más un mecanografiado de un Plan d'Une plage d'amour, la "novela costera" de Willy (20p. in-4), con anotaciones autógrafas de Willy.

Valoración 800 - 1 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 30 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 21 jun : 14:00 (CEST)
paris, Francia
Ader
+33153407710

Exposition des lots
vendredi 21 juin - 11:00/12:00, Ader
jeudi 20 juin - 11:00/18:00, Ader
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Golden Transports Services
Más información
MBE Montrouge
Más información
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

CURNONSKY. 2 manuscritos autógrafos y 3 notas autógrafas, [hacia 1905]; 9páginas en-4 y 13páginas en-8. En torno a Chaussettes pour Dames, y la colaboración con Willy.Plan de Chaussettes pour Dames (Medias mangas para señoras) Défense et Illustration de la Chaussette féminine (el libro, firmado por Willy, fue publicado por Garnier en 1905). Plan detallado en XI capítulos, de los que citamos el primero: "Importancia del tema - Que una nueva moda es más importante para la humanidad que una revolución - La necesidad de tomar en serio los cambios en el aseo de la mujer - El simbolismo de la ropa interior"... (5p. in-4). - Notas para el libro (3p. in-8).Publicidad Ch p D (10p. in-8): listas de periódicos y personalidades para enviar el libro.Pequeños ecos (3p. in-4), con esta nota: "¿Los acepta? ¿Cuáles? ¿Y cuánto dinero ganará? Concierto en la Schola Cantorum; operetas y los Bouffes; broma al director de orquesta del metro; reforma de la ortografía... Willy anotó al margen: "Vieux, c'est pas tout à fait ça. Voy a utilizar Bouffes". - Listas de nombres y notas para "Un periodo magnífico del arte francés".Se adjuntan 26 cartas o tarjetas recibidas por Curnonsky para Chaussettes pour dames: Gaston Derys, Maxime Dethomas, Ernest Gaubert, Vincent Hyspa, Georges Maurevert, Paul Reboux, Jules Roques, Pierre Valdagne, Adolphe Willette (hermosa carta), y 2 largas cartas de R.W. desde Moscú (con fotos sugerentes, incluidas piernas tatuadas), etc. Más 2 recortes de prensa anotados.

CURNONSKY. Manuscrito autógrafo, Curnonsky, [¿hacia 1950?]; 3 páginas y cuarto in-8. Nota autobiográfica."Curnonsky Nacido en Angers el 12 de octubre de 1872. Bisnieto de la beata Jeanne Sailland" fusilada en 1793. "El lema de Maurice Edmond Sailland a los 20 años era 'cur non? Pourquoi pas en latin vulgaire"; en 1894, añadió "à sa devise sky par russophilie, d'où Curnonsky. Es la mayor metedura de pata que ha cometido nunca". Su seudónimo estuvo a punto de costarle la vida en 1939, ya que las fuerzas de ocupación le confundieron con "un espía de Moldo-Vlach o un disidente polaco". Elegido Pince des Gastronomes en 1926, "dedicó 65 años de su demasiado larga vida a la santa alianza del turismo y la gastronomía. Revivió la incomparable cocina regional francesa con Marcel Rouff y publicó los 28 volúmenes de La France Gastronomique. Con Austin de Croze publicó el Trésor Gastronomique de France, un anuario de todos los platos, especialidades, vinos, quesos y frutas de toda Francia. Defensor de la cocina sencilla, el Príncipe de los Gastrónomos no tiene comedor, ni bodega, ni Chef, ni Cordon Bleu. Dejó de comer hace 17 años. En 1926 fundó la "Académie des Gastronomes" y es insustituible, como todos los demás príncipes elegidos: Gabriel de Lautrec, Príncipe del Humor, Georges Feydeau, Príncipe del Vaudeville, etc.Se adjunta el manuscrito autografiado de su entrada en el Dictionnaire des contemporains (3p. in-4); y una copia de una entrada en Les Archives biographiques contemporaines.