Null THOMAS RUFF (nacido en 1958)
03H40M/-25°(SERIE STERNE), 1992
Impresión crom…
Descripción

THOMAS RUFF (nacido en 1958) 03H40M/-25°(SERIE STERNE), 1992 Impresión cromogénica Firmada, titulada, fechada y numerada "2/2" al dorso Firmada, titulada, fechada y numerada en la parte posterior del marco Impresión cromógena; firmada, titulada, fechada y numerada "2/2" en el reverso; firmada, titulada, fechada y numerada en la parte posterior del marco 252,5 X 180 CM - 99 3/8 X 70 7/8 PULG. PROCEDENCIA Colección privada, España Galería David Zwirner, Nueva York Adquirida a ésta por el actual propietario

26 

THOMAS RUFF (nacido en 1958) 03H40M/-25°(SERIE STERNE), 1992 Impresión cromogénica Firmada, titulada, fechada y numerada "2/2" al dorso Firmada, titulada, fechada y numerada en la parte posterior del marco Impresión cromógena; firmada, titulada, fechada y numerada "2/2" en el reverso; firmada, titulada, fechada y numerada en la parte posterior del marco 252,5 X 180 CM - 99 3/8 X 70 7/8 PULG. PROCEDENCIA Colección privada, España Galería David Zwirner, Nueva York Adquirida a ésta por el actual propietario

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

THOMAS RUFF (Zell am Harmersbach, Alemania, 1958) "Interieur 6 E", 1983. Fotografía C-Print. Ed. 8/20. Medidas: 21 x 28 cm; 47 x 57 cm (marco). Thomas Ruff (Zell am Harmersbach, Alemania, 1958) comenzó su carrera con la fotografía de paisaje, tras lo cual pasó a fotografiar interiores y retratos inexpresivos de sus amigos, como parte de la generación que participó en los cambios políticos y sociales que se produjeron con la caída del Muro de Berlín. Entre 1977 y 1985 Ruff estudió fotografía en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, junto a otros fotógrafos, hoy de reconocido prestigio, como Candida Höfer, Andreas Gursky y Thomas Struth, y que forman parte de la llamada escuela de Düsseldorf, cuyos padres son Hilla y Bernd Becher. Sus primeros retratos son de pequeño formato y en blanco y negro, pero pronto hace la transición al color. En 1986 comienza a experimentar con los grandes formatos. Con su serie Haus (1987-91) explora temas que van más allá del retrato. Otras series relevantes de este periodo son Zeitungsfotos (1990-91) o BlaueAugen (1991). Durante la Guerra del Golfo, Ruff utiliza un visor nocturno para producir imágenes sombrías de las calles de Düsseldorf en su serie Nacht (1992-96). En sus obras posteriores sigue explorando la manipulación digital de imágenes, en este contexto ejecuta sus series de desnudos, la serie Substrat (2002-03) y la serie Machine (2003). Ruff ha realizado exposiciones individuales desde 1981 en diversos centros y museos internacionales. Vive y trabaja en Düsseldorf.