Null FLAUBERT (Gustave). 
Manuscrito autógrafo titulado "Histoire d'Espagne". [H…
Descripción

FLAUBERT (Gustave). Manuscrito autógrafo titulado "Histoire d'Espagne". [Hacia 1845]. 14 pp. in-4 en quire de 4 bi-folios. Gustave Flaubert, que viajó dos veces a España (la primera en 1840), tomó probablemente estas notas en el marco de sus estudios historiográficos personales, probablemente hacia enero de 1845, cuando escribió a su amigo Emmanuel Vasse de Saint-Ouen: "je repasse mon histoire" ("Vuelvo a repasar mi historia"). Aquí condensa su lectura de varios pasajes de la Histoire d'Espagne de Eugène Rosseeuw Saint-Hilaire, publicada en París por Levrault de 1837 a 1841, y reeditada por Furne de 1844 a 1879. Consta principalmente de tres capítulos de introducción (Capítulo II, "Lengua y habitantes primitivos de España, celtas e iberos", Capítulo III, "España fenicia. España griega. España cartaginesa", Capítulo IV, "España romana"), Capítulo III ("Constitución eclesiástica") perteneciente al Libro I ("España gótica"), y Capítulo I ("Reyes Católicos en Toledo") perteneciente al Libro II. " ... España cartaginesa. En el siglo VIII, fundación de Ebusus en las Baleares, que se llamaron Pitiusas. Las islas de Mallorca y Menorca fueron arrebatadas a los griegos. Los fenicios de Gades, acosados por los nativos, piden ayuda a Cartago; Cartago acude, pero cede Santi-Petri y comienza a declarar la guerra a España. HAMILCAR BARCA 237 a.C. HASDRUBAL se gana a los pueblos con su dulzura. Fundador de Cartagena. ANIBAL. Vino a España a los 9 años, se casó con una española, español él. Florus dice "Hispaniam seminarium belli, Annibalis erutriticem". Mina de plata en Navarra llamada pozo de Aníbal, que producía 300 libras de plata al día. Asedio de Sagonte por Aníbal. Roma [no] le ayuda; cuando es derrotada, pide cuentas a Cartago... ESPAÑA, VICTORIA, SE CONVIERTE EN EL CENTRO DEL PODER DE LA BARCA (fue de este país de donde Aníbal sacó toda su fuerza en la guerra de Italia..."). " ... Musa desembarca en Algesiras en 711 (30 de abril) - batalla el 25 de julio de 711 en la llanura bordeada por el Guadalete, a 99 millas de Cádiz, donde hoy se encuentra la ciudad de Xérès de la Frontera. Roderic es traicionado y derrotado (véase el poema de [Robert] Southey sobre "Roderic the last of the Goths", las notas, y la "visión de Don Roderic" de Walter Scott)... " En Salammbô (1863), Gustave Flaubert evocaría la gran figura de Hamilcar y su plan de conquista de la península ibérica.

80 

FLAUBERT (Gustave). Manuscrito autógrafo titulado "Histoire d'Espagne". [Hacia 1845]. 14 pp. in-4 en quire de 4 bi-folios. Gustave Flaubert, que viajó dos veces a España (la primera en 1840), tomó probablemente estas notas en el marco de sus estudios historiográficos personales, probablemente hacia enero de 1845, cuando escribió a su amigo Emmanuel Vasse de Saint-Ouen: "je repasse mon histoire" ("Vuelvo a repasar mi historia"). Aquí condensa su lectura de varios pasajes de la Histoire d'Espagne de Eugène Rosseeuw Saint-Hilaire, publicada en París por Levrault de 1837 a 1841, y reeditada por Furne de 1844 a 1879. Consta principalmente de tres capítulos de introducción (Capítulo II, "Lengua y habitantes primitivos de España, celtas e iberos", Capítulo III, "España fenicia. España griega. España cartaginesa", Capítulo IV, "España romana"), Capítulo III ("Constitución eclesiástica") perteneciente al Libro I ("España gótica"), y Capítulo I ("Reyes Católicos en Toledo") perteneciente al Libro II. " ... España cartaginesa. En el siglo VIII, fundación de Ebusus en las Baleares, que se llamaron Pitiusas. Las islas de Mallorca y Menorca fueron arrebatadas a los griegos. Los fenicios de Gades, acosados por los nativos, piden ayuda a Cartago; Cartago acude, pero cede Santi-Petri y comienza a declarar la guerra a España. HAMILCAR BARCA 237 a.C. HASDRUBAL se gana a los pueblos con su dulzura. Fundador de Cartagena. ANIBAL. Vino a España a los 9 años, se casó con una española, español él. Florus dice "Hispaniam seminarium belli, Annibalis erutriticem". Mina de plata en Navarra llamada pozo de Aníbal, que producía 300 libras de plata al día. Asedio de Sagonte por Aníbal. Roma [no] le ayuda; cuando es derrotada, pide cuentas a Cartago... ESPAÑA, VICTORIA, SE CONVIERTE EN EL CENTRO DEL PODER DE LA BARCA (fue de este país de donde Aníbal sacó toda su fuerza en la guerra de Italia..."). " ... Musa desembarca en Algesiras en 711 (30 de abril) - batalla el 25 de julio de 711 en la llanura bordeada por el Guadalete, a 99 millas de Cádiz, donde hoy se encuentra la ciudad de Xérès de la Frontera. Roderic es traicionado y derrotado (véase el poema de [Robert] Southey sobre "Roderic the last of the Goths", las notas, y la "visión de Don Roderic" de Walter Scott)... " En Salammbô (1863), Gustave Flaubert evocaría la gran figura de Hamilcar y su plan de conquista de la península ibérica.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ESPAÑA. - DODE DE LA BRUNERIE (Guillaume). Manuscrito y 3 mapas, autografiados. El futuro mariscal Dode de La Brunerie participó activamente en el sitio de Zaragoza (1808-1809, terminado bajo las órdenes del mariscal Lannes), trabajando en las obras de trinchera, primero bajo la dirección del general Lacoste y luego por su cuenta. - Manuscrito autógrafo titulado "Rapport historique sur les attaques de la rive droite". 3 pp. 1/2 folio. Informe muy detallado: "... Habiendo penetrado nuestras tropas en la ciudad por dos puntos diferentes, el estado de cosas cambió de naturaleza, y la artillería ya no pudo soportar con la misma eficacia el progreso de los ataques y la guerra de argucias a la que nos vimos reducidos, para avanzar de casa en casa y alojarnos en los conventos. Sin embargo, se introdujeron fuegos artificiales en la ciudad a través de las brechas, y se construyeron varias baterías en las calles y en los escombros de las casas, tanto para el ataque por la derecha como para el de San-Ingracio [la basílica de Santa-Engracia]... Del 30 de enero al 8 de febrero, los ataques a la ciudad progresaron constantemente; pero aunque estaban bien apoyados por el uso de minas, y el fuego bien dirigido de la poca artillería que era posible utilizar, este progreso era lento y sobre todo muy mortífero...". - Mapa autógrafo titulado "Sitio de Zaragoza. Plano de los ataques efectuados contra el arrabal de Zaragoza en la orilla izquierda del Ebro por las tropas del 5º cuerpo bajo las órdenes [del] duque de Treviso desde el 31 de enero hasta el 21 de febrero de 1809, día de la capitulación". Folio oblongo, tinta negra, azul y roja con realces de acuarela, 64 x 46,5 cm. - Mapa autógrafo titulado "Croquis de los alrededores de Zaragoza". Tinta negra y roja con toques de acuarela, 34 x 29 cm en papel vegetal montado sobre papel fuerte; algunas rasgaduras. - Plano autógrafo titulado "Plano de la ciudad y alrededores [de] Zaragoza mostrando la posición [de] los cuerpos 3º y 5º del ejército español y los trabajos del sitio desde el 21 de diciembre de 1808, momento de la inversión, hasta el 21 de febrero de 1809, día de la rendición de la plaza". Tinta negra, roja y azul con realces de acuarela, 42 x 48 sobre papel vegetal montado sobre papel fuerte; faltan algunos.