1 / 4

Descripción

Escuela flamenca del siglo XVIII. "La negación de San Pedro". Óleo sobre cobre. Presenta restauraciones y repintes. Medidas: 22 x 17 cm; 32 x 27 cm (marco). Temáticamente esta obra muestra el tema bíblico de la Negación de San Pedro, relacionado con el Ciclo de la Pasión de Cristo y que aparece en el Nuevo Testamento, en el que Cristo profetiza en la última cena, donde anunció al apóstol que, a pesar de ser su fiel seguidor, antes de que cantara el gallo el día de la Crucifixión le habría negado tres veces. San Pedro (Betsaida, c. 1 a.C. - Roma, 67) fue, según el Nuevo Testamento, un pescador, conocido por ser uno de los doce apóstoles de Jesús. La Iglesia católica lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer Papa, basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo". Se podría decir que San Pedro fue el confesor de Jesús, su discípulo más cercano, estando ambos unidos por un vínculo muy especial, tal y como se narra tanto en los Evangelios canónicos como en los apócrifos.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

39 
Ir al lote
<
>

Escuela flamenca del siglo XVIII. "La negación de San Pedro". Óleo sobre cobre. Presenta restauraciones y repintes. Medidas: 22 x 17 cm; 32 x 27 cm (marco). Temáticamente esta obra muestra el tema bíblico de la Negación de San Pedro, relacionado con el Ciclo de la Pasión de Cristo y que aparece en el Nuevo Testamento, en el que Cristo profetiza en la última cena, donde anunció al apóstol que, a pesar de ser su fiel seguidor, antes de que cantara el gallo el día de la Crucifixión le habría negado tres veces. San Pedro (Betsaida, c. 1 a.C. - Roma, 67) fue, según el Nuevo Testamento, un pescador, conocido por ser uno de los doce apóstoles de Jesús. La Iglesia católica lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer Papa, basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo". Se podría decir que San Pedro fue el confesor de Jesús, su discípulo más cercano, estando ambos unidos por un vínculo muy especial, tal y como se narra tanto en los Evangelios canónicos como en los apócrifos.

Valoración 1 400 - 1 600 EUR
Precio de salida 750 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.