1 / 3

Descripción

Escuela española del siglo XVIII. "Inmaculada". Óleo sobre cobre. Medidas: 11,5 x 16,5 cm; 33 x 28 cm (marco). Este cuadro sigue los modelos murillescos en iconografía y estilo. La Inmaculada, caracterizada como adolescente, bella y virginal, pisa la media luna mientras se eleva hacia el cielo rodeada de querubines en escorzo. Las figuras se integran en la atmósfera vaporosa, entre refulgencias luminosas. El tema de la Concepción se combina con el de la Asunción, aludiendo a la Gloria de María. Este mismo modelo, pero con variaciones, fue aplicado por Murillo en diversas pinturas marianas, que gozarían de gran popularidad, influyendo en los pintores españoles del Barroco y de épocas posteriores. Cuando Murillo estableció su modelo de la Inmaculada Concepción, la devoción a la Virgen experimentaba un gran auge en España. Así, el tema de la Inmaculada Concepción llegó a constituir una de las señas de identidad nacional de España como país católico. Es uno de los temas más genuinamente locales de la pintura barroca española, ya que nuestro país fue el principal defensor de este misterio, y el que luchó con más insistencia para convertirlo en dogma de fe. En este contexto, numerosos artistas e intelectuales trabajaron para construir una iconografía clara que ayudara a difundir la Inmaculada Concepción, aunando simbolismo y fervor popular.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

40 
Ir al lote
<
>

Escuela española del siglo XVIII. "Inmaculada". Óleo sobre cobre. Medidas: 11,5 x 16,5 cm; 33 x 28 cm (marco). Este cuadro sigue los modelos murillescos en iconografía y estilo. La Inmaculada, caracterizada como adolescente, bella y virginal, pisa la media luna mientras se eleva hacia el cielo rodeada de querubines en escorzo. Las figuras se integran en la atmósfera vaporosa, entre refulgencias luminosas. El tema de la Concepción se combina con el de la Asunción, aludiendo a la Gloria de María. Este mismo modelo, pero con variaciones, fue aplicado por Murillo en diversas pinturas marianas, que gozarían de gran popularidad, influyendo en los pintores españoles del Barroco y de épocas posteriores. Cuando Murillo estableció su modelo de la Inmaculada Concepción, la devoción a la Virgen experimentaba un gran auge en España. Así, el tema de la Inmaculada Concepción llegó a constituir una de las señas de identidad nacional de España como país católico. Es uno de los temas más genuinamente locales de la pintura barroca española, ya que nuestro país fue el principal defensor de este misterio, y el que luchó con más insistencia para convertirlo en dogma de fe. En este contexto, numerosos artistas e intelectuales trabajaron para construir una iconografía clara que ayudara a difundir la Inmaculada Concepción, aunando simbolismo y fervor popular.

Valoración 400 - 500 EUR
Precio de salida 200 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.