1 / 4

Descripción

Escuela valenciana, primera mitad del siglo XVI. "San Judas Tadeo y San Simón. Retablo o frontal de altar. Pintura sobre tabla. Madera tallada, dorada y policromada. Presenta ligera craqueladura. Medidas: 96 x 63 cm. Retablo valenciano con la representación de los apóstoles Judas Tadeo y Simón el Zelote, dos apóstoles que a menudo aparecían juntos en la iconografía devocional porque ambos fueron asesinados por los sacerdotes persas por predicar el Evangelio. Simón fue cortado de la cabeza a la entrepierna con una sierra, que le sirve de símbolo, como puede verse en esta excelente pintura. Se trata de un retablo renacentista, que hereda de la época bajomedieval la solución del fondo dorado, aunque en este caso se ha decorado con tallas, volutas y cenefas que emulan brocados damasquinados. Las dos figuras, con sus grandes ojos almendrados, intercambian miradas en un diálogo silencioso. La expresividad de sus rasgos y la naturalidad de sus gestos denotan cierta influencia italiana filtrada por el aura de proximidad de Los Hernandos (los pintores Fernando Llanos y Fernando Yáñez), que introdujeron las novedades del Quattrocento y Cinquecento italianos en las escuelas valenciana y murciana. En concreto, es la estela de los pintores florentinos del Quattrocento, en la línea de Masaccio y Piero della Francesca, la que más influyó en la escuela valenciana, y que se pone de manifiesto en los rostros ásperos y angulosos que nos ocupan, de expresión sombría, resueltos con excelente dibujo y contrastadas gamas de satinados. Durante el Renacimiento se popularizaron en la pintura española las series de apóstoles representados por parejas o individualmente sobre un fondo neutro y portando sus atributos iconográficos. Procedían de retablos bajomedievales, pero en el siglo XVI las expresiones y los gestos desarrollaron el naturalismo característico de la época.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

19 
Ir al lote
<
>

Escuela valenciana, primera mitad del siglo XVI. "San Judas Tadeo y San Simón. Retablo o frontal de altar. Pintura sobre tabla. Madera tallada, dorada y policromada. Presenta ligera craqueladura. Medidas: 96 x 63 cm. Retablo valenciano con la representación de los apóstoles Judas Tadeo y Simón el Zelote, dos apóstoles que a menudo aparecían juntos en la iconografía devocional porque ambos fueron asesinados por los sacerdotes persas por predicar el Evangelio. Simón fue cortado de la cabeza a la entrepierna con una sierra, que le sirve de símbolo, como puede verse en esta excelente pintura. Se trata de un retablo renacentista, que hereda de la época bajomedieval la solución del fondo dorado, aunque en este caso se ha decorado con tallas, volutas y cenefas que emulan brocados damasquinados. Las dos figuras, con sus grandes ojos almendrados, intercambian miradas en un diálogo silencioso. La expresividad de sus rasgos y la naturalidad de sus gestos denotan cierta influencia italiana filtrada por el aura de proximidad de Los Hernandos (los pintores Fernando Llanos y Fernando Yáñez), que introdujeron las novedades del Quattrocento y Cinquecento italianos en las escuelas valenciana y murciana. En concreto, es la estela de los pintores florentinos del Quattrocento, en la línea de Masaccio y Piero della Francesca, la que más influyó en la escuela valenciana, y que se pone de manifiesto en los rostros ásperos y angulosos que nos ocupan, de expresión sombría, resueltos con excelente dibujo y contrastadas gamas de satinados. Durante el Renacimiento se popularizaron en la pintura española las series de apóstoles representados por parejas o individualmente sobre un fondo neutro y portando sus atributos iconográficos. Procedían de retablos bajomedievales, pero en el siglo XVI las expresiones y los gestos desarrollaron el naturalismo característico de la época.

Valoración 6 000 - 8 000 EUR
Precio de salida 3 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.