Null Escuela española del último tercio del siglo XVII.

"San José con el Niño J…
Descripción

Escuela española del último tercio del siglo XVII. "San José con el Niño Jesús". Óleo sobre lienzo. Revestido. Presenta craqueladuras y ligeros desperfectos en el bastidor. Medidas: 85 x 62,5 cm; 95 x 73,5 cm (marco). A principios del siglo XVII se popularizó la representación de San José con el Niño, que hasta entonces había sido la figura paterna relegada a un segundo término respecto a la Virgen. Francisco Herrera El Viejo, a quien se atribuye el presente cuadro, trató este tema en más de una ocasión. Se trata de una obra de calidad. El pequeño cuerpo de Jesús ha sido modelado con sutiles cambios de luz que lo envuelven en un aura sobrenatural sin necesidad de introducir iconografía ortodoxa. Al contrario, lo que se refuerza es el momento supremo de la unión entre padre e hijo. Ambos entrecierran los párpados, invitándonos a compartir su silencio. El expresivo contraste de luz, la calidad del escorzo del pequeño cuerpo, los tonos aterciopelados que cincelan los rasgos atezados de José y la carne marmórea de Jesús, nos recuerdan otras obras del autor. Presenta craqueladuras y ligeros daños en el marco.

20 

Escuela española del último tercio del siglo XVII. "San José con el Niño Jesús". Óleo sobre lienzo. Revestido. Presenta craqueladuras y ligeros desperfectos en el bastidor. Medidas: 85 x 62,5 cm; 95 x 73,5 cm (marco). A principios del siglo XVII se popularizó la representación de San José con el Niño, que hasta entonces había sido la figura paterna relegada a un segundo término respecto a la Virgen. Francisco Herrera El Viejo, a quien se atribuye el presente cuadro, trató este tema en más de una ocasión. Se trata de una obra de calidad. El pequeño cuerpo de Jesús ha sido modelado con sutiles cambios de luz que lo envuelven en un aura sobrenatural sin necesidad de introducir iconografía ortodoxa. Al contrario, lo que se refuerza es el momento supremo de la unión entre padre e hijo. Ambos entrecierran los párpados, invitándonos a compartir su silencio. El expresivo contraste de luz, la calidad del escorzo del pequeño cuerpo, los tonos aterciopelados que cincelan los rasgos atezados de José y la carne marmórea de Jesús, nos recuerdan otras obras del autor. Presenta craqueladuras y ligeros daños en el marco.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados