1 / 4

Descripción

PASCUAL BUENO FERRER (Barcelona, 1930) "La papilla". Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 55 x 46 cm; 83 x 73 cm (marco). Pascual Bueno gana su primer premio de pintura en 1948, hecho que le estimulará a dedicarse plenamente a su vocación. En 1956 gana el primer premio en un concurso organizado por el Museo de Arte de Barcelona, y ese mismo año recibe la medalla de plata Masriera de Paisaje de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, y un premio de la Diputación de Barcelona consistente en una beca para ampliar su formación en París. A su regreso a Barcelona, debuta individualmente e inicia una intensa actividad expositiva que le llevará a mostrar su obra en Madrid, Bilbao y Valencia, además de en Barcelona. En 1957 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, obteniendo el título de Profesor de Dibujo y Pintura, y años más tarde el de Licenciado en Bellas Artes. Continúa participando en concursos y obtiene premios: segundo premio de pintura Arenys de Mar (1958), primera mención de honor en la Bienal de Montblanc (1959), primer premio nacional en el concurso de Orientación Artística y Pintura de Madrid (1959) y medalla de oro de paisaje de la Real Academia de Bellas Artes de Barcelona (1960). En 1968 realizó su primera exposición personal en Estados Unidos, concretamente en las galerías Lido (California) y Park Bennet (Nueva York), donde seguiría exponiendo en el futuro. Sin embargo, desde hacía varios años sus cuadros eran vendidos por los artistas más prestigiosos y figuraban en las mejores colecciones de Europa y América, habiendo participado en exposiciones colectivas en Suiza (1956), Madrid (1964) y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, así como en la Bienal de Salzburgo. Su obra se encuentra en el Museo de Montecantini (Florencia), el Grand Central Moderns (Nueva York), el College Oakland (California), la Diputación de Barcelona, la Fundación Estrada Saladich y el Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo (Uruguay), así como en diversas colecciones españolas.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

42 
Ir al lote
<
>

PASCUAL BUENO FERRER (Barcelona, 1930) "La papilla". Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 55 x 46 cm; 83 x 73 cm (marco). Pascual Bueno gana su primer premio de pintura en 1948, hecho que le estimulará a dedicarse plenamente a su vocación. En 1956 gana el primer premio en un concurso organizado por el Museo de Arte de Barcelona, y ese mismo año recibe la medalla de plata Masriera de Paisaje de la Real Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, y un premio de la Diputación de Barcelona consistente en una beca para ampliar su formación en París. A su regreso a Barcelona, debuta individualmente e inicia una intensa actividad expositiva que le llevará a mostrar su obra en Madrid, Bilbao y Valencia, además de en Barcelona. En 1957 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, obteniendo el título de Profesor de Dibujo y Pintura, y años más tarde el de Licenciado en Bellas Artes. Continúa participando en concursos y obtiene premios: segundo premio de pintura Arenys de Mar (1958), primera mención de honor en la Bienal de Montblanc (1959), primer premio nacional en el concurso de Orientación Artística y Pintura de Madrid (1959) y medalla de oro de paisaje de la Real Academia de Bellas Artes de Barcelona (1960). En 1968 realizó su primera exposición personal en Estados Unidos, concretamente en las galerías Lido (California) y Park Bennet (Nueva York), donde seguiría exponiendo en el futuro. Sin embargo, desde hacía varios años sus cuadros eran vendidos por los artistas más prestigiosos y figuraban en las mejores colecciones de Europa y América, habiendo participado en exposiciones colectivas en Suiza (1956), Madrid (1964) y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, así como en la Bienal de Salzburgo. Su obra se encuentra en el Museo de Montecantini (Florencia), el Grand Central Moderns (Nueva York), el College Oakland (California), la Diputación de Barcelona, la Fundación Estrada Saladich y el Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo (Uruguay), así como en diversas colecciones españolas.

Valoración 400 - 500 EUR
Precio de salida 300 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 25 jun : 16:00 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.