1 / 2

Descripción

Pierre de RONSARD. Protesta al pueblo de Francia. Cuaderno en 8, morroco rojo jansenista, lomo liso, puntilla interior, bordes dorados ( M. Lortic). Barbier, Discours, 55 // Tchemerzine-Scheler, V-442 (con errores) // USTC, 14936. 17 f. (de 18, falta el último blanco) / A-D4, E2 / 150 x 213 mm. Probablemente la cuarta edición, publicada el mismo año que el original. Es tan rara como las ediciones anteriores y la primera que lleva el nombre del autor. Esta violenta diatriba fue compuesta por Ronsard tras la toma de Ruán a los reformados por las tropas reales a finales de octubre de 1562, y más concretamente del 6 al 10 de diciembre, días durante los cuales el ejército de Condé sitió París tras el fracaso de las negociaciones de paz. En este poema, Ronsard ofrece una sátira mordaz contra los ministros hugonotes y su teología, y pide la muerte del responsable de la primera guerra civil, no nombrado aquí pero identificado por Barbier-Mueller como Gaspard de Coligny. La bibliografía de las ediciones de este poema es muy confusa. Cuatro ediciones están fechadas en 1563 por Gabriel Buon y todas tienen 18 hojas. La nuestra es la primera edición en la que el nombre del autor aparece en la portada y en el privilegio, por lo que Barbier-Mueller la sitúa en cuarto lugar, al tiempo que señala que las correcciones ortográficas parecen situarla en un estado intermedio entre las dos ediciones anteriores. En cualquier caso, todas estas ediciones son muy raras. El USTC y Barbier-Mueller sólo recogen, para nuestro Estado, el ejemplar de la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich. Un buen ejemplar, a pesar de algunas manchas marrones, sobre todo en la sección C. Procedencia: Paul Muret (placa).

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

121 
Ir al lote
<
>

Pierre de RONSARD. Protesta al pueblo de Francia. Cuaderno en 8, morroco rojo jansenista, lomo liso, puntilla interior, bordes dorados ( M. Lortic). Barbier, Discours, 55 // Tchemerzine-Scheler, V-442 (con errores) // USTC, 14936. 17 f. (de 18, falta el último blanco) / A-D4, E2 / 150 x 213 mm. Probablemente la cuarta edición, publicada el mismo año que el original. Es tan rara como las ediciones anteriores y la primera que lleva el nombre del autor. Esta violenta diatriba fue compuesta por Ronsard tras la toma de Ruán a los reformados por las tropas reales a finales de octubre de 1562, y más concretamente del 6 al 10 de diciembre, días durante los cuales el ejército de Condé sitió París tras el fracaso de las negociaciones de paz. En este poema, Ronsard ofrece una sátira mordaz contra los ministros hugonotes y su teología, y pide la muerte del responsable de la primera guerra civil, no nombrado aquí pero identificado por Barbier-Mueller como Gaspard de Coligny. La bibliografía de las ediciones de este poema es muy confusa. Cuatro ediciones están fechadas en 1563 por Gabriel Buon y todas tienen 18 hojas. La nuestra es la primera edición en la que el nombre del autor aparece en la portada y en el privilegio, por lo que Barbier-Mueller la sitúa en cuarto lugar, al tiempo que señala que las correcciones ortográficas parecen situarla en un estado intermedio entre las dos ediciones anteriores. En cualquier caso, todas estas ediciones son muy raras. El USTC y Barbier-Mueller sólo recogen, para nuestro Estado, el ejemplar de la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich. Un buen ejemplar, a pesar de algunas manchas marrones, sobre todo en la sección C. Procedencia: Paul Muret (placa).

Subasta el miércoles 19 jun : 14:30 (CEST)
paris, Francia
Artcurial
+33142992020

Exposition des lots
vendredi 14 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
samedi 15 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
lundi 17 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
mardi 18 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle