ADOLF ZDRAZILA (Poruba 1868 - 1942 Opava) ADOLF ZDRAZILA (Poruba 1868 - 1942 Opa…
Descripción

ADOLF ZDRAZILA (Poruba 1868 - 1942 Opava)

ADOLF ZDRAZILA (Poruba 1868 - 1942 Opava) Pequeño lago xilografía en color/papel, 25 x 29,5 cm monograma en la impresión AZ PRECIO ESTIMADO °€ 60 - 100 PRECIO DE SALIDA °€ 60 Adolf Zdrazila fue un pintor y artista gráfico silesiano y una personalidad importante en el ámbito de la vida cultural de Silesia en la primera mitad del siglo XX. Fue fundador de la colonia de artistas de Berg, cerca de Böheimkirchen y, en 1919, fundador y presidente durante muchos años de la Asociación de Artistas Plásticos de Silesia en Troppau. Tras finalizar sus estudios secundarios, Zdrazila realizó un aprendizaje como pintor decorativo. En 1893 viajó a Viena para estudiar en la Academia de Bellas Artes de Viena con Eduard Peithner von Lichtenfels y William Unger. A partir de 1894, asistió a la clase especializada en pintura de paisaje de Lichtenfels. Desde Viena, realizó viajes de estudio a los alrededores y a los Alpes austriacos, donde pintó al natural. Los logros académicos de Zdrazila le valieron el Premio Gundel en 1896 y el Premio Rosenbaum en 1897/98; también recibió la Beca Estatal de Silesia y la llamada Beca Koch. En 1895, siendo aún estudiante, se casó con Rosalia Tatzel. Tras recibir una beca estatal para viajar durante un año en 1898, abandonó Viena para continuar sus estudios en Múnich y después en Karlsruhe, en la Academia de Arte del Gran Ducado de Baden, donde fue alumno de Gustav Schönleber, Leopold von Kalckreuth y Friedrich Kallmorgen. Zdrazila realizó viajes de estudios a París, Bruselas y los Países Bajos y visitó la colonia de artistas de Worpswede. Regresó a Troppau en 1899. Se hizo miembro de la Asociación de Arte de Viena y de la Secesión vienesa y entró en contacto con el arquitecto Leopold Bauer. En 1902 se trasladó a Berg, cerca de Böheimkirchen, donde fundó una colonia de artistas inspirada en Worpswede, junto con sus amigos Josef Jungwirth y Franz Schuster. También pasó varias temporadas con su familia en Kirchweg, en la Baja Austria. Además de estancias en Viena, Adolf Zdrazila también pasó algún tiempo en Múnich, donde se hizo miembro de la Secesión muniquesa. En 1904 se instaló definitivamente en Troppau. Allí colaboró estrechamente con Edmund Wilhelm Braun, director del Museo de Artes Decorativas de Troppau. Durante esta época, también realizó un ciclo gráfico "La Bella Durmiente" y numerosas obras gráficas para el museo, por ejemplo xilografías coloreadas para expositores de artes y oficios, un diploma para el arzobispo Georg von Kopp, una hoja gráfica para el aniversario del Orfeón de Troppau (1902) y un cartel publicitario para la ciudad de Troppau. Como amante de la música, Zdrazila se hizo miembro de la asociación "Sinfónica de Silesia", se construyó un pequeño órgano casero y entabló numerosas relaciones con artistas silesianos contemporáneos, como el músico Ludwig Grande y el escritor Viktor Heeger. En 1918 fue miembro del grupo de artistas de la sección de prensa de guerra y trabajó como pintor de guerra. La guerra le llevó a Italia, Serbia y Rusia. En 1919, Zdrazila se convirtió en fundador y presidente durante muchos años de la Asociación de Artistas Plásticos de Silesia en Troppau - Asociación de Pintores de Silesia, que tenía su sede en Troppau y reunía a pintores como Richard Assmann, Helmut Krommer, Raimund Mosler, Fritz Kruspersky, Leo Haas, Ida Fauster, Helli Neudeck y otros. Tras su regreso a Troppau en 1904, Zdrazila participó en la decoración de numerosos edificios de la ciudad. Es conocido como pintor de paisajes silesianos, pero también realizó retratos, escenas de género, bodegones y arte sacro. Atención: El precio de compra se compone de la puja más alta más la prima del comprador, el IVA y, si procede, el canon de reventa. En caso de fiscalidad normal (marcada con °), se añadirá una prima del 24% a la puja más alta. El IVA legal del 13% se añade a la suma de la puja más alta y la prima del comprador, y el 20% en el caso de las fotografías. En caso de fiscalidad diferenciada, la prima es del 28%. El IVA está incluido en la imposición diferencial.

67 

ADOLF ZDRAZILA (Poruba 1868 - 1942 Opava)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados