Null MARK RYDEN (Medford, Oregón, 1963) para MATTEL.

"Baby Bosh (Bistre, negro)…
Descripción

MARK RYDEN (Medford, Oregón, 1963) para MATTEL. "Baby Bosh (Bistre, negro)", 2022. Vinilo. Ejemplar 282/300. Conserva caja de autor personalizada que tiene la etiqueta de autenticidad en el reverso con su numeración. Numerado y autentificado en el embalaje personalizado. Firmado y fechado en el pie izquierdo. Medidas: 15 x 7 x 5 cm; 7 x 19 x 10 cm (caja). Baby Bos fue creado por primera vez por Mark Ryden en 2020 para su exposición Animals en la Galería Emmanuel Perrotin de Shanghai. En la muestra, las figuras eran de porcelana y tenían un tamaño de 45 cm. Un año después, en colaboración con Artoyz y Golem, Mark Ryden recreó estas figuras de Bos, esta vez en vinilo y de menor tamaño. Mark Ryden se licenció en 1987 por el Art Center College of Design de Pasadena. Sus cuadros se han expuesto en museos y galerías de todo el mundo, incluida una retrospectiva de toda su carrera titulada "Chamber of Wonders" en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, así como una retrospectiva anterior titulada "Wondertoonel" en el Museo de Arte Frye de Seattle y en el Museo de Arte de California de Pasadena. Recientemente, Ryden recibió el encargo de crear el decorado y el vestuario de una nueva producción de Whipped Cream, presentada por el American Ballet Theatre con coreografía de Alexei Ratmansky. Whipped Cream se basa en Schlagobers, un ballet en dos actos con libreto y partitura de Richard Strauss que se estrenó en la Ópera Estatal de Viena en 1924.

124 

MARK RYDEN (Medford, Oregón, 1963) para MATTEL. "Baby Bosh (Bistre, negro)", 2022. Vinilo. Ejemplar 282/300. Conserva caja de autor personalizada que tiene la etiqueta de autenticidad en el reverso con su numeración. Numerado y autentificado en el embalaje personalizado. Firmado y fechado en el pie izquierdo. Medidas: 15 x 7 x 5 cm; 7 x 19 x 10 cm (caja). Baby Bos fue creado por primera vez por Mark Ryden en 2020 para su exposición Animals en la Galería Emmanuel Perrotin de Shanghai. En la muestra, las figuras eran de porcelana y tenían un tamaño de 45 cm. Un año después, en colaboración con Artoyz y Golem, Mark Ryden recreó estas figuras de Bos, esta vez en vinilo y de menor tamaño. Mark Ryden se licenció en 1987 por el Art Center College of Design de Pasadena. Sus cuadros se han expuesto en museos y galerías de todo el mundo, incluida una retrospectiva de toda su carrera titulada "Chamber of Wonders" en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, así como una retrospectiva anterior titulada "Wondertoonel" en el Museo de Arte Frye de Seattle y en el Museo de Arte de California de Pasadena. Recientemente, Ryden recibió el encargo de crear el decorado y el vestuario de una nueva producción de Whipped Cream, presentada por el American Ballet Theatre con coreografía de Alexei Ratmansky. Whipped Cream se basa en Schlagobers, un ballet en dos actos con libreto y partitura de Richard Strauss que se estrenó en la Ópera Estatal de Viena en 1924.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

MARK RYDEN (Medford, Oregón, 1963). "Piccolina yakalina Buff", 2023. Bronce policromado. Ejemplar 2/20, Adjunto certificado de autenticidad numerado y firmado por el artista. Editor: DDT Store. Caja de conservas diseñada por el artista. Firmada con el sello del artista y numerada. Medidas: 16,5 x 6,5 x 5 cm; 22 x 14,5 x 13 cm (caja). El rostro de Piccolina Yakalina recuerda en forma y estilo a otras creaciones de Ryden, como Baby Bos. Esta entidad de estética surrealista se basa en una concepción de líneas simples sin entorpecer la expresividad de la obra. En el vídeo promocional que el artista realizó para el lanzamiento de Piccolina Yakalina, decía de ella que "las Yakalina son entidades espirituales que cuentan como hermanas a sirenas, hadas y fantasmas. Colectivamente, las 9 Yakalina forman una entidad mística. " Mark Ryden se licenció en Bellas Artes en 1987 por el Art Center College of Design de Pasadena. La obra de Ryden ha adquirido mayor notoriedad en el dominio público gracias a las llamadas publicaciones de arte lowbrow, como Juxtapoz, en la que su obra aparece con regularidad. De hecho, Ryden ha colaborado con otros artistas lowbrow como Gary Baseman y Tim Biskup, así como con los compositores Stan Ridgway (Wall of Voodoo) y Pietra Wexstun, (la banda sonora del CD "Blood - Miniature Paintings of Sorrow and Fear"). En noviembre de 2001, Ryden presentó su primera exposición en Nueva York, en la Earl McGrath Gallery, que más tarde se trasladó al Grand Central Art Center de Santa Ana, California. Sus cuadros se han expuesto en museos y galerías de todo el mundo, incluida una retrospectiva que abarca toda su carrera, "Chamber of Wonders", en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, así como una retrospectiva anterior, "Wondertoonel", en el Frye Art Museum de Seattle y en el Pasadena California Museum of Art. Ryden recibió el encargo de crear el decorado y el vestuario para una producción de Whipped Cream, presentada por el American Ballet Theatre con coreografía de Alexei Ratmansky. Whipped Cream se basa en Schlagobers, un ballet en dos actos con libreto y partitura de Richard Strauss que se presentó por primera vez en la Ópera Estatal de Viena en 1924. Las obras creadas por Ryden para el ballet se expusieron en la Gallery Met, situada en el Metropolitan Opera House. Ryden ha diseñado portadas de discos para músicos como Michael Jackson, Ringo Starr, Jack Off Jill, Scarling y los Red Hot Chili Peppers, y además Mark Ryden pintó una de sus guitarras. Hammett aparece con la guitarra en la portada del número de abril de 2009 de Guitar World. Se adjunta un certificado de autenticidad numerado y firmado por el artista. Caja de conserva diseñada por el artista.

MARK RYDEN (Medford, Oregón, 1963). "Piccolina yakalina Bistre", 2023. Bronce policromado. Ejemplar 2/20, Adjunto certificado de autenticidad numerado y firmado por el artista. Editor: DDT Store. Caja de conservas diseñada por el artista. Firmada con el sello del artista y numerada. Medidas: 16,5 x 6,5 x 5 cm; 22 x 14,5 x 13 cm (caja). El rostro de Piccolina Yakalina recuerda en forma y estilo a otras creaciones de Ryden, como Baby Bos. Esta entidad de estética surrealista se basa en una concepción de líneas simples sin entorpecer la expresividad de la obra. En el vídeo promocional que el artista realizó para el lanzamiento de Piccolina Yakalina comentaba al respecto "las Yakalina son entidades espirituales que cuentan como hermanas a sirenas, hadas y fantasmas. Colectivamente, las 9 Yakalina forman una entidad mística". Mark Ryden se licenció en 1987 por el Art Center College of Design de Pasadena. La obra de Ryden se ha hecho más prominente en el dominio público gracias a las llamadas publicaciones de arte lowbrow, como Juxtapoz, en la que su obra aparece regularmente. De hecho, Ryden ha colaborado con otros artistas lowbrow como Gary Baseman y Tim Biskup, así como con los compositores Stan Ridgway (Wall of Voodoo) y Pietra Wexstun, (la banda sonora del CD "Blood - Miniature Paintings of Sorrow and Fear"). En noviembre de 2001, Ryden presentó su primera exposición en Nueva York, en la Earl McGrath Gallery, que más tarde se trasladó al Grand Central Art Center de Santa Ana, California. Sus cuadros se han expuesto en museos y galerías de todo el mundo, incluida una retrospectiva que abarca toda su carrera, "Chamber of Wonders", en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, así como una retrospectiva anterior, "Wondertoonel", en el Frye Art Museum de Seattle y en el Pasadena California Museum of Art. Ryden recibió el encargo de crear el decorado y el vestuario para una producción de Whipped Cream, presentada por el American Ballet Theatre con coreografía de Alexei Ratmansky. Whipped Cream se basa en Schlagobers, un ballet en dos actos con libreto y partitura de Richard Strauss que se presentó por primera vez en la Ópera Estatal de Viena en 1924. Las obras creadas por Ryden para el ballet se expusieron en la Gallery Met, situada en el Metropolitan Opera House. Ryden ha diseñado portadas de discos para músicos como Michael Jackson, Ringo Starr, Jack Off Jill, Scarling y los Red Hot Chili Peppers, y además Mark Ryden pintó una de sus guitarras. Hammett aparece con la guitarra en la portada del número de abril de 2009 de Guitar World. Se adjunta un certificado de autenticidad numerado y firmado por el artista. Caja de conserva diseñada por el artista.