Null SUSY GOMEZ (Pollença, Mallorca, 1965).
Sin título.
Fotografía digital.
Medi…
Descripción

SUSY GOMEZ (Pollença, Mallorca, 1965). Sin título. Fotografía digital. Medidas: 240 x 180 cm. Susy Gómez estudió en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y, tras completar su formación, realizó su primera exposición individual en la galería Norai de su ciudad natal en 1987. Seis años más tarde, en 1993, su exposición personal celebrada en la Fundación Miró de Barcelona causó gran expectación. Su obra se caracteriza por una gran versatilidad técnica, que incluye pintura, fotografía, escultura, dibujo, vídeo e instalación. En 1995 participó en la feria ARCO, logrando un éxito que la llevó a ser incluida en importantes exposiciones colectivas nacionales e internacionales, como el Salón de los 16 de ese mismo año. Desde entonces ha realizado numerosas exposiciones personales, tanto en ciudades españolas como en Turín, Atenas y Niza, donde mostró su obra en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. En 1999 obtuvo la Beca Endesa, y al año siguiente el Centro del Carmen del IVAM le dedicó su primera retrospectiva. En su obra se pueden encontrar diversas propuestas, que continúan la tradición del postminimalismo, y al mismo tiempo se vinculan a la estética más actual. Su obra forma parte de las siguientes colecciones de centros y entidades nacionales e internacionales: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid); Artium de Álava (Vitoria); Institut Valencià d'Art Modern (Valencia); Es Baluard Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma; Centro de Arte Contemporáneo de Málaga; Murugami Hirai Museum, (Tokio); Col-lecció Testimoni, Fundació "la Caixa" (Barcelona); L'Oreal Collection; Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain-Nice, entre otros.

111 

SUSY GOMEZ (Pollença, Mallorca, 1965). Sin título. Fotografía digital. Medidas: 240 x 180 cm. Susy Gómez estudió en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y, tras completar su formación, realizó su primera exposición individual en la galería Norai de su ciudad natal en 1987. Seis años más tarde, en 1993, su exposición personal celebrada en la Fundación Miró de Barcelona causó gran expectación. Su obra se caracteriza por una gran versatilidad técnica, que incluye pintura, fotografía, escultura, dibujo, vídeo e instalación. En 1995 participó en la feria ARCO, logrando un éxito que la llevó a ser incluida en importantes exposiciones colectivas nacionales e internacionales, como el Salón de los 16 de ese mismo año. Desde entonces ha realizado numerosas exposiciones personales, tanto en ciudades españolas como en Turín, Atenas y Niza, donde mostró su obra en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo. En 1999 obtuvo la Beca Endesa, y al año siguiente el Centro del Carmen del IVAM le dedicó su primera retrospectiva. En su obra se pueden encontrar diversas propuestas, que continúan la tradición del postminimalismo, y al mismo tiempo se vinculan a la estética más actual. Su obra forma parte de las siguientes colecciones de centros y entidades nacionales e internacionales: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid); Artium de Álava (Vitoria); Institut Valencià d'Art Modern (Valencia); Es Baluard Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma; Centro de Arte Contemporáneo de Málaga; Murugami Hirai Museum, (Tokio); Col-lecció Testimoni, Fundació "la Caixa" (Barcelona); L'Oreal Collection; Musée d'Art Moderne et d'Art Contemporain-Nice, entre otros.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados