Null XAVIER MASCARÓ (París, 1965). 

"Guerrero" 2014.

Hierro fundido. 

Medidas…
Descripción

XAVIER MASCARÓ (París, 1965). "Guerrero" 2014. Hierro fundido. Medidas: 164 x 60 x 60 cm. Xavier Mascaró ha desarrollado un amplio corpus de guerreros y guardianes que se han podido ver en el espacio público de muchas ciudades y en exposiciones internacionales. Ejércitos de guardianes se han visto en el Paseo del Prado de Madrid (2010) o frente al Museo Can Framis de Barcelona (esculturas donadas a la ciudad por la Fundació Vila Casas). Pero, a diferencia de estos guerreros sentados en actitud de meditación, el "guerrero" que se muestra aquí adelanta una pierna en actitud de marcha, como si el antiguo fantasma que una vez llevó la armadura de cuerpo entero cobrara vida. Marcaró imprime al material una pátina con la que simula el óxido de una misteriosa antigüedad, quizá de una civilización desconocida o de un naufragio rescatado del fondo del mar. En esta llamativa guerrera, como en el resto de su producción, Mascaró dialoga con el patrimonio de la cultura material. El peculiar uso del hierro confiere a sus creaciones totémicas un carácter inquietante que nos lleva a reflexionar sobre la memoria y la historia. Xavier Mascaró es un escultor y pintor español nacido en París de ascendencia francesa, rumana y catalana. Ha vivido en Madrid, Nueva York, Londres y Ciudad de México. En 2002 obtuvo una beca para asistir a la Academia de España en Roma. Actualmente vive y trabaja en sus estudios de Ciudad de México y Lisboa. Cuenta con un gran reconocimiento por parte de la crítica y el público, habiendo expuesto en los principales centros de arte de lugares como París, Caracas, Viena, Montecarlo, Cartagena de Indias, Madrid, Nueva York y Londres, Londres, Madrid, Sevilla, en lugares tan reconocidos (tanto en galerías y museos como en espacios públicos) como la Saatchi Gallery (Londres), el Palacio Real (París), el Kunsthistorische Museum (Viena), el Warehouse 421 (Abu Dhabi), la Marlborough Gallery (Nueva York y Madrid), el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado (Madrid) y el Museo del Templo Mayor y el Centro Cultural de España (Ciudad de México). En 2014 expuso en solitario en la Saatchi Gallery de Londres. Mascaró es uno de los escultores españoles contemporáneos con mayor presencia internacional "La obra de Mascaró remite a lo humano a través de lo intemporal, a lo que queda de lo que fuimos, o a lo que de lo que somos reconocemos en nuestro pasado remoto. Su proyecto artístico nos transporta formalmente al pasado, proponiéndonos, sin embargo, una multiplicidad de lecturas que nos confrontan con el presente", según la descripción del Museo Wurt, que recientemente dedicó una exposición al artista.

98 

XAVIER MASCARÓ (París, 1965). "Guerrero" 2014. Hierro fundido. Medidas: 164 x 60 x 60 cm. Xavier Mascaró ha desarrollado un amplio corpus de guerreros y guardianes que se han podido ver en el espacio público de muchas ciudades y en exposiciones internacionales. Ejércitos de guardianes se han visto en el Paseo del Prado de Madrid (2010) o frente al Museo Can Framis de Barcelona (esculturas donadas a la ciudad por la Fundació Vila Casas). Pero, a diferencia de estos guerreros sentados en actitud de meditación, el "guerrero" que se muestra aquí adelanta una pierna en actitud de marcha, como si el antiguo fantasma que una vez llevó la armadura de cuerpo entero cobrara vida. Marcaró imprime al material una pátina con la que simula el óxido de una misteriosa antigüedad, quizá de una civilización desconocida o de un naufragio rescatado del fondo del mar. En esta llamativa guerrera, como en el resto de su producción, Mascaró dialoga con el patrimonio de la cultura material. El peculiar uso del hierro confiere a sus creaciones totémicas un carácter inquietante que nos lleva a reflexionar sobre la memoria y la historia. Xavier Mascaró es un escultor y pintor español nacido en París de ascendencia francesa, rumana y catalana. Ha vivido en Madrid, Nueva York, Londres y Ciudad de México. En 2002 obtuvo una beca para asistir a la Academia de España en Roma. Actualmente vive y trabaja en sus estudios de Ciudad de México y Lisboa. Cuenta con un gran reconocimiento por parte de la crítica y el público, habiendo expuesto en los principales centros de arte de lugares como París, Caracas, Viena, Montecarlo, Cartagena de Indias, Madrid, Nueva York y Londres, Londres, Madrid, Sevilla, en lugares tan reconocidos (tanto en galerías y museos como en espacios públicos) como la Saatchi Gallery (Londres), el Palacio Real (París), el Kunsthistorische Museum (Viena), el Warehouse 421 (Abu Dhabi), la Marlborough Gallery (Nueva York y Madrid), el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado (Madrid) y el Museo del Templo Mayor y el Centro Cultural de España (Ciudad de México). En 2014 expuso en solitario en la Saatchi Gallery de Londres. Mascaró es uno de los escultores españoles contemporáneos con mayor presencia internacional "La obra de Mascaró remite a lo humano a través de lo intemporal, a lo que queda de lo que fuimos, o a lo que de lo que somos reconocemos en nuestro pasado remoto. Su proyecto artístico nos transporta formalmente al pasado, proponiéndonos, sin embargo, una multiplicidad de lecturas que nos confrontan con el presente", según la descripción del Museo Wurt, que recientemente dedicó una exposición al artista.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados