Null JAMES RIELLY (Gales, 1956).

"Con o sin dios de nuestra parte", 2017.

Acrí…
Descripción

JAMES RIELLY (Gales, 1956). "Con o sin dios de nuestra parte", 2017. Acrílico sobre lienzo. Firmado, fechado y titulado al dorso. Medidas: 125 x 104,5 cm. James Rielly nació en Gales en 1956. Actualmente vive y trabaja entre París y el sur de Francia. Las características obras del pintor británico James Rielly se centran en los clichés, ideologías y metáforas de los niños. Mediante la creación de retratos subversivos y a veces surrealistas de jóvenes escolares de ojos brillantes, Rielly aborda nociones de tensión social y tradición pictórica. Sus series más conocidas son Casual Influences (2000) y Sensible Ways (96-97), que consisten en retratos a gran escala inspirados en historias e imágenes tomadas de artículos de periódicos locales. Mediante el acto de resaltar ciertas características y roles en los niños, las piezas de Rielly ponen de relieve la naturaleza disfuncional de los adultos. Desde 1983, Rielly ha expuesto sus cuadros en numerosas exposiciones individuales, como las del Museo de Bellas Artes de Nantes (Francia), Spencer Brownstone Gallery (Nueva York), Fond Regional d'Art Contemporain Auvergne (Clermont-Ferrand), Centro de Arte de Salamanca (CASA) (Salamanca, España), Centre d'Art Neuchâtel (Suiza) y Scott White Contemporary Art (La Jolla, California), entre muchas otras. En 1995 obtuvo una beca MOMART en la Tate Gallery y en 1997 fue preseleccionado para el Jerwood Prize. Desde 2006 es profesor de pintura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París (Francia).

77 

JAMES RIELLY (Gales, 1956). "Con o sin dios de nuestra parte", 2017. Acrílico sobre lienzo. Firmado, fechado y titulado al dorso. Medidas: 125 x 104,5 cm. James Rielly nació en Gales en 1956. Actualmente vive y trabaja entre París y el sur de Francia. Las características obras del pintor británico James Rielly se centran en los clichés, ideologías y metáforas de los niños. Mediante la creación de retratos subversivos y a veces surrealistas de jóvenes escolares de ojos brillantes, Rielly aborda nociones de tensión social y tradición pictórica. Sus series más conocidas son Casual Influences (2000) y Sensible Ways (96-97), que consisten en retratos a gran escala inspirados en historias e imágenes tomadas de artículos de periódicos locales. Mediante el acto de resaltar ciertas características y roles en los niños, las piezas de Rielly ponen de relieve la naturaleza disfuncional de los adultos. Desde 1983, Rielly ha expuesto sus cuadros en numerosas exposiciones individuales, como las del Museo de Bellas Artes de Nantes (Francia), Spencer Brownstone Gallery (Nueva York), Fond Regional d'Art Contemporain Auvergne (Clermont-Ferrand), Centro de Arte de Salamanca (CASA) (Salamanca, España), Centre d'Art Neuchâtel (Suiza) y Scott White Contemporary Art (La Jolla, California), entre muchas otras. En 1995 obtuvo una beca MOMART en la Tate Gallery y en 1997 fue preseleccionado para el Jerwood Prize. Desde 2006 es profesor de pintura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París (Francia).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados