Null ADD FUEL (Portugal, 1980).

Sin título.2020.

Tinta de gel sobre cerámica, …
Descripción

ADD FUEL (Portugal, 1980). Sin título.2020. Tinta de gel sobre cerámica, estratificada. Pieza única. Firmada y fechada al dorso. Medidas: 75,5 x 75,5 cm; 82,5 x 82,5 cm (marco). Add Fuel es el artista visual e ilustrador portugués Diogo Machado. Licenciado en Diseño Gráfico por el IADE (Instituto de Artes Visuales, Diseño y Marketing) de Lisboa, pasó algunos años trabajando en estudios de diseño en Portugal, seguidos de una estancia de ocho meses en Múnich (Alemania). Desde 2007, se centra exclusivamente en su trabajo artístico. Bajo el nombre completo Add Fuel to the Fire, creó en un principio un universo visual oscuro pero exuberante, poblado por un elenco de criaturas viscosas, excéntricas y alegres, influenciado por una variedad de intereses que van desde los videojuegos a los cómics, la animación, la ciencia ficción, las películas de serie B de bajo presupuesto, los juguetes de diseño y la cultura visual urbana. En 2008, fascinado por las posibilidades estéticas de los patrones simétricos y las teselaciones, acortó su nombre y comenzó a reorientar su enfoque hacia el trabajo y la reinterpretación del lenguaje del diseño tradicional de azulejos, y de la cerámica portuguesa esmaltada en estaño en particular. Mezclando sin esfuerzo estos dos lenguajes visuales aparentemente irreconciliables, su práctica actual busca combinar elementos decorativos tradicionales con referencias visuales contemporáneas en nuevas formas que revelan una impresionante complejidad y una magistral atención al detalle. Si, a primera vista, su obra en paneles de azulejos pequeños y medianos, murales pintados con esténcil a gran escala y ediciones impresas puede parecer un simple pastiche del formalismo clásico, una inspección más atenta recompensa al espectador con un mundo caótico de motivos y personajes inconfundiblemente originales rebosantes de ironía y humor. Creando equilibrio y armonía a partir de repeticiones simétricas, una acumulación de capas y técnicas de ilusión visual como el trompe-l'œil, sus composiciones de múltiples patrones producen un ritmo poético que juega con la percepción del espectador y sus (múltiples) posibilidades de interpretación. Explorando una amplia gama de técnicas manuales y digitales en los campos del dibujo, la pintura, la cerámica y el grabado, su práctica expresa un sofisticado diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, entre el patrimonio y la modernidad. Además de las numerosas intervenciones de arte público que ha realizado en varios países, también ha expuesto su obra en exposiciones individuales y colectivas en galerías de renombre, como Underdogs Gallery (Lisboa, 2017 y 2014), Saatchi Gallery (Londres, 2017), Nuart Gallery (Stavanger, 2017), ABV Gallery (Atlanta, 2017), Colab Gallery (Weil am Rhein, 2015), Galerie SOON (Zúrich, 2013) y Pure Evil Gallery (Londres, 2012), y en destacados eventos de arte urbano como Nuart Festival (Aberdeen, 2017; Stavanger, 2016), PUBLIC'16 (Perth y Albany, 2016), Sacramento Mural Fest (Sacramento, 2016), Forgotten Project (Roma, 2015), Djerbahood (Djerba, 2014) y Tour Paris 13 (París, 2013), entre muchos otros.

44 

ADD FUEL (Portugal, 1980). Sin título.2020. Tinta de gel sobre cerámica, estratificada. Pieza única. Firmada y fechada al dorso. Medidas: 75,5 x 75,5 cm; 82,5 x 82,5 cm (marco). Add Fuel es el artista visual e ilustrador portugués Diogo Machado. Licenciado en Diseño Gráfico por el IADE (Instituto de Artes Visuales, Diseño y Marketing) de Lisboa, pasó algunos años trabajando en estudios de diseño en Portugal, seguidos de una estancia de ocho meses en Múnich (Alemania). Desde 2007, se centra exclusivamente en su trabajo artístico. Bajo el nombre completo Add Fuel to the Fire, creó en un principio un universo visual oscuro pero exuberante, poblado por un elenco de criaturas viscosas, excéntricas y alegres, influenciado por una variedad de intereses que van desde los videojuegos a los cómics, la animación, la ciencia ficción, las películas de serie B de bajo presupuesto, los juguetes de diseño y la cultura visual urbana. En 2008, fascinado por las posibilidades estéticas de los patrones simétricos y las teselaciones, acortó su nombre y comenzó a reorientar su enfoque hacia el trabajo y la reinterpretación del lenguaje del diseño tradicional de azulejos, y de la cerámica portuguesa esmaltada en estaño en particular. Mezclando sin esfuerzo estos dos lenguajes visuales aparentemente irreconciliables, su práctica actual busca combinar elementos decorativos tradicionales con referencias visuales contemporáneas en nuevas formas que revelan una impresionante complejidad y una magistral atención al detalle. Si, a primera vista, su obra en paneles de azulejos pequeños y medianos, murales pintados con esténcil a gran escala y ediciones impresas puede parecer un simple pastiche del formalismo clásico, una inspección más atenta recompensa al espectador con un mundo caótico de motivos y personajes inconfundiblemente originales rebosantes de ironía y humor. Creando equilibrio y armonía a partir de repeticiones simétricas, una acumulación de capas y técnicas de ilusión visual como el trompe-l'œil, sus composiciones de múltiples patrones producen un ritmo poético que juega con la percepción del espectador y sus (múltiples) posibilidades de interpretación. Explorando una amplia gama de técnicas manuales y digitales en los campos del dibujo, la pintura, la cerámica y el grabado, su práctica expresa un sofisticado diálogo entre lo antiguo y lo nuevo, entre el patrimonio y la modernidad. Además de las numerosas intervenciones de arte público que ha realizado en varios países, también ha expuesto su obra en exposiciones individuales y colectivas en galerías de renombre, como Underdogs Gallery (Lisboa, 2017 y 2014), Saatchi Gallery (Londres, 2017), Nuart Gallery (Stavanger, 2017), ABV Gallery (Atlanta, 2017), Colab Gallery (Weil am Rhein, 2015), Galerie SOON (Zúrich, 2013) y Pure Evil Gallery (Londres, 2012), y en destacados eventos de arte urbano como Nuart Festival (Aberdeen, 2017; Stavanger, 2016), PUBLIC'16 (Perth y Albany, 2016), Sacramento Mural Fest (Sacramento, 2016), Forgotten Project (Roma, 2015), Djerbahood (Djerba, 2014) y Tour Paris 13 (París, 2013), entre muchos otros.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados