Null ROGELIO PUENTE (Cuba, 1936-1996).

Interior desde la ventana.

Óleo sobre l…
Descripción

ROGELIO PUENTE (Cuba, 1936-1996). Interior desde la ventana. Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 37 x 55 cm; 53 x 70 cm (marco). En un magistral juego de reflejos, Rogelio Puente despliega una hábil e inteligente superposición de realidades y proyecciones. A través del cristal vemos una estantería con piezas de porcelana y otros objetos del interior de una tienda de antigüedades, con cuadros apoyados en una escultura de un angelote torchero que juega entre lo real y lo representado, mientras que las fachadas de los edificios colindantes nos hacen dudar si se reflejan en la luna de cristal o si en realidad están en la misma acera. Además, junto a esta lúdica aventura neobarroca, Puente describe cada detalle, cada cualidad táctil, con un afán preciosista, haciendo uso de su destreza en el dibujo, las veladuras y el tratamiento de los materiales. Rogelio Puente Díaz de la Rocha nació en La Habana en el seno de una acaudalada familia española afincada en Cuba. Su impecable formación académica tuvo lugar en el país caribeño, Canadá y Estados Unidos. A los catorce años se trasladó definitivamente a España con su familia, estableciéndose en La Coruña, donde continuó sus estudios. Estudió Derecho en Santiago de Compostela y posteriormente completó sus estudios en Inglaterra. Se traslada entonces a Madrid y es allí, deleitándose con las obras maestras que le descubre el Museo del Prado, donde se afianzan sus inquietudes artísticas y comienza a reflexionar seriamente sobre las soluciones plásticas que requieren sus propuestas pictóricas. Viaja a Italia y Francia en busca de nuevos referentes artísticos, tanto clásicos como contemporáneos. Cursa los dos primeros años de Arquitectura y posteriormente cuatro de Artes Decorativas. A partir de 1976 inicia una exitosa carrera de exposiciones y premios artísticos, que comienza con su participación en la Bienal de Pontevedra, celebrada ese mismo año. Colaboró en la Exposición Nacional de Pintura de Bilbao y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Expuso en diversas galerías de Galicia y en distintos países americanos como Brasil, México, República Dominicana y Argentina, así como en Francia y Nueva York.Rogelio Puente es un evocador de atmósferas y un magnífico retratista. De personalidad serena y sólida, mantuvo fielmente y con dignidad una línea realista, aun comprendiendo que vivía en la época del despertar de la pintura gallega a las innovaciones formales y a un arte más conceptual y comprometido.

42 

ROGELIO PUENTE (Cuba, 1936-1996). Interior desde la ventana. Óleo sobre lienzo. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 37 x 55 cm; 53 x 70 cm (marco). En un magistral juego de reflejos, Rogelio Puente despliega una hábil e inteligente superposición de realidades y proyecciones. A través del cristal vemos una estantería con piezas de porcelana y otros objetos del interior de una tienda de antigüedades, con cuadros apoyados en una escultura de un angelote torchero que juega entre lo real y lo representado, mientras que las fachadas de los edificios colindantes nos hacen dudar si se reflejan en la luna de cristal o si en realidad están en la misma acera. Además, junto a esta lúdica aventura neobarroca, Puente describe cada detalle, cada cualidad táctil, con un afán preciosista, haciendo uso de su destreza en el dibujo, las veladuras y el tratamiento de los materiales. Rogelio Puente Díaz de la Rocha nació en La Habana en el seno de una acaudalada familia española afincada en Cuba. Su impecable formación académica tuvo lugar en el país caribeño, Canadá y Estados Unidos. A los catorce años se trasladó definitivamente a España con su familia, estableciéndose en La Coruña, donde continuó sus estudios. Estudió Derecho en Santiago de Compostela y posteriormente completó sus estudios en Inglaterra. Se traslada entonces a Madrid y es allí, deleitándose con las obras maestras que le descubre el Museo del Prado, donde se afianzan sus inquietudes artísticas y comienza a reflexionar seriamente sobre las soluciones plásticas que requieren sus propuestas pictóricas. Viaja a Italia y Francia en busca de nuevos referentes artísticos, tanto clásicos como contemporáneos. Cursa los dos primeros años de Arquitectura y posteriormente cuatro de Artes Decorativas. A partir de 1976 inicia una exitosa carrera de exposiciones y premios artísticos, que comienza con su participación en la Bienal de Pontevedra, celebrada ese mismo año. Colaboró en la Exposición Nacional de Pintura de Bilbao y en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Expuso en diversas galerías de Galicia y en distintos países americanos como Brasil, México, República Dominicana y Argentina, así como en Francia y Nueva York.Rogelio Puente es un evocador de atmósferas y un magnífico retratista. De personalidad serena y sólida, mantuvo fielmente y con dignidad una línea realista, aun comprendiendo que vivía en la época del despertar de la pintura gallega a las innovaciones formales y a un arte más conceptual y comprometido.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados