Null JOAN GARCÍA RIPOLLÉS (Castellón, 1932).

"Niña con mariposa".

Óleo sobre l…
Descripción

JOAN GARCÍA RIPOLLÉS (Castellón, 1932). "Niña con mariposa". Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en la esquina inferior izquierda. Medidas: 55 x 65 cm, 76 x 87 cm (marco). Conocido por su segundo apellido o como "el Beato Ripo", Joan García Ripollés descubrió su pasión por la pintura cuando, siendo aún muy joven y en plena posguerra, entró a trabajar en un taller de pintura industrial. A partir de entonces se dedicó a pintar por las noches, y más tarde recibió clases de dibujo en el Instituto Ribalta de Castellón. Tras su debut en una exposición colectiva celebrada en 1951 en la Caja de Ahorros de Castellón, en 1954 se produce un punto de inflexión en su carrera, a raíz de un viaje a París donde establece contacto con los círculos artísticos de la ciudad. Sin embargo, no pudo abandonar la pintura industrial hasta 1958, cuando se incorporó a la galería Drouand David de París, una de las más prestigiosas del mundo. En 1962 organizó su primera gran exposición individual en el MACBA, y en 1967 viajó a Nueva York, donde expuso y vendió toda su colección a The William Haber Art Collection. Ese mismo año, el marchante neoyorquino Leon Amiel, de la Larrouse Gallery, adquiere toda su obra, algo que se repetirá en su viaje a Japón. A partir de ese momento, inicia una brillante carrera internacional que ha llevado su obra por todo el mundo. Ha realizado exposiciones individuales no sólo en España, París y Nueva York, sino también en México, Holanda, Bélgica, Italia, Suiza, Suecia, varias ciudades de Estados Unidos, Alemania y Japón. Actualmente es artista exclusivo de The William Haber Art de Nueva York y de la Galerie Drouand de París. En 2000 fue galardonado con el Premio de las Artes de la Comunidad Valenciana. Ripollés se define como un "adulto inmaduro" y, sobre todo, "despreocupado, un poco travieso y con algo de ingenuidad", palabras que reflejan su exuberante espíritu creativo, su carácter sencillo y extrovertido y su alma infantil. Ripollés es, hoy en día, uno de los artistas españoles más internacionales, y también uno de los más completos, ya que ha trabajado brillantemente la pintura, la escultura y el grabado. Está representado en el IVAM, el MOMA de Nueva York, el Museo de la Universidad de Alicante, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el MACBA.

35 

JOAN GARCÍA RIPOLLÉS (Castellón, 1932). "Niña con mariposa". Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado en la esquina inferior izquierda. Medidas: 55 x 65 cm, 76 x 87 cm (marco). Conocido por su segundo apellido o como "el Beato Ripo", Joan García Ripollés descubrió su pasión por la pintura cuando, siendo aún muy joven y en plena posguerra, entró a trabajar en un taller de pintura industrial. A partir de entonces se dedicó a pintar por las noches, y más tarde recibió clases de dibujo en el Instituto Ribalta de Castellón. Tras su debut en una exposición colectiva celebrada en 1951 en la Caja de Ahorros de Castellón, en 1954 se produce un punto de inflexión en su carrera, a raíz de un viaje a París donde establece contacto con los círculos artísticos de la ciudad. Sin embargo, no pudo abandonar la pintura industrial hasta 1958, cuando se incorporó a la galería Drouand David de París, una de las más prestigiosas del mundo. En 1962 organizó su primera gran exposición individual en el MACBA, y en 1967 viajó a Nueva York, donde expuso y vendió toda su colección a The William Haber Art Collection. Ese mismo año, el marchante neoyorquino Leon Amiel, de la Larrouse Gallery, adquiere toda su obra, algo que se repetirá en su viaje a Japón. A partir de ese momento, inicia una brillante carrera internacional que ha llevado su obra por todo el mundo. Ha realizado exposiciones individuales no sólo en España, París y Nueva York, sino también en México, Holanda, Bélgica, Italia, Suiza, Suecia, varias ciudades de Estados Unidos, Alemania y Japón. Actualmente es artista exclusivo de The William Haber Art de Nueva York y de la Galerie Drouand de París. En 2000 fue galardonado con el Premio de las Artes de la Comunidad Valenciana. Ripollés se define como un "adulto inmaduro" y, sobre todo, "despreocupado, un poco travieso y con algo de ingenuidad", palabras que reflejan su exuberante espíritu creativo, su carácter sencillo y extrovertido y su alma infantil. Ripollés es, hoy en día, uno de los artistas españoles más internacionales, y también uno de los más completos, ya que ha trabajado brillantemente la pintura, la escultura y el grabado. Está representado en el IVAM, el MOMA de Nueva York, el Museo de la Universidad de Alicante, el Museo de Bellas Artes de Sevilla y el MACBA.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados