Null CARLOS CRUZ DÍEZ (Caracas, 1923-2019).

Sin título, 1992, de la Suite Cente…
Descripción

CARLOS CRUZ DÍEZ (Caracas, 1923-2019). Sin título, 1992, de la Suite Centenario Olímpico. Serigrafía sobre papel Vélin d'Arches de 270 gramos, ejemplar 171/250. Firmado, fechado y justificado a mano. Medidas: 63 x 90 cm. El artista franco-venezolano Carlos Cruz-Diez vive y trabaja en París desde 1960. Es uno de los protagonistas más relevantes del arte óptico y cinético, corriente artística que reivindica "la conciencia de la inestabilidad de lo real". Sus investigaciones le revelan como uno de los pensadores del color del siglo XX. El discurso plástico de Carlos Cruz-Diez gravita en torno al fenómeno cromático concebido como una realidad autónoma que evoluciona en el espacio y en el tiempo, sin ayuda de forma ni soporte, en un presente continuo. Las obras de Carlos Cruz-Diez forman parte de prestigiosas colecciones permanentes como las del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, Tate Modern de Londres, Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, Centre Pompidou de París, Museum of Fine Arts de Houston y Wallraf-Richartz Museum de Colonia, entre otras. La Suite Olímpica se compone de 50 litografías y serigrafías elegidas para representar diversas tendencias artísticas contemporáneas. Se publicó para conmemorar el primer centenario del olimpismo moderno. Los artistas elegidos se definen por diversos movimientos y corrientes pictóricas, desde el conceptualismo y el minimalismo de "Ben" Vautier, la abstracción lírica de Yasse Tabuchi, la pintura de Oleg Tselkov que se concentra en la figura humana, intensamente expresiva y tratada con formas contundentes y colores intensos que pretenden reflejar los conflictos y la violencia de su tiempo, y por último la obra de André Arabis, claramente abstracta y geométrica.

28 

CARLOS CRUZ DÍEZ (Caracas, 1923-2019). Sin título, 1992, de la Suite Centenario Olímpico. Serigrafía sobre papel Vélin d'Arches de 270 gramos, ejemplar 171/250. Firmado, fechado y justificado a mano. Medidas: 63 x 90 cm. El artista franco-venezolano Carlos Cruz-Diez vive y trabaja en París desde 1960. Es uno de los protagonistas más relevantes del arte óptico y cinético, corriente artística que reivindica "la conciencia de la inestabilidad de lo real". Sus investigaciones le revelan como uno de los pensadores del color del siglo XX. El discurso plástico de Carlos Cruz-Diez gravita en torno al fenómeno cromático concebido como una realidad autónoma que evoluciona en el espacio y en el tiempo, sin ayuda de forma ni soporte, en un presente continuo. Las obras de Carlos Cruz-Diez forman parte de prestigiosas colecciones permanentes como las del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, Tate Modern de Londres, Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, Centre Pompidou de París, Museum of Fine Arts de Houston y Wallraf-Richartz Museum de Colonia, entre otras. La Suite Olímpica se compone de 50 litografías y serigrafías elegidas para representar diversas tendencias artísticas contemporáneas. Se publicó para conmemorar el primer centenario del olimpismo moderno. Los artistas elegidos se definen por diversos movimientos y corrientes pictóricas, desde el conceptualismo y el minimalismo de "Ben" Vautier, la abstracción lírica de Yasse Tabuchi, la pintura de Oleg Tselkov que se concentra en la figura humana, intensamente expresiva y tratada con formas contundentes y colores intensos que pretenden reflejar los conflictos y la violencia de su tiempo, y por último la obra de André Arabis, claramente abstracta y geométrica.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados