Null SOLEDAD PENALTA (Noia, A Coruña, 1943).

"Antorcha

Hierro.

Pieza única.

…
Descripción

SOLEDAD PENALTA (Noia, A Coruña, 1943). "Antorcha Hierro. Pieza única. Firmada. Medidas: 194 cm (altura). Pieza escultórica con la parte superior en llamas, emulando una antorcha. Soledad Penalta es una escultora gallega con una amplia trayectoria expositiva y formativa. Desde la Escuela de Oficios Artísticos de A Coruña, que completa hasta 1980 con talleres de escultura en cerámica, mayólica y gres en Barcelona, Girona, Sargadelos (Lugo) o Alicante, y cursos en la década siguiente en el castillo de Soutomaior/Pontevedra, y Faenza/Italia, con Emidio Galasi. En su trayectoria plástica, el aprendizaje es una divisa, hasta encontrar su expresión más personal, pasando por la cerámica policromada de notables dimensiones sobre bastidores metálicos, con la que obtiene sus primeros premios. Es su expresión siempre conceptual, para mostrar, ya con hierro y acero cortados al diez, alusiones realistas tanto en escultura monumental como de tamaño medio, desde las primeras exposiciones en Noia, 1981, y las que siguieron en A Coruña, Ateneo de Ourense, y Ferrol. El traslado familiar a Minnesota / EE.UU., en los años 1989-1991 supuso un cambio decisivo, trabajando en el Studio Art de la Universidad con Wayne Potratz, Nick Legeros, Roger Junk y Andy Richars, regresando al año siguiente con una beca para ampliar su formación. Con la cerámica como vía agotada, se centra en el hierro como elemento plástico preferente, material con el que ha definido su carácter, haciéndose respetar por el gremio. Los Guardianes del parque escultórico de la Torre de Hércules (A Coruña), y la obra de Praia Ladeira, Baiona, ambas en acero cor-ten hablan, acero que se dobla o extiende lo suficiente como para mostrar sugerentes formas icónicas, como muestra en Málaga, A Coruña, Vigo, en la exposición itinerante de la Fundación CaixaGalicia por las capitales gallegas, las exposiciones colectivas en Minnesota y los homenajes (Fernando Mon, Laureano Álvarez) y Premios (Isaac Díz Pardo), participando con una obra monumental en "Galicia Terra Única", A Coruña, 1997.

26 

SOLEDAD PENALTA (Noia, A Coruña, 1943). "Antorcha Hierro. Pieza única. Firmada. Medidas: 194 cm (altura). Pieza escultórica con la parte superior en llamas, emulando una antorcha. Soledad Penalta es una escultora gallega con una amplia trayectoria expositiva y formativa. Desde la Escuela de Oficios Artísticos de A Coruña, que completa hasta 1980 con talleres de escultura en cerámica, mayólica y gres en Barcelona, Girona, Sargadelos (Lugo) o Alicante, y cursos en la década siguiente en el castillo de Soutomaior/Pontevedra, y Faenza/Italia, con Emidio Galasi. En su trayectoria plástica, el aprendizaje es una divisa, hasta encontrar su expresión más personal, pasando por la cerámica policromada de notables dimensiones sobre bastidores metálicos, con la que obtiene sus primeros premios. Es su expresión siempre conceptual, para mostrar, ya con hierro y acero cortados al diez, alusiones realistas tanto en escultura monumental como de tamaño medio, desde las primeras exposiciones en Noia, 1981, y las que siguieron en A Coruña, Ateneo de Ourense, y Ferrol. El traslado familiar a Minnesota / EE.UU., en los años 1989-1991 supuso un cambio decisivo, trabajando en el Studio Art de la Universidad con Wayne Potratz, Nick Legeros, Roger Junk y Andy Richars, regresando al año siguiente con una beca para ampliar su formación. Con la cerámica como vía agotada, se centra en el hierro como elemento plástico preferente, material con el que ha definido su carácter, haciéndose respetar por el gremio. Los Guardianes del parque escultórico de la Torre de Hércules (A Coruña), y la obra de Praia Ladeira, Baiona, ambas en acero cor-ten hablan, acero que se dobla o extiende lo suficiente como para mostrar sugerentes formas icónicas, como muestra en Málaga, A Coruña, Vigo, en la exposición itinerante de la Fundación CaixaGalicia por las capitales gallegas, las exposiciones colectivas en Minnesota y los homenajes (Fernando Mon, Laureano Álvarez) y Premios (Isaac Díz Pardo), participando con una obra monumental en "Galicia Terra Única", A Coruña, 1997.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados