Null SONIA MENNA BARRETO (Sao Paulo, Brasil, 1953).

"Globo", 2023.

Bronce poli…
Descripción

SONIA MENNA BARRETO (Sao Paulo, Brasil, 1953). "Globo", 2023. Bronce policromado. Ejemplar 2/50. Se adjunta certificado de autenticidad. Firmado y justificado. Medidas: 21 x 18 cm; 5 x 17 x 7 cm (barco). Esta escultura es presentada por el artista como un juego ingenuo, ya que un barco cuelga de un globo. A pesar de su apariencia divertida y cándida, la obra despierta valores más profundos relacionados con la infancia, la inocencia y la ingravidez. En sus obras define un espacio poblado por multitud de figuras antropo y zoomorfas, rodeadas de objetos cotidianos, sin respetar ni siquiera los principios más básicos de la perspectiva. El resultado son ideouniversos que engullen al espectador. En 1980, Sônia Menna Barreto comenzó a asistir al estudio del artista Luiz Portinari, hermano de Cândido Portinari, en el Centro de Arte Cândido Portinari. Durante este periodo, conoció la vida artística. Tras entrar en contacto con las obras de Max Ernst, De Chirico, Magritte y Paul Delvaux, la obra de Sonia tomó el rumbo del surrealismo. Esta fase fue decisiva para su carrera, comenzando a desarrollar su faceta íntima y creativa, resolviendo problemas técnicos y temáticos por su cuenta, sin la supervisión de profesores. En octubre de 2002, por primera vez una obra brasileña pasó a formar parte de la Colección Real, perteneciente a la Familia Real Británica.

22 

SONIA MENNA BARRETO (Sao Paulo, Brasil, 1953). "Globo", 2023. Bronce policromado. Ejemplar 2/50. Se adjunta certificado de autenticidad. Firmado y justificado. Medidas: 21 x 18 cm; 5 x 17 x 7 cm (barco). Esta escultura es presentada por el artista como un juego ingenuo, ya que un barco cuelga de un globo. A pesar de su apariencia divertida y cándida, la obra despierta valores más profundos relacionados con la infancia, la inocencia y la ingravidez. En sus obras define un espacio poblado por multitud de figuras antropo y zoomorfas, rodeadas de objetos cotidianos, sin respetar ni siquiera los principios más básicos de la perspectiva. El resultado son ideouniversos que engullen al espectador. En 1980, Sônia Menna Barreto comenzó a asistir al estudio del artista Luiz Portinari, hermano de Cândido Portinari, en el Centro de Arte Cândido Portinari. Durante este periodo, conoció la vida artística. Tras entrar en contacto con las obras de Max Ernst, De Chirico, Magritte y Paul Delvaux, la obra de Sonia tomó el rumbo del surrealismo. Esta fase fue decisiva para su carrera, comenzando a desarrollar su faceta íntima y creativa, resolviendo problemas técnicos y temáticos por su cuenta, sin la supervisión de profesores. En octubre de 2002, por primera vez una obra brasileña pasó a formar parte de la Colección Real, perteneciente a la Familia Real Británica.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados