Null PAT ANDREA (La Haya, Países Bajos, 1942).

"Lesbos".

Carboncillo y lápices…
Descripción

PAT ANDREA (La Haya, Países Bajos, 1942). "Lesbos". Carboncillo y lápices de color sobre papel. Firmado en el margen inferior. Medidas: 48 x 39 cm; 82,5 x 72,5 cm (marco). Hijo de un artista plástico y de una ilustradora, Pat Andrea se formó en la Real Academia de Bellas Artes de La Haya. Junto con los artistas Walter Nobbe y Peter Blokhuis formó el grupo ABN, que pasó a conocerse como la Nueva Escuela de La Haya. En 1976, tras su primera exposición en París, viajó a América Latina, lugar que cambió notablemente su forma de trabajar, comenzando a desarrollar las composiciones figurativas que conocemos, de mayor fuerza y tensión formal que sus obras anteriores. En 1977 Jean Clair le invitó a participar en la exposición titulada "Nueva subjetividad", que tuvo lugar en el Festival de Otoño de París. A partir de entonces sería conocido como representante de esta corriente artística que bebe de la nueva figuración, el segundo expresionismo alemán o el surrealismo. Pat desarrolla una obra en la que plasma los horrores y fobias de la guerra entre el sexo masculino y femenino, protagonizada por personajes que han perdido el equilibrio psicológico y se debaten entre la ternura y la violencia, todo ello a través de un expresionismo grotesco en el que priman las formas sintetizadas y los colores planos. Entre 1983 y 1989 combina sus estancias en Buenos Aires con periodos en Europa, concretamente en las ciudades de La Haya y París. Durante la década de los 90 expone en la Galería Balducci-Daverio de Nueva York, y en 1998 es nombrado profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes de París, donde reside con su familia desde entonces.

15 

PAT ANDREA (La Haya, Países Bajos, 1942). "Lesbos". Carboncillo y lápices de color sobre papel. Firmado en el margen inferior. Medidas: 48 x 39 cm; 82,5 x 72,5 cm (marco). Hijo de un artista plástico y de una ilustradora, Pat Andrea se formó en la Real Academia de Bellas Artes de La Haya. Junto con los artistas Walter Nobbe y Peter Blokhuis formó el grupo ABN, que pasó a conocerse como la Nueva Escuela de La Haya. En 1976, tras su primera exposición en París, viajó a América Latina, lugar que cambió notablemente su forma de trabajar, comenzando a desarrollar las composiciones figurativas que conocemos, de mayor fuerza y tensión formal que sus obras anteriores. En 1977 Jean Clair le invitó a participar en la exposición titulada "Nueva subjetividad", que tuvo lugar en el Festival de Otoño de París. A partir de entonces sería conocido como representante de esta corriente artística que bebe de la nueva figuración, el segundo expresionismo alemán o el surrealismo. Pat desarrolla una obra en la que plasma los horrores y fobias de la guerra entre el sexo masculino y femenino, protagonizada por personajes que han perdido el equilibrio psicológico y se debaten entre la ternura y la violencia, todo ello a través de un expresionismo grotesco en el que priman las formas sintetizadas y los colores planos. Entre 1983 y 1989 combina sus estancias en Buenos Aires con periodos en Europa, concretamente en las ciudades de La Haya y París. Durante la década de los 90 expone en la Galería Balducci-Daverio de Nueva York, y en 1998 es nombrado profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes de París, donde reside con su familia desde entonces.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados