Null Conjunto de dos jarrones, un esenciero y un centro; Murano, S. XX. 

Vidrio…
Descripción

Conjunto de dos jarrones, un esenciero y un centro; Murano, S. XX. Vidrio soplado esmaltado con partículas de oro y monturas de metal. Presenta ligeros desperfectos. Medidas: 19 x 12 x 12 x 12 cm (mayor): 4,5 x 12,5 x 10 cm (más pequeño). Juego compuesto por dos jarrones, un esenciero y un centro de mesa. El alto valor del cristal de Murano se explica por el proceso artesanal y secreto de sus fabricantes. Fabricado en la isla italiana de Murano, este vidrio tiene propiedades especiales y ofrece colores y formas diferentes a los de cualquier otro vidrio. La historia de la fabricación del cristal de Murano se remonta al siglo VIII. En el siglo XII, Venecia se había hecho muy popular por su fino cristal. Para que el negocio del vidrio siguiera siendo único y rentable, en 1271 se promulgó una ley que prohibía la importación de vidrio extranjero para su fabricación y la contratación de trabajadores extranjeros. Sin embargo, en el siglo XIII todos los hornos de fabricación de vidrio fueron trasladados por ley de Venecia a Murano, porque los incendios que allí se producían suponían un gran riesgo para las estructuras de madera de Venecia. En combinación, estas dos leyes garantizan que el cristal de Murano sea único aún hoy; creado por artistas y artesanos de un pequeño grupo de islas de Italia. Los secretos de la fabricación del vidrio se han transmitido de padres a hijos y de maestros a aprendices.

172 

Conjunto de dos jarrones, un esenciero y un centro; Murano, S. XX. Vidrio soplado esmaltado con partículas de oro y monturas de metal. Presenta ligeros desperfectos. Medidas: 19 x 12 x 12 x 12 cm (mayor): 4,5 x 12,5 x 10 cm (más pequeño). Juego compuesto por dos jarrones, un esenciero y un centro de mesa. El alto valor del cristal de Murano se explica por el proceso artesanal y secreto de sus fabricantes. Fabricado en la isla italiana de Murano, este vidrio tiene propiedades especiales y ofrece colores y formas diferentes a los de cualquier otro vidrio. La historia de la fabricación del cristal de Murano se remonta al siglo VIII. En el siglo XII, Venecia se había hecho muy popular por su fino cristal. Para que el negocio del vidrio siguiera siendo único y rentable, en 1271 se promulgó una ley que prohibía la importación de vidrio extranjero para su fabricación y la contratación de trabajadores extranjeros. Sin embargo, en el siglo XIII todos los hornos de fabricación de vidrio fueron trasladados por ley de Venecia a Murano, porque los incendios que allí se producían suponían un gran riesgo para las estructuras de madera de Venecia. En combinación, estas dos leyes garantizan que el cristal de Murano sea único aún hoy; creado por artistas y artesanos de un pequeño grupo de islas de Italia. Los secretos de la fabricación del vidrio se han transmitido de padres a hijos y de maestros a aprendices.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados