Null JULIÁN GRAU SANTOS (Canfranc, Huesca, 1937). 

"Naturaleza muerta", 1957.

…
Descripción

JULIÁN GRAU SANTOS (Canfranc, Huesca, 1937). "Naturaleza muerta", 1957. Tinta sobre papel. Firmado y fechado en la parte inferior derecha. Medidas: 29 x 22 cm; 53 x 43 cm (marco). Hijo de Emilio Grau Sala y Ángeles Santos Torroella, se forma en Barcelona. En 1949 realiza varios viajes a París, donde tiene la oportunidad de contemplar de primera mano obras de Sisley, Van Gogh y diversos impresionistas y postimpresionistas. Realiza su primera exposición individual en la Sala Libros de Zaragoza en 1957. Desde entonces ha realizado exposiciones personales en las galerías Syra, Rovira y Vayreda de Barcelona; Alas, Abril, El Cisne, Collage y Biosca de Madrid; Justin Lester de Los Ángeles, Art Roman de Tokio, etc. Desde 1966 expone regularmente de forma individual en la Sala Parés de Barcelona, y en 1968 participa en el Salon des Artistes Français del Grand Palais de Madrid. Su obra, vinculada al expresionismo y muy basada en el color, se caracteriza por una técnica muy elaborada y un profundo conocimiento del dibujo. También realizó numerosos dibujos, que se publicaron en diversos periódicos y revistas. Entre sus galardones destacan el Premio La Rambla (Barcelona, 1961), la Medalla Ramón Rogent (Salón de Mayo, Barcelona, 1962), medalla de la Exposición de Bellas Artes (Madrid, 1961), III Premio Sant Jordi y Premio Van Gogh (Barcelona, 1963), Medalla Ciudad de Barcelona (1965), Premio Bienal de Pintura de Huesca (1976), Medalla Condesa de Barcelona (Madrid, 1983) y Medalla de Honor en el Certamen BMW (Madrid, 1987). En los últimos años ha participado en las ferias ARCO de Madrid y ARTEXPO de Valencia, Barcelona, Basilea, Nueva York, Chicago, Miami y Hong Kong. En 1993 la Fundación Mapfre Vida de Madrid le dedicó una exposición retrospectiva.

144 

JULIÁN GRAU SANTOS (Canfranc, Huesca, 1937). "Naturaleza muerta", 1957. Tinta sobre papel. Firmado y fechado en la parte inferior derecha. Medidas: 29 x 22 cm; 53 x 43 cm (marco). Hijo de Emilio Grau Sala y Ángeles Santos Torroella, se forma en Barcelona. En 1949 realiza varios viajes a París, donde tiene la oportunidad de contemplar de primera mano obras de Sisley, Van Gogh y diversos impresionistas y postimpresionistas. Realiza su primera exposición individual en la Sala Libros de Zaragoza en 1957. Desde entonces ha realizado exposiciones personales en las galerías Syra, Rovira y Vayreda de Barcelona; Alas, Abril, El Cisne, Collage y Biosca de Madrid; Justin Lester de Los Ángeles, Art Roman de Tokio, etc. Desde 1966 expone regularmente de forma individual en la Sala Parés de Barcelona, y en 1968 participa en el Salon des Artistes Français del Grand Palais de Madrid. Su obra, vinculada al expresionismo y muy basada en el color, se caracteriza por una técnica muy elaborada y un profundo conocimiento del dibujo. También realizó numerosos dibujos, que se publicaron en diversos periódicos y revistas. Entre sus galardones destacan el Premio La Rambla (Barcelona, 1961), la Medalla Ramón Rogent (Salón de Mayo, Barcelona, 1962), medalla de la Exposición de Bellas Artes (Madrid, 1961), III Premio Sant Jordi y Premio Van Gogh (Barcelona, 1963), Medalla Ciudad de Barcelona (1965), Premio Bienal de Pintura de Huesca (1976), Medalla Condesa de Barcelona (Madrid, 1983) y Medalla de Honor en el Certamen BMW (Madrid, 1987). En los últimos años ha participado en las ferias ARCO de Madrid y ARTEXPO de Valencia, Barcelona, Basilea, Nueva York, Chicago, Miami y Hong Kong. En 1993 la Fundación Mapfre Vida de Madrid le dedicó una exposición retrospectiva.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados