Null JOSÉ ARRÚE VALLE (Bilbao, 1885 - Llodio, Álava, 1977). 

"Paisanos".

Gouac…
Descripción

JOSÉ ARRÚE VALLE (Bilbao, 1885 - Llodio, Álava, 1977). "Paisanos". Gouache y tinta sobre papel. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 22 x 44 cm; 41 x 64 cm (marco). Gouache sobre papel cuyo formato indica que ha sido concebido para formar parte del país de un abanico. José Arrué fue un destacado pintor de tipos vascos, caracterizado por una gran intuición, como atestigua esta fresca escena en acuarela. Arrúe se formó en Bilbao, y posteriormente amplió sus estudios en Barcelona, París y Milán. En 1908 regresó a su tierra natal y comenzó a compaginar su práctica artística con la docencia, como profesor de dibujo de figuras en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Ese mismo año colaboró en la fundación de la revista "El Coiteao". Un año más tarde, su afición por el mundo taurino le llevó a vestir el traje de luces, y toreó en ocho corridas. Su presentación como torero tuvo lugar en Bilbao el 17 de octubre, y según las críticas de la época se defendió bien. Por esta época comienza a darse a conocer, y realiza exposiciones de su obra en Bilbao en 1911, 1915, 1920 y 1925. Al año siguiente, en 1926, Arrúe se trasladó a París, donde seguiría pintando hasta exponer finalmente en Buenos Aires en compañía de su hermano Ramiro, también pintor. Esta exposición, inaugurada el 10 de julio de 1928, se celebró en la Sociedad de Amigos del Arte de la capital argentina, y su éxito fue tal que se hizo itinerante, continuando su montaje en Córdoba, en la sala del diario "La Razón", con el que Arrúe colaboraría artísticamente durante varios años. Posteriormente, la exposición se exhibió también en la galería Moretti, Catelli y Mazzuchelli de Montevideo, para finalizar su periplo en el Salón Wicomb de Rosario, de nuevo en Argentina. Durante este viaje, Arrúe participó en la Exposición de Artistas Vascos celebrada en el Gran Casino de San Sebastián con motivo de la Semana Grande Vasca, y también fue premiado por su cartel en el II Certamen Internacional de Obra. T

125 

JOSÉ ARRÚE VALLE (Bilbao, 1885 - Llodio, Álava, 1977). "Paisanos". Gouache y tinta sobre papel. Firmado en la esquina inferior derecha. Medidas: 22 x 44 cm; 41 x 64 cm (marco). Gouache sobre papel cuyo formato indica que ha sido concebido para formar parte del país de un abanico. José Arrué fue un destacado pintor de tipos vascos, caracterizado por una gran intuición, como atestigua esta fresca escena en acuarela. Arrúe se formó en Bilbao, y posteriormente amplió sus estudios en Barcelona, París y Milán. En 1908 regresó a su tierra natal y comenzó a compaginar su práctica artística con la docencia, como profesor de dibujo de figuras en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. Ese mismo año colaboró en la fundación de la revista "El Coiteao". Un año más tarde, su afición por el mundo taurino le llevó a vestir el traje de luces, y toreó en ocho corridas. Su presentación como torero tuvo lugar en Bilbao el 17 de octubre, y según las críticas de la época se defendió bien. Por esta época comienza a darse a conocer, y realiza exposiciones de su obra en Bilbao en 1911, 1915, 1920 y 1925. Al año siguiente, en 1926, Arrúe se trasladó a París, donde seguiría pintando hasta exponer finalmente en Buenos Aires en compañía de su hermano Ramiro, también pintor. Esta exposición, inaugurada el 10 de julio de 1928, se celebró en la Sociedad de Amigos del Arte de la capital argentina, y su éxito fue tal que se hizo itinerante, continuando su montaje en Córdoba, en la sala del diario "La Razón", con el que Arrúe colaboraría artísticamente durante varios años. Posteriormente, la exposición se exhibió también en la galería Moretti, Catelli y Mazzuchelli de Montevideo, para finalizar su periplo en el Salón Wicomb de Rosario, de nuevo en Argentina. Durante este viaje, Arrúe participó en la Exposición de Artistas Vascos celebrada en el Gran Casino de San Sebastián con motivo de la Semana Grande Vasca, y también fue premiado por su cartel en el II Certamen Internacional de Obra. T

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados