Null Escuela española; c. 1920-1930. 

"El vestido de Manola".

Grafito y cera s…
Descripción

Escuela española; c. 1920-1930. "El vestido de Manola". Grafito y cera sobre papel. Firmado José en la zona inferior izquierda. Medidas: 27 x 21 cm; 43,5 x 38 cm (marco). Vemos en esta obra una escena de enfoque costumbrista, protagonizada por una joven Manola. La pintura costumbrista es un género en el que se describen tipos y actitudes populares, comportamientos, valores y hábitos comunes a un grupo concreto de la población, región o clase mediante la descripción, satírica, nostálgica o narrativa, de los ambientes, costumbres, vestimentas, fiestas y diversiones, tradiciones, oficios y tipos representativos de una sociedad. La idea del costumbrismo surgió de un intento de comprender la realidad, o más exactamente, la realidad entendida de una manera particular, desde un punto de vista específico.

110 

Escuela española; c. 1920-1930. "El vestido de Manola". Grafito y cera sobre papel. Firmado José en la zona inferior izquierda. Medidas: 27 x 21 cm; 43,5 x 38 cm (marco). Vemos en esta obra una escena de enfoque costumbrista, protagonizada por una joven Manola. La pintura costumbrista es un género en el que se describen tipos y actitudes populares, comportamientos, valores y hábitos comunes a un grupo concreto de la población, región o clase mediante la descripción, satírica, nostálgica o narrativa, de los ambientes, costumbres, vestimentas, fiestas y diversiones, tradiciones, oficios y tipos representativos de una sociedad. La idea del costumbrismo surgió de un intento de comprender la realidad, o más exactamente, la realidad entendida de una manera particular, desde un punto de vista específico.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados