Null Escuela española; siglo XX. 

"Calavera".

Óleo sobre lienzo. 

No tiene ba…
Descripción

Escuela española; siglo XX. "Calavera". Óleo sobre lienzo. No tiene bastidor y le falta. Firmado "Betancourt" en la esquina inferior derecha. Medidas: 32 x 40 cm; 49,5 x 56,5 cm (marco). Las vanitas, que representaban cráneos humanos, se utilizaban como objetos de meditación o, más bien, para enriquecer el gabinete de curiosidades. Mediante este tipo de objetos, se pretendía recordar la mortalidad y la vida finita del ser humano. El origen del uso del cráneo como recordatorio del fin de la vida humana puede tener sus raíces en la Antigua Roma, sobre todo en el rostro de los generales que entraban victoriosos en las calles de la capital y que, a sus espaldas, llevaban un siervo que les recordaba que ellos también eran hombres.

90 

Escuela española; siglo XX. "Calavera". Óleo sobre lienzo. No tiene bastidor y le falta. Firmado "Betancourt" en la esquina inferior derecha. Medidas: 32 x 40 cm; 49,5 x 56,5 cm (marco). Las vanitas, que representaban cráneos humanos, se utilizaban como objetos de meditación o, más bien, para enriquecer el gabinete de curiosidades. Mediante este tipo de objetos, se pretendía recordar la mortalidad y la vida finita del ser humano. El origen del uso del cráneo como recordatorio del fin de la vida humana puede tener sus raíces en la Antigua Roma, sobre todo en el rostro de los generales que entraban victoriosos en las calles de la capital y que, a sus espaldas, llevaban un siervo que les recordaba que ellos también eran hombres.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados