Null RENATO BROZZI (Traversetolo, 1885 -1963).

Sin título, 1925.

Plata. 

Firm…
Descripción

RENATO BROZZI (Traversetolo, 1885 -1963). Sin título, 1925. Plata. Firmado y fechado. Medidas: 2 x 30 x 30 cm. Peso: 522 gramos. Renato Brozzi fue un escultor, grabador y orfebre italiano. Aprendió el oficio de grabador muy joven en una fundición de bronce y más tarde trabajó para un taller de antigüedades. Apoyado y animado por el pintor Daniele de Strobel, asistió a la Academia de Bellas Artes de Parma, donde recibió clases de Cecrope Barilli. En 1907 se trasladó a Roma, donde permaneció con su familia durante más de 50 años. Asistió a la Escuela del Arte de la Medalla en los talleres de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde perfeccionó su técnica de grabado. En 1915, ganó una medalla de oro en la Exposición Internacional de Bellas Artes de San Francisco. En 1917, expuso cincuenta y cuatro obras entre pasteles, planchas de cobre y planchas de plata en exposiciones individuales organizadas por la Exposición Permanente de Milán (donde ya había expuesto en 1910). En 1919 diseñó el reverso de la moneda de 10 céntimos de lira, que representaba una abeja posada sobre una flor de amapola. Sus obras llamaron la atención de Gabriele D'Annunzio, que lo quiso como su escultor y orfebre personal a partir de 1920.

69 

RENATO BROZZI (Traversetolo, 1885 -1963). Sin título, 1925. Plata. Firmado y fechado. Medidas: 2 x 30 x 30 cm. Peso: 522 gramos. Renato Brozzi fue un escultor, grabador y orfebre italiano. Aprendió el oficio de grabador muy joven en una fundición de bronce y más tarde trabajó para un taller de antigüedades. Apoyado y animado por el pintor Daniele de Strobel, asistió a la Academia de Bellas Artes de Parma, donde recibió clases de Cecrope Barilli. En 1907 se trasladó a Roma, donde permaneció con su familia durante más de 50 años. Asistió a la Escuela del Arte de la Medalla en los talleres de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde perfeccionó su técnica de grabado. En 1915, ganó una medalla de oro en la Exposición Internacional de Bellas Artes de San Francisco. En 1917, expuso cincuenta y cuatro obras entre pasteles, planchas de cobre y planchas de plata en exposiciones individuales organizadas por la Exposición Permanente de Milán (donde ya había expuesto en 1910). En 1919 diseñó el reverso de la moneda de 10 céntimos de lira, que representaba una abeja posada sobre una flor de amapola. Sus obras llamaron la atención de Gabriele D'Annunzio, que lo quiso como su escultor y orfebre personal a partir de 1920.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados