Null GEORGES LUCIEN GUYOT (Francia, 1885-1973) & SÈVRES 

"Babouin assis", c. 19…
Descripción

GEORGES LUCIEN GUYOT (Francia, 1885-1973) & SÈVRES "Babouin assis", c. 1928. Loza esmaltada. Firmado en la base. Medidas: 18 x 13 x 14 cm. Georges Guyot nació en París, en el barrio obrero de la Bastilla, donde se concentraba la mayoría de los artesanos. Al llegar a la adolescencia, su talento para el dibujo es evidente y se convierte en aprendiz de un tallista de madera local. Guyot descubre las obras de Barye durante una visita al Louvre y decide cambiar de rumbo. Quiere hacer esculturas de animales y aprender a trabajar con otros materiales. En 1906 expone por primera vez en el Salon des Artistes Français con una estatua de un oso mendigo, y en 1909 expone su primera obra en bronce y a partir de entonces se dedica exclusivamente a la escultura. En 1910 recibió una medalla de bronce. En esta época expone principalmente representaciones de perros y algunos bustos. Estas primeras obras eran muy realistas, pero poco después comenzó a estilizar más sus estatuas, conservando el naturalismo. Su obra forma parte de las colecciones de varios museos, entre ellos el Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris. Un gran oso de Guyot se encuentra también en el zoo de Vincennes.

52 

GEORGES LUCIEN GUYOT (Francia, 1885-1973) & SÈVRES "Babouin assis", c. 1928. Loza esmaltada. Firmado en la base. Medidas: 18 x 13 x 14 cm. Georges Guyot nació en París, en el barrio obrero de la Bastilla, donde se concentraba la mayoría de los artesanos. Al llegar a la adolescencia, su talento para el dibujo es evidente y se convierte en aprendiz de un tallista de madera local. Guyot descubre las obras de Barye durante una visita al Louvre y decide cambiar de rumbo. Quiere hacer esculturas de animales y aprender a trabajar con otros materiales. En 1906 expone por primera vez en el Salon des Artistes Français con una estatua de un oso mendigo, y en 1909 expone su primera obra en bronce y a partir de entonces se dedica exclusivamente a la escultura. En 1910 recibió una medalla de bronce. En esta época expone principalmente representaciones de perros y algunos bustos. Estas primeras obras eran muy realistas, pero poco después comenzó a estilizar más sus estatuas, conservando el naturalismo. Su obra forma parte de las colecciones de varios museos, entre ellos el Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris. Un gran oso de Guyot se encuentra también en el zoo de Vincennes.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados