Null Escuela mexicana; siglo XX. 

"Retratos de damas".

Óleo sobre lienzo.

Pie…
Descripción

Escuela mexicana; siglo XX. "Retratos de damas". Óleo sobre lienzo. Pieza intervenida en el anverso y reverso del lienzo. Medidas: 37 x 29 cm; 60 x 52 cm (marco). Esta obra muestra dos retratos femeninos, uno situado en el anverso protagonizado por una mujer de piel morena y cabellos oscuros, mientras que en el reverso la dama captada de perfil es de piel nívea y cabellos rubios. El retrato se convirtió en el siglo XX en el género protagonista por excelencia de la pintura, como consecuencia de las nuevas estructuras sociales que se implantaron en el mundo occidental a lo largo de este siglo, encarnando la máxima expresión de la transformación del gusto y la mentalidad de la nueva clientela, surgida entre la nobleza y la alta burguesía adinerada, que tomaría las riendas de la historia en este periodo. Mientras los círculos oficiales daban preponderancia a otros géneros artísticos, como la pintura de historia, y el incipiente coleccionismo fomentaba la profusión de cuadros de trajes, el retrato monopolizaba la demanda de pintura destinada al ámbito más privado. La obra intervenía en el anverso y el reverso del lienzo.

14 

Escuela mexicana; siglo XX. "Retratos de damas". Óleo sobre lienzo. Pieza intervenida en el anverso y reverso del lienzo. Medidas: 37 x 29 cm; 60 x 52 cm (marco). Esta obra muestra dos retratos femeninos, uno situado en el anverso protagonizado por una mujer de piel morena y cabellos oscuros, mientras que en el reverso la dama captada de perfil es de piel nívea y cabellos rubios. El retrato se convirtió en el siglo XX en el género protagonista por excelencia de la pintura, como consecuencia de las nuevas estructuras sociales que se implantaron en el mundo occidental a lo largo de este siglo, encarnando la máxima expresión de la transformación del gusto y la mentalidad de la nueva clientela, surgida entre la nobleza y la alta burguesía adinerada, que tomaría las riendas de la historia en este periodo. Mientras los círculos oficiales daban preponderancia a otros géneros artísticos, como la pintura de historia, y el incipiente coleccionismo fomentaba la profusión de cuadros de trajes, el retrato monopolizaba la demanda de pintura destinada al ámbito más privado. La obra intervenía en el anverso y el reverso del lienzo.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados