Null PETER TERESZCZUK (Austria, 1875-1963).

"Los jóvenes". 

Bronce pavonado y …
Descripción

PETER TERESZCZUK (Austria, 1875-1963). "Los jóvenes". Bronce pavonado y baquelita. Con base de mármol. Presenta defectos. Medidas: 17,5 x 11 x 9,5 cm. Escultura de bulto redondo de carácter móvil en la que se representan dos jóvenes. Las muchachas vestidas de campesinas tienen bisagras en las faldas de tal manera que permiten al espectador abrir la falda de las dos jóvenes, dejando ver parcialmente el cuerpo desnudo de las protagonistas. Peter Tereszczuk fue un escultor austriaco. Nacido en Wybudow, en el actual distrito de Kosowa, en la provincia ucraniana de Ternopil, Peter Tereszczuk vivió su apogeo creativo entre 1895 y 1925 en Viena. Es conocido en los círculos de coleccionistas por sus figuras de bronce de estilo Art Déco, a veces con inserciones de marfil (por ejemplo, caras de marfil tallado). Como representante del Art Nouveau, no sólo realizó pequeñas esculturas, sino también una serie de objetos utilitarios, como juegos de escritorio o lámparas, que fueron fabricados a mano por Arthur Rubenstein y Weichmann, de Wiesbaden. Esta pieza sigue la moda de las figuras criselefantinas de bronce y marfil que se popularizaron a finales del siglo XIX y principios del XX, tomando su nombre de la Atenea de oro y marfil de Fidias. Presenta defectos.

PETER TERESZCZUK (Austria, 1875-1963). "Los jóvenes". Bronce pavonado y baquelita. Con base de mármol. Presenta defectos. Medidas: 17,5 x 11 x 9,5 cm. Escultura de bulto redondo de carácter móvil en la que se representan dos jóvenes. Las muchachas vestidas de campesinas tienen bisagras en las faldas de tal manera que permiten al espectador abrir la falda de las dos jóvenes, dejando ver parcialmente el cuerpo desnudo de las protagonistas. Peter Tereszczuk fue un escultor austriaco. Nacido en Wybudow, en el actual distrito de Kosowa, en la provincia ucraniana de Ternopil, Peter Tereszczuk vivió su apogeo creativo entre 1895 y 1925 en Viena. Es conocido en los círculos de coleccionistas por sus figuras de bronce de estilo Art Déco, a veces con inserciones de marfil (por ejemplo, caras de marfil tallado). Como representante del Art Nouveau, no sólo realizó pequeñas esculturas, sino también una serie de objetos utilitarios, como juegos de escritorio o lámparas, que fueron fabricados a mano por Arthur Rubenstein y Weichmann, de Wiesbaden. Esta pieza sigue la moda de las figuras criselefantinas de bronce y marfil que se popularizaron a finales del siglo XIX y principios del XX, tomando su nombre de la Atenea de oro y marfil de Fidias. Presenta defectos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados