Null LORENZO GOÑI (Jaén, 1911 - Lausana, Suiza, 1992).

"Sala de fiestas". 

Tin…
Descripción

LORENZO GOÑI (Jaén, 1911 - Lausana, Suiza, 1992). "Sala de fiestas". Tinta sobre papel. Medidas: 23 x 16,5 cm; 41 x 33 cm (marco). Considerado uno de los mejores ilustradores españoles del siglo XX, Lorenzo Goñi se formó en Barcelona, y al comienzo de la Guerra Civil empezó a trabajar como cartelista para el Sindicat de Dibuixants Professionals de UGT. En 1953 estudió grabado en la Escuela Nacional de Artes Gráficas, donde tuvo como profesor a José de Castro Gil. En 1962 obtiene una beca de la Fundación March, y desde entonces su carrera continúa imparable; pintará y publicará dibujos en periódicos, realiza exposiciones de su obra y obtiene premios y excelentes críticas. Actualmente está representado en el MNCA Reina Sofía, el Museo Nacional de Grabado Contemporáneo, el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, el Museo Provincial de Cuenca, el Museo de Alejandría, el Museo del Dibujo Castillo de Larrés, el Museo del Grabado de Marbella, el Sztuki de Wroclaw (Polonia) y el ABC de Dibujo e Ilustración de Madrid.

99 

LORENZO GOÑI (Jaén, 1911 - Lausana, Suiza, 1992). "Sala de fiestas". Tinta sobre papel. Medidas: 23 x 16,5 cm; 41 x 33 cm (marco). Considerado uno de los mejores ilustradores españoles del siglo XX, Lorenzo Goñi se formó en Barcelona, y al comienzo de la Guerra Civil empezó a trabajar como cartelista para el Sindicat de Dibuixants Professionals de UGT. En 1953 estudió grabado en la Escuela Nacional de Artes Gráficas, donde tuvo como profesor a José de Castro Gil. En 1962 obtiene una beca de la Fundación March, y desde entonces su carrera continúa imparable; pintará y publicará dibujos en periódicos, realiza exposiciones de su obra y obtiene premios y excelentes críticas. Actualmente está representado en el MNCA Reina Sofía, el Museo Nacional de Grabado Contemporáneo, el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, el Museo Provincial de Cuenca, el Museo de Alejandría, el Museo del Dibujo Castillo de Larrés, el Museo del Grabado de Marbella, el Sztuki de Wroclaw (Polonia) y el ABC de Dibujo e Ilustración de Madrid.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados