Null ÉMILE GALLÉ (1846-1904) 

Cerámica esmaltada y vidriada. 

Presenta pequeño…
Descripción

ÉMILE GALLÉ (1846-1904) Cerámica esmaltada y vidriada. Presenta pequeños pelos en la base. Firmado. Medidas; 15 x 13 x 7 cm. Émile Gallé comenzó su carrera trabajando para su padre, propietario de una fábrica de vidrio y cerámica, realizando diseños con motivos florales y heráldicos. Muy interesado por la botánica, la estudió a fondo durante su juventud, alternándola con clases de dibujo. Entre 1862 y 1864, a petición de su padre, viajó por Italia, Inglaterra y Alemania, interesándose por las artes aplicadas pero también por temas que más tarde reflejaría en sus obras, como la música, la filosofía y la naturaleza. A su regreso, se instaló en Meisenthal, donde estaban los hornos de vidrio de su familia, para aprender plenamente el oficio de vidriero. También viajó a Londres y París para ver las colecciones de sus museos. En 1874 se hizo cargo de la fábrica de su padre, y pronto alcanzó un gran éxito internacional, ganando premios en exposiciones internacionales y vendiendo obras a importantes colecciones y museos. En la actualidad, se pueden ver piezas realizadas por Émile Gallé en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, el Museo Metropolitano de Nueva York, el Museo de Orsay de París, el Museo Brohan de Berlín y el Museo Victoria & Albert de Londres, entre muchos otros. Presenta pequeños cabellos en la base.

27 

ÉMILE GALLÉ (1846-1904) Cerámica esmaltada y vidriada. Presenta pequeños pelos en la base. Firmado. Medidas; 15 x 13 x 7 cm. Émile Gallé comenzó su carrera trabajando para su padre, propietario de una fábrica de vidrio y cerámica, realizando diseños con motivos florales y heráldicos. Muy interesado por la botánica, la estudió a fondo durante su juventud, alternándola con clases de dibujo. Entre 1862 y 1864, a petición de su padre, viajó por Italia, Inglaterra y Alemania, interesándose por las artes aplicadas pero también por temas que más tarde reflejaría en sus obras, como la música, la filosofía y la naturaleza. A su regreso, se instaló en Meisenthal, donde estaban los hornos de vidrio de su familia, para aprender plenamente el oficio de vidriero. También viajó a Londres y París para ver las colecciones de sus museos. En 1874 se hizo cargo de la fábrica de su padre, y pronto alcanzó un gran éxito internacional, ganando premios en exposiciones internacionales y vendiendo obras a importantes colecciones y museos. En la actualidad, se pueden ver piezas realizadas por Émile Gallé en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, el Museo Metropolitano de Nueva York, el Museo de Orsay de París, el Museo Brohan de Berlín y el Museo Victoria & Albert de Londres, entre muchos otros. Presenta pequeños cabellos en la base.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados