Bestiarium. Ms. Ashmole 1511 Bodleian Library Oxford. Graz 1982. Cl.4°. Con apro…
Descripción

Bestiarium.

Ms. Ashmole 1511 Bodleian Library Oxford. Graz 1982. Cl.4°. Con aprox. 130 representaciones de animales. 122 pp. Oldr. with blind embossing. in olwd. slipcase. (= Codices selecti LXXVI). - Manuscrito de finales del siglo XII. Libro románico-bíblico de animales basado en el Physiologus griego, manual cristiano de la antigüedad tardía que simbolizaba la historia natural. - Uno de 1020 ejemplares - en 1986 se publicó un volumen comentado, que no está disponible aquí. - Buen ejemplar.

548 

Bestiarium.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Michel de MONTAIGNE. Essais. Libro primero y segundo. 2 volúmenes en 8, basana jaspeada, lomo con 5 nervios ornamentados (encuadernación del siglo XVII), estuche moderno chagrin negro. Brunet, III-1835 // Cioranescu, 15279 // De Backer, 448 // Le Petit, 99 // Sayce, 1 // Tchemerzine-Scheler, IV-870. I. (4f.)-496 / [ ]4, A-Z8, Aa-Hh8 // II. (2f.)-653 (marcado 650)-1f. / [ ]2, AAa8-ZZz8, AAaa8-SSss8 // 94 x 156 mm. Rarísima y buscada primera edición de los dos primeros libros de los Essais de Montaigne. Michel Eyquem de Montaigne no necesita presentación: es una figura tan importante de la literatura del siglo XVI, y su obra principal, los Essais, sigue siendo una de las obras maestras del pensamiento humano. Essais, sigue siendo una de las obras maestras del pensamiento humano. Nació en 1533 en el castillo de su familia, en el Périgord. Aprendió latín antes de aprender francés, luego griego y, armado de una sólida erudición, estudió derecho en Burdeos y fue nombrado consejero del Parlamento bordelés. En esa época conoció a La Boétie, con quien entabló una de esas amistades indescriptibles. una de esas amistades indescriptibles de las que sólo son capaces las grandes almas (Larousse). Montaigne abandonó pronto la función pública, fue elegido alcalde de Burdeos y representó a sus compatriotas con gran distinción en los Estados de Blois (1557). Tras la muerte de su padre, se refugió en su castillo, donde comenzó a escribir sus Essais. Es aquí donde Montaigne saca la fuerza de su duda y de su escepticismo que, a contracorriente de la compartimentación política y religiosa de su época, le lleva a arriesgar la tolerancia. Viajó entonces por Francia, Suiza, Alemania e Italia como observador y filósofo, para regresar a Francia y dedicarse por entero al estudio y a la filosofía. Murió de esquinancie, más conocida como angina de pecho, en 1592. Los Essais contienen tres libros, los dos primeros de los cuales aparecieron en 1580 en esta edición. La paginación es muy fantasiosa. Hemos comparado nuestra copia página por página con la de la BnF y la de la Biblioteca Bodleian de Oxford descritas por Sayce y hemos observado diferencias en la paginación del volumen II, sin que el texto haya sido alterado: el cuarto QQq para la BnF y el cuarto HHhh para la Bodleian. Como señala Sayce, es probable que no existan dos copias perfectamente idénticas. Sayce también señala diferentes estados para los títulos y las erratas. Nuestro ejemplar se encuentra en el segundo estado. Por último, nuestro ejemplar contiene observaciones de primera y segunda impresión en el texto. Algunos pasajes han sido subrayados con tinta. Ejemplar muy fino, a pesar de pequeñas manchas y leves manchados marginales en varias hojas del tomo II. Procedencia: F. Estienne (placa manuscrita parcialmente borrada en el título y en la guarda del segundo volumen).