1 / 3

Descripción

Michel de MONTAIGNE. Essais. Libro primero y segundo. 2 volúmenes en 8, basana jaspeada, lomo con 5 nervios ornamentados (encuadernación del siglo XVII), estuche moderno chagrin negro. Brunet, III-1835 // Cioranescu, 15279 // De Backer, 448 // Le Petit, 99 // Sayce, 1 // Tchemerzine-Scheler, IV-870. I. (4f.)-496 / [ ]4, A-Z8, Aa-Hh8 // II. (2f.)-653 (marcado 650)-1f. / [ ]2, AAa8-ZZz8, AAaa8-SSss8 // 94 x 156 mm. Rarísima y buscada primera edición de los dos primeros libros de los Essais de Montaigne. Michel Eyquem de Montaigne no necesita presentación: es una figura tan importante de la literatura del siglo XVI, y su obra principal, los Essais, sigue siendo una de las obras maestras del pensamiento humano. Essais, sigue siendo una de las obras maestras del pensamiento humano. Nació en 1533 en el castillo de su familia, en el Périgord. Aprendió latín antes de aprender francés, luego griego y, armado de una sólida erudición, estudió derecho en Burdeos y fue nombrado consejero del Parlamento bordelés. En esa época conoció a La Boétie, con quien entabló una de esas amistades indescriptibles. una de esas amistades indescriptibles de las que sólo son capaces las grandes almas (Larousse). Montaigne abandonó pronto la función pública, fue elegido alcalde de Burdeos y representó a sus compatriotas con gran distinción en los Estados de Blois (1557). Tras la muerte de su padre, se refugió en su castillo, donde comenzó a escribir sus Essais. Es aquí donde Montaigne saca la fuerza de su duda y de su escepticismo que, a contracorriente de la compartimentación política y religiosa de su época, le lleva a arriesgar la tolerancia. Viajó entonces por Francia, Suiza, Alemania e Italia como observador y filósofo, para regresar a Francia y dedicarse por entero al estudio y a la filosofía. Murió de esquinancie, más conocida como angina de pecho, en 1592. Los Essais contienen tres libros, los dos primeros de los cuales aparecieron en 1580 en esta edición. La paginación es muy fantasiosa. Hemos comparado nuestra copia página por página con la de la BnF y la de la Biblioteca Bodleian de Oxford descritas por Sayce y hemos observado diferencias en la paginación del volumen II, sin que el texto haya sido alterado: el cuarto QQq para la BnF y el cuarto HHhh para la Bodleian. Como señala Sayce, es probable que no existan dos copias perfectamente idénticas. Sayce también señala diferentes estados para los títulos y las erratas. Nuestro ejemplar se encuentra en el segundo estado. Por último, nuestro ejemplar contiene observaciones de primera y segunda impresión en el texto. Algunos pasajes han sido subrayados con tinta. Ejemplar muy fino, a pesar de pequeñas manchas y leves manchados marginales en varias hojas del tomo II. Procedencia: F. Estienne (placa manuscrita parcialmente borrada en el título y en la guarda del segundo volumen).

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

153 
Ir al lote
<
>

Michel de MONTAIGNE. Essais. Libro primero y segundo. 2 volúmenes en 8, basana jaspeada, lomo con 5 nervios ornamentados (encuadernación del siglo XVII), estuche moderno chagrin negro. Brunet, III-1835 // Cioranescu, 15279 // De Backer, 448 // Le Petit, 99 // Sayce, 1 // Tchemerzine-Scheler, IV-870. I. (4f.)-496 / [ ]4, A-Z8, Aa-Hh8 // II. (2f.)-653 (marcado 650)-1f. / [ ]2, AAa8-ZZz8, AAaa8-SSss8 // 94 x 156 mm. Rarísima y buscada primera edición de los dos primeros libros de los Essais de Montaigne. Michel Eyquem de Montaigne no necesita presentación: es una figura tan importante de la literatura del siglo XVI, y su obra principal, los Essais, sigue siendo una de las obras maestras del pensamiento humano. Essais, sigue siendo una de las obras maestras del pensamiento humano. Nació en 1533 en el castillo de su familia, en el Périgord. Aprendió latín antes de aprender francés, luego griego y, armado de una sólida erudición, estudió derecho en Burdeos y fue nombrado consejero del Parlamento bordelés. En esa época conoció a La Boétie, con quien entabló una de esas amistades indescriptibles. una de esas amistades indescriptibles de las que sólo son capaces las grandes almas (Larousse). Montaigne abandonó pronto la función pública, fue elegido alcalde de Burdeos y representó a sus compatriotas con gran distinción en los Estados de Blois (1557). Tras la muerte de su padre, se refugió en su castillo, donde comenzó a escribir sus Essais. Es aquí donde Montaigne saca la fuerza de su duda y de su escepticismo que, a contracorriente de la compartimentación política y religiosa de su época, le lleva a arriesgar la tolerancia. Viajó entonces por Francia, Suiza, Alemania e Italia como observador y filósofo, para regresar a Francia y dedicarse por entero al estudio y a la filosofía. Murió de esquinancie, más conocida como angina de pecho, en 1592. Los Essais contienen tres libros, los dos primeros de los cuales aparecieron en 1580 en esta edición. La paginación es muy fantasiosa. Hemos comparado nuestra copia página por página con la de la BnF y la de la Biblioteca Bodleian de Oxford descritas por Sayce y hemos observado diferencias en la paginación del volumen II, sin que el texto haya sido alterado: el cuarto QQq para la BnF y el cuarto HHhh para la Bodleian. Como señala Sayce, es probable que no existan dos copias perfectamente idénticas. Sayce también señala diferentes estados para los títulos y las erratas. Nuestro ejemplar se encuentra en el segundo estado. Por último, nuestro ejemplar contiene observaciones de primera y segunda impresión en el texto. Algunos pasajes han sido subrayados con tinta. Ejemplar muy fino, a pesar de pequeñas manchas y leves manchados marginales en varias hojas del tomo II. Procedencia: F. Estienne (placa manuscrita parcialmente borrada en el título y en la guarda del segundo volumen).

Subasta el miércoles 19 jun : 14:30 (CEST)
paris, Francia
Artcurial
+33142992020

Exposition des lots
vendredi 14 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
samedi 15 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
lundi 17 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
mardi 18 juin - 11:00/18:00, Artcurial, Paris
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Michel de MONTAIGNE. Essais... Cinquiesme edition, augmentée d'un troisiesme livre : et de six cens additions aux deux premiers. In-4, becerro marrón, lomo con 5 bandas en relieve, bordes manchados, borde inferior marcado montaigne en tinta ( encuadernación del siglo XVII). Brunet, III-1835 // Cioranescu, 15282 // De Backer, 451 // Le Petit, 102 // Sayce, 4 // Tchemerzine-Scheler, IV-873. (4f.)-504f. (incorrectamente numerado 496) / ã4, A-Z4, Aa-Zz4, AAa-ZZz4, AAAa-ZZZz4, AAAAa-ZZZZz4, AAAAAa-LLLLLLl4 / 186 x 247 mm. Cuarta edición, en gran parte original, de los Essais, la primera que contiene el tercer libro y la última aparecida en vida del autor. Los dos primeros libros de los Essais fueron publicados en 1580 en Burdeos por Simon Millanges, seguidos de dos ediciones revisadas y ampliadas en 1582 y 1587. Esta edición marcada en el título cinquiesme edición es en realidad la cuarta, y no conocemos ninguna edición que lleve en el título la mención de la cuarta edición. Esta anomalía bibliográfica quizá pueda explicarse, según Le Petit, de la siguiente manera: existen algunos ejemplares que se ajustan en todo a la primera edición de 1580 ( M.D.LXXX) que llevan la fecha de 1583 marcada como M.D.LXXXIII. Un examen minucioso ha revelado que el final del número romano III había sido añadido con tinta de imprenta y un tipógrafo. Según Le Petit, Simon Millanges, editor de la primera y la segunda edición, encontró ejemplares no vendidos de su primera edición en 1583 e intentó venderlos haciéndolos pasar por una nueva edición. Se dice que Abel L'Angelier, el editor de la verdadera cuarta edición, se dejó engañar por esta edición falsificada y consideró que la suya era una quinta edición. Por primera vez, Montaigne añade un tercer libro a esta cuarta edición, ampliamente revisada. Su enfoque más rigurosamente personal, más íntimo... debía asegurar, más que ninguna otra cosa, la perennidad de los Essais (En francés en el texto). Esta fue la última edición publicada por Montaigne, fallecido en 1592. Título íntegramente grabado en metal, rodeado de un bello marco renacentista con roleos, putti... Ejemplar con título grabado en segundo estado. Pequeña pérdida en la cabeza superior, encuadernación restaurada, principio de grietas en las quires. Algunas humedades (Dd4 y quires ã, Ll y LLLLLl) y manchas (D4, V4 y Dd3), restauración marginal en 7 hojas (TTTt3 y ZZZz1 a AAAAAa2) y pequeña pérdida marginal en 2 hojas debido al tamaño original de las mismas.